Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Cores analizan entrega de recursos para instalar inhibidores de señal en cárceles

Desde Gendarmería se planteó al pleno la necesidad de habilitar esta tecnología, que permitiría inutilizar móviles que los internos tengan en su poder y evitar estafas. Prioridad es la cárcel de Valparaíso.
E-mail Compartir

Mirian Mondaca Herrera

La incautación de celulares en las cárceles del país y la región dejó de ser algo inusual, y es que pese a las medidas de seguridad que se despliegan en los accesos a los recintos penales, los antisociales y sus secuaces se las arreglan para ingresar estos elementos tecnológicos a las cárceles y así usarlos además para seguir delinquiendo entre las rejas. De hecho, incluso estafas telefónicashan tenido como protagonistas a privados de libertad. Sin ir más lejos, fresco está el recuerdo de Miguel Ángel Apablaza, el reo que -según se informó- desde la cárcel de Puente Alto se hizo pasar por el ministro Giorgio Jackson.

Impedir que los privados de libertad utilicen teléfonos celulares para comunicarse con el exterior y realizar fechorías es una preocupación entre las autoridades a todo nivel. En ese sentido, el Consejo Regional de Valparaíso se encuentra analizando la factibilidad financiera para entregar recursos a Gendarmería para adquirir la tecnología de inhibidores de señal.

Esta posibilidad fue aclarada por el presidente de la comisión de Seguridad del Consejo Regional , el core John Byrne, quien informó que el director de Gendarmeria concurrió al Consejo, "donde nos planteó en la comisión de Seguridad la necesidad de tener inhibidor de señal de celulares, teniendo como antecedente que esa tecnología está en el país y de implementarse en la carcel de Valparaíso".

Según indicó el core, la idea inicial es que esta se implemente en primera instancia en la cárcel de Valparaíso y, dependiendo del resultado, podría extenderse a otros lugares como, por ejemplo, Limache. Eso sí, acotó el core, existe la salvedad que el Gobierno Regional tiene comprometido gran parte de su presupuesto para el año .

Esta herramienta tendría un efecto en la disminución de los delitos que se hacen desde las cárceles, destacó. "El director quedó de concurrir con el departamento de tecnologías a explicar el detalle del proyecto , de modo de analizar la factibilidad financiera de adquirirlo por parte del Gobierno regional", señaló el core.

En tanto, el consejero Manuel Millones, integrante de la misma comisión, dijo que "Gendarmeria nos pidió el respaldo para diversos proyectos que apuntan a fortalecer la seguridad y proteger también a los gendarmes y entre los elementos están cascos, chalecos blindados,drones y software especial para revisar celulares incautados, iniciativas que están siendo revisadas por la unidad de proyectos del Gore".

Bruno Barrera, director en Pegasus, empresa dedicada al rubro de seguridad e información, indicó que "según entiendo, no existen experiencias de implementaciones de soluciones avanzadas de bloqueo de señales. Al no existir cárceles concesionadas en la V Región, debo entender que tampoco existen experiencias con el uso de Jammers". En ese sentido, la posibilidad que se plantea sería de gran utilidad.

Violentos sujetos asaltan parqueadero municipal de Viña

E-mail Compartir

Un violento hecho delictual tuvo como víctimas a tres guardias de seguridad del parqueadero municipal de Viña del Mar, ubicado en el sector de Reñaca Alto, durante la noche de este domingo. Esa jornada, un grupo de cuatro sujetos ingresó de manera sorpresiva al lugar portando armas de fuego.

El hecho se registró alrededor de la medianoche, cuando los antisociales ingresaron al parqueadero a través de una pandereta. Según se informó desde el municipio, los delincuentes la forzaron y rompieron.

Ya en el interior, los sujetos intimidaron con armas de fuego a los guardias de seguridad y sustrajeron varias especies del lugar para posteriormente darse a la fuga con rumbop desconocido.

De acuerdo a información municipal, ninguno de los guardias resultó herido.

Asimismo, añadieron que una vez que se tomó conocimiento de lo sucedido, "de inmediato se denunció el hecho en la comisaría de Carabineros de Concón".

Finalmente desde la casa edilicia viñamarina indicaron que "como municipio tomaremos las acciones correspondientes para reforzar la seguridad de las personas que trabajan en el recinto y ya iniciamos las acciones legales para que se investigue el hecho y se detenga a los delincuentes".