Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Desperfecto en ascensor Polanco dejó a cinco personas atrapadas

Hechos ocurrieron este martes. Vecinos aseguran que el funicular, perteneciente al municipio, no contaría con sus mantenciones respectivas.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller

Preocupados por la "poca atención puesta en el ascensor" se encuentran los vecinos del cerro Polanco de Valparaíso, quienes, en medio de su intranquilidad, enviaron una dura carta al Concejo Municipal porteño la que se conoció durante la jornada de este jueves.

Según refiere el documento, tras una serie de desperfectos, cinco pasajeros quedaron atrapados al interior del ascensor el pasado martes, situación que terminó por colmar la paciencia de la junta de vecinos ante la falta de mantención del "efectivo medio de transporte de nuestra comunidad".

Como muestra, los vecinos hicieron un relato cronológico de los últimos sucesos: "El día 28 de mayo el ascensor presentó desperfectos, el cual dio como resultado que fuera cerrado por un periodo de tres semanas, debido a que la mantención a cargo de la empresa detectó que debían realizar una operación mayor, que incluía la polea central y eje correspondiente", detallaron.

"Si bien se realizaron las mantenciones correspondientes, estas no han sido definitivas provocando el constante cierre del ascensor por periodos de tiempo de horas o días completos", agregaron.

Sobre el hecho más grave, precisaron, "ocurrió este martes 25, donde el ascensor sufrió un desperfecto en pleno funcionamiento, quedando atrapados tres pasajeros y dos operadores municipales, los cuales pudieron ser rescatados sin consecuencias fatales".

"es un peligro"

Haciendo un llamado a un mantenimiento completo, la supervisión del municipio a la empresa contratista y a proporcionar un transporte alternativo los días que el funicular no funcione, Sebastián Gómez, exdirigente y vecino del cerro Polanco, manifestó que la situación se ha convertido en un verdadero peligro para el sector.

"Tenemos un problema con la empresa que hace las mantenciones del ascensor -ESAT-, ya que es de Santiago y sus reacciones no son tan rápidas como se esperan: hemos solicitado a la municipalidad la licitación, pero no hemos podido acceder a esta información, ya que nos ponen trabas", reveló, subrayando que el problema "es continuo".

"Ya en septiembre del año pasado comenzó a funcionar mal, con ruidos intermitentes, pero ya en el mes de mayo los cortes se hicieron más prolongados", añadió el vecino.

El mismo análisis fue entregado por Estivalia López, presidenta de la junta vecinos, quien, a través de un comunicado público en las redes sociales de la JJVV, interpeló duramente a la administración comunal.

"-Lo sucedido- era de esperar; trabajadores, vecinas y vecinos han denunciado las constantes fallas y el paupérrimo, o mejor dicho inexistentes mantenciones de la empresa ESAT", arremetió primeramente.

En ese contexto, agregó la presidenta, "llamamos al Concejo Municipal y al alcalde de Valparaíso tomar cartas responsables en el asunto (...). No esperemos otra tragedia, como ya es costumbre en la comuna, para actuar. El momento es ahora".

proyecto en curso

E-mail Compartir

Sobre lo ocurrido este martes, Adriana Saavedra, encargada de Desarrollo Económico del municipio esclareció que "uno de los carros se detuvo, reiniciando en breve su funcionamiento. Queremos aclarar que de inmediato el departamento de Ascensores solicitó la revisión del elevador y el funcionamiento estuvo detenido solo en el periodo de observación del sistema por parte de la empresa para luego quedar operativo". Por otra parte, ante la necesidad de arreglos definitivos, afirmó que "como municipio estamos trabajando en un proyecto de reposición y mejoramiento del ascensor Polanco, con financiamiento municipal que asciende a 145 millones de pesos".

Funcionarios del hospital San José se manifestarán hoy en el SSVSA

E-mail Compartir

Ayer efectuaron cortes en la carretera y para esta mañana, funcionarios del hospital San José de Casablanca tienen previsto llegar hasta las afueras del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio para manifestarse en contra de la directora del establecimiento, Andrea Didier a quien pidieron su renuncia a inicios de esta semana por una serie de irregularidades. Claudia Galea, presidenta de la Fenats Histórica del hospital, indicó que los trabajadores no han tenido respuesta a su petitorio, ni mucho menos acercamiento a sus demandas. Por lo mismo, dijo, las movilizaciones tendrán un carácter ascendente.

"No hemos tenido ninguna respuesta formal por parte del servicio; lo que sí logramos, con apoyo del diputado Hotuiti Teao, es poder ser parte de la comisión de Salud el próximo martes en el Congreso Nacional para poder conversar justamente de este tema", señaló la dirigente, quien detalló que, a la fecha, "120 funcionarios están movilizados".

En paralelo, el Consejo de la Sociedad Civil municipal se refirió a estos hechos, acusando que "en la actualidad, estamos siendo perjudicados por la paralización, afectando la atención oportuna (...) (la paralización) solo viene a entorpecer y retrasar la apertura del nuevo hospital", por lo que solicitan que "la solución esté centrada en el diálogo".