Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Toma en desaladora supera los 80 días y pescadores piden mesa de trabajo

Los manifestantes emplazaron al ministro de Economía Nicolás Grau para que sea intermediario entre ellos y la empresa y así destrabar el conflicto.
E-mail Compartir

Mirian Mondaca Herrera

Su jornada 81 tomada cumple hoy el acceso a las obras de construcción de la planta desaladora que se pretende levantar en Puchuncaví. Los pescadores se han mantenido firmes realizando el bloqueo desde el pasado 9 de mayo. La accción de protesta es encabezada por la federación Bahía Narau, que agrupa a los hombres de mar de esa comuna y también Quintero, quienes argumentan que existiría una grave afectación en la bahía.

Durante el transcurso de estas semanas de toma han emplazado a la empresa Aguas Pacífico y tambipen a autoridades de la región. Ahora, no obstante, fueron un poco más allá y en las últimas horas emplazaron al ministro de Economía, Nicolás Grau, a que sea intermediario entre la empresa y ellos para lograr una mesa de trabajo.

Aquello justamente lo plantearon en una declaración pública firmada por la directiva de la federación Bahía Narau. "Le solicitamos intermediar una mesa de trabajo con la dirección del Fondo de inversiones Patria, dueña de Aguas Pacífico, a fin de buscar una salida al conflicto", indicaron.

Además, instaron a Grau a aque "efectivamente vele por el Estado de Derecho, de tal forma que la empresa no inicie obras sin tener todos sus permisos". Esto último, en clara alusión a las palabras del mismo ministro durante esta semana, cuando -en conversación con Canal 13- aseguró que el gobierno hará cumplir el Estado de Derecho, ya que se trata de una inversión grande para el país.

En sus esfuerzos por frenar las obras, los pescasores incluso llegaron esta semana hasta el Congreso Nacional. "No queremos que se construya bajo los términos que se están poniendo. Estamos requiriendo que haya un mayor cuidado en la toma de agua y que la salmuera no la boten al mar, porque Quintero y Puchuncaví ya no resisten más contaminación", indicó el presidente de la Federación Bahía Narau tras reunirse con parlamentarios para solicitar apoyo.

Desde la empresa han insistido que cuentan con los permisos necesarios para ejecutar el proyecto, No obstante, como confirmó el alcalde de Puchuncaví, Marcos Morales, carecen del permiso de obras: "Aun no hay un permiso emitido desde la DOM (...) el permiso está ingresado pero en etapa de revisión. Lo que sí se emitió, fue un certificado de Zonificación que sirvió para ratificar los permiso de las concesiones marítimas donde se señaló que el espacio adyacente a la ubicación de las tuberías de aducción de agua es un terreno con uso de suelo productivo peligroso", dijo.

9 de mayo se inició la toma en el acceso a las obras de la planta desaladora de Aguas Pacífico.