Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Exalumnos salesianos se juntan para celebrar 120 años de historia

Aniversario de los discípulos de Don Bosco será en grande: este 2 de agosto, habrán festejos en el Teatro Municipal de Valparaíso. También actuará su Banda de Conciertos, la que ha sido motivo de reconocimientos. Aquí su historia.
E-mail Compartir

Guillermo Ávila Nieves - La Estrella de Valparaíso

Cuenta la anécdota que el expresidente de Estados Unidos, Bill Clinton, durante su segundo periodo de gobierno, mientras estaba de gira en Chile, reservaba su tiempo libre para una pasión en particular: tocar el saxofón. Y acá lo hizo, ni más ni menos, que con la banda más antigua de Chile en su género.

Y es que hablar de estos 120 años de Los Salesianos de Valparaíso, y su reconocida banda es historia pura. Lo decía por el siglo XIX, San Juan Bosco (santo educador italiano), su alma mater y fuente de inspiración: "Una casa sin música es un cuerpo sin alma". Entre sus sueños, Don Bosco, tuvo a la querida Ciudad Puerto. Decía que veía el mar que aquí nos circunda. Y con ello, una visión profética: pensaba sacar a sus primeros misioneros de Valparaíso rumbo al África.

Aquel legado que remite al santo patrono de la Congregación Salesiana sigue vigente hoy. Ese espíritu de Don Bosco, el mismo que fundara no solo la Sociedad de San Francisco de Sales, sino también el Instituto de las Hijas de María Auxiliadora y la Asociación de los Cooperadores Salesianos, lo llevan sus discípulos de generación en generación.

Así se originó el Centro de ExAlumnos Salesianos Pio X, cuya fundación se remonta al 8 de septiembre de 1903. Toma su nombre del Papa (Pío) nombrado ese año. Para el Padre Néstor Muñoz Candia, delegado inspectorial para la Federación de Exalumnos Salesianos en Chile, el ser exalumno salesiano, "no tan sólo significa haber sido estudiante de un colegio de Don Bosco, significa además el haberse empapado de su carisma y ser fiel reflejo de un buen cristiano y de un honesto ciudadano".

Aniversario en grande

Hoy, ese Centro Pio X se encuentra abocado a diversas actividades, con la mira puesta en una especial: el aniversario 120. En el marco de esta celebración, se realizará este 2 de agosto, a las 18 horas, una gala artística en el Teatro Municipal de Valparaíso. Se presentará la Banda de Conciertos de Valparaíso.

Ya para el aniversario, el día 9 de septiembre, habrá una misa a las 10 de la mañana en la parroquia San Juan Bosco y una ceremonia en el salón de honor en el Colegio Salesiano. Además tendrán un campeonato de fútbol y tenis de mesa. También encuentros en torno a la música, de camaradería y, la base de su esencia: actividades de ayuda social.

Este año ha sido especial para los del Pio X. Su comunidad educativa, más el apoyo de su Padre Director, Juan Pablo Moreno Rojas, están enfocados en charlas de orientación profesional dictada por los mismos socios del centro para sus alumnos. Además de conversatorios de emprendimiento y de orientación vocacional a la carrera de derecho.

Banda de Concierto

La ahora Banda de Conciertos de Valparaíso, irrumpe como tal en agosto de 2015, bajo el alero de la corporación orfeón patrimonial de Valparaíso. En su composición musical, la agrupación está formada por instrumentos de viento, madera, bronce, cuerda y percusión. Además de flautas, clarinetes, saxofones, trompetas, trombones, cornos, barítonos, tubas, bajo eléctrico, batería y percusión. En su mayoría albergan a músicos aficionados, pero también los hay formados por su directora actual, Danitza Villarroel, en la dirección orquestal, además de dirigir la Orquesta Filarmónica Almapu.

Para quien tiene el alto honor de presidir este Centro de exalumnos salesianos Pio X de Valparaíso, todo se trata de saber retribuir las enseñanzas aquí adquiridas. Así lo expresa Eduardo Lazo, su presidente: "Hay un gran sentido de espíritu de servicio de los exalumnos: siempre en cada compañía de bomberos, existen exalumnos salesianos. Además, un grupo de exalumnos por iniciativa propia han formado una gran banda de guerra e instrumental", dice con orgullo.

Miguel Durán, secretario del Centro de ExAlumnos Salesianos Pio X Valparaíso, se remonta a su época escolar. Y la banda. "Queda en la memoria y el corazón: desfilar por las calles de Valparaíso, haciendo música". Se emociona con la mística de su himno, "la juventud gallarda con la insignia en el pecho, mostrando a la comunidad nuestra música y los valores salesianos".

Cuentan con redes sociales en Facebook e Instagram. Además su sitio web www.centropiox.cl, disponen de blog para saludos por los 120 años, mensajes pastorales salesianos, formulario de contacto y muchas cosas más. En la previa de la gala artística de este 2 de agosto, en el Municipal porteño, Eduardo Lazo asegura: "Contaremos con la excelente Banda de Conciertos de Valparaíso. Será un espectáculo inolvidable".

Mística Instrumental

E-mail Compartir

Sus proezas instrumentales son moneda de oro en los desfiles a Los Héroes de Iquique, Homenaje y Procesión a María Auxiliadora y aniversarios. Son solicitados por el Regimiento Maipo, Carabineros, PDI, la Gran Sonora de Valparaíso o la Big Bang de la UPLA. De los salesianos salió Francisco "Pancho" Vega (generación 1974), uno de los mejores trombonistas de Chile: tocó con Congreso, Shakira y Juan Luis Guerra. También Jorge Bermúdez, contralor de la República, quien fuera comandante en Lira. Miguel Durán, secretario del Centro: "La banda de ex alumnos está integrada por más de 120 personas de diversos grupos que nos juntamos a rememorar esos bellos tiempos del pasado". La Banda del liceo Eduardo de La Barra también es una de las más antiguas de Valparaíso.