Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Astrofísicos rockeros tocan hoy en Bar Cívico

Cosmic String, banda conformada por profesores del Instituto de Física y Astronomía de la Universidad de Valparaíso, bridarán un show en el Puerto.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Rock y ciencia. Una combinación que a primeras luces suena como atípica, incluso antagónica, pero que la banda Cosmic Strings se ha encargado de llevar a diferentes escenarios a lo largo del país.

Es que la agrupación musical, que nació por el año 2014, se define a sí misma como una banda de rock astrofísico, esto debido a que está integrada por profesores del Instituto de Física y Astronomía de la Universidad de Valparaíso. El físico escocés Graeme Candlish y el astrofísico alemán Claus Tappert, ejercen en los roles de guitarra y voz, mientras que los físicos chilenos Víctor Cárdenas y José Villanueva, aportan con la batería y la también la guitarra, respectivamente. El astrometeorólogo Omar Cuevas cierra el grupo tocando el bajo y cantando.

Cosmic Strings, entre otros conciertos, se ha dado el lujo de telonear, por ejemplo, en la previa a las charlas que entrega el reconocido José Maza. Esa misma música es la que presentarán esta noche, a contar de las 22.00 horas, en el Bar Cívico de Valparaíso.

Inspirados en la ciencia

La agrupación cuenta con varios temas de su propia autoría, todos inspirados en conceptos astronómicos y experiencias de vida de los propios músicos. Black Hole, Leninfinito o Inflación son parte de su repertorio.

De hecho, el nombre Cosmic Strings alude a la teoría de las cuerdas cósmicas, que son objetos que se supone se formaron en el universo temprano, de cuya existencia aún no existen evidencias. Estas teorías datan de los años 70, como una posible predicción de algunas ideas que se dieron a futuro, incluida la famosa teoría de Higgs.

22.00 horas de hoy será cuando los docentes de la UV se presenten en el local ubicado en calle Blanco 1273.

Policía dio a conocer detalles de la muerte de Sinéad O'Connor

E-mail Compartir

Con una autopsia buscarán determinar la causa de muerte de Sinéad O'Connor, quien falleció el miércoles a los 56 años y ayer se supo que fue encontrada sin vida en su casa en Londres, a donde se había ido a vivir este mes.

La Policía Metropolitana de Londres (Met) le dijo a la agencia EFE que recibieron "una llamada a las 11.18 (hora local) del miércoles 26" para atender "a una mujer en una dirección residencial del área SE24", que corresponde a un barrio del sureste de la capital.

"Una mujer de 56 años fue declarada muerta en el lugar. Los familiares más cercanos han sido notificados. La muerte no se considera sospechosa", respondió la policía.

Pese a que no había señales de que haya habido intervención de terceros en la muerte de la artista irlandesa, las autoridades del Reino Unido informaron ayer que se efectuará una autopsia al cuerpo para decidir si abre una investigación. Esto debido a que hasta ayer no se había establecido una "causa médica alguna" sobre el fallecimiento.

El tribunal forense del sur de Londres dijo que los resultados podrían demorarse "varias semanas".

O'Connor publicó el pasado 12 de julio un mensaje en su cuenta de Facebook para informar que se había instalado en Londres y estaba terminando un álbum para publicarlo el próximo año.

La vida de la cantante estuvo marcada por duros golpes. Fue víctima de abuso sexual cuando niña y la industria le cerró las puertas cuando rompió en televisión una foto del Papa Juan Pablo II en protesta. Quien se vio afectada por problemas de salud mental a lo largo de los años, en 2022 sufrió la muerte de un hijo, de 17 años, que se suicidó.

Plataforma de Teatro a Mil tendrá obras para niños online, como "31 Minutos: Don Quijote"

E-mail Compartir

A raíz del Día del Niño, la plataforma digital de la Fundación Teatro a Mil, Teatroamil.tv, tendrá una programación especial familiar. Una cartelera que incluye títulos como "31 Minutos: Don Quijote", el espectáculo más reciente de la productora Aplaplac, que tendrá funciones online pagadas el 5 y 6 de agosto. El ticket se compra en la plataforma a $5 mil. La obra "Te invito a mi (súper) fiesta", de Los contadores auditores, está disponible gratis hasta el 31 de julio y todos los domingos de agosto se podrá ver gratis al mediodía la película animada brasileña "Tarsilinha". Toda la cartelera en Teatroamil.tv.

Devendra Banhart anuncia su primer álbum en cuatro años

E-mail Compartir

Tras explorar la música instrumental en su último álbum, el cantante venezolano-estadounidense Devendra Banhart saldrá del silencio en el que ha estado sumergido desde el inicio de la pandemia con "Flying Wig", su primer disco en cuatro años. El autor de "Carmensita" advierte que "no es un disco muy feliz", sino que es "melancólico" y "esperanzador". El proyecto tuvo sus primeros trazos en 2020, antes de que comenzara la pandemia, en un monasterio de Katmandú (Nepal) y después continuó su rumbo creativo en Topanga (California, EE.UU.). El miércoles Banhart lanzó "Sirens", el segundo sencillo del álbum que verá la luz en su totalidad en septiembre.