Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Amplían búsqueda de Kevin Arévalo en Viña

Familiares han continuado de manera incesante con el rastreo de la zona donde se encontró el vehículo quemado, el cual se extendería hasta otros puntos.
E-mail Compartir

Mirian Mondaca Herrera

Once días de angustia se cumplen hoy para la familia del joven de 27 años, Kevin Arévalo, desaparecido desde el pasado martes 18 de julio, cuando salió de su casa en el sector de Achupallas alrededor de las 20:00 horas, para reunirse con una mujer que sería su polola y un amigo

A ambos nadie del núcleo cercano del viñamarino los conocía y, hasta ahora, tampoco han surgido indicios de ellos, por lo que siguen siendo un misterio.

Desde la jornada siguiente a su desaparición sus familiares y amigos han recorrido la zona en la cual fue hallado su automóvil quemado, el mismo a bordo del cual salió esa noche desde su domicilio. No obstante, pese a los esfuerzos no se han encontrado pistas de su paradero.

Es por esa razón que su padre, Jorge Arévalo, ve con esperanza la llegada de un grupo de búsqueda proveniente de San Antonio, los cuales apoyarán el trabajo hecho por los funcionarios de la Policía de Investigaciones (PDI).En ese sentido, pese a que el paso de los días se vuelve un factor en contra, el padre de Kevin remarca que sigue "con la esperanza de encontrarlo bien, con vida".

De hecho, es uno de los más entusiastas con el trabajo profesional que puede hacer el grupo de búsqueda, el cual señala seguirá de cerca, ya que "yo salgo a terreno igual a buscarlo".

Sausalito

Uno de los lugares que no ha estado en la planificación de la búsqueda que están haciendo los familiares, hasta el momento, es el sector de la laguna Sausalito y sus alrededores. Aquel lugar eventualmente podría llegar a considerarse próximamente, en base a una información que recibió el núcleo cercano del joven.

Jorge Arévalo confirmó que en las últimas horas recibieron una información de parte de una vidente, quien apuntó a ese sector como un lugar donde buscar. "Dice que lo ve cerca de Sausalito, de la laguna", comenta el hombre, aunque no con vida, como ellos esperan.

No obstante, este hombre prefiere mantener mesura ante esta información por el momento, ya que cree que al ser un lugar concurrido podría eventualmente haber sido visto por alguien.

Así, con la fe intacta, los familiares de Kevin siguen con su búsqueda. En paralelo, siguen en curso las diligencias investigativas de parte de la BH. De hecho, el abogado de la familia, Cristian Canifrou, se reunió recientemente con el subprefecto a cargo del caso, sin embargo prefirió no entregar mayores detalles por el momento. No se descarta que exista más de un posible imputado.

Incendio en caleta Las Ventanas dejó dos viviendas afectadas

E-mail Compartir

Dos viviendas destruidas fue el resultado de un incendio estructural que se inició pasado el mediodía en el sector caleta Las Ventanas, comuna de Puchuncaví.

El siniestro obligó al despliegue de la totalidad de las compañías del Cuerpo de Bomberos de la comuna además de apoyo de su símil de Quintero. El humo que emanó de esta emergencia ocurrida en avenida Costanera pudo ser percibido desde distintos puntos de la comuna. En este caso, el rápido actuar de los bomberos permitió que el fuego no se expandiera a un tercer inmueble.Producto de esta emergencia, cuya causa está siendo investigada, no se registraron personas lesionadas.

Para facilitar el trabajo de las unidades de Bomberos, debido a su intensidad, la empresa Chilquinta informó que se debió interrumpir el servicio eléctrico por seguridad.

Desde el municipio de Puchuncaví informaron que, además de Bomberos, a la emergencia acudieron "Carabineros, camiones aljibes y personal de Salud y Seguridad Municipal, quienes estuvieron trabajando en controlar el incidente que afectó a un local abandonado en la costanera, el cual hasta el momento, no ha afectado la integridad física ni provocado lesiones de nuestros vecinos".

Fiscalizarán playas de Valparaíso por eventual contaminación ambiental

E-mail Compartir

Ante una eventual contaminación de la costa frente al Emisario Loma Larga, la seremi de Salud puso foco en la fiscalización de la Planta de Aguas Servidas Esval en Playa Ancha. Además de oficiar a la Superintendencia de Servicios Sanitarios para conocer medidas y el inicio del proceso de inspección del agua de las playas de la comuna puerto.

No es todo: la toma de 10 muestras de agua de mar en el sector de Ventisqueros donde habría una alta presencia de coliformes fecales, esto en colaboración con la PDI.

La seremi de Salud, Lorena Cofré, dijo: "Agotaremos todas las medidas para garantizar la salud pública de los porteños y porteñas ante una posible contaminación del mar del sector de Ventisqueros. Estamos tomando muestras del agua, de las playas cercanas, sumado a la colaboración permanente que hemos tenido con la Bidema de la PDI".

El lugar donde se realizarán los análisis de las muestras de agua de mar es el Laboratorio de Salud Pública Ambiental y Laboral de Viña del Mar que cuenta con acreditación del Instituto Nacional de Normalización (INN). Eso en las áreas de Química de Alimentos, Microbiología de Alimentos, Microbiología de Aguas, Físico Química de Aguas, Productos Hidrobiológicos y Toxinas Marinas, siendo el Laboratorio de la Red Nacional con más técnicas acreditadas hasta junio del 2028.