Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

En fallo unánime tribunal condena a sujeto que lanzó a expareja desde 9° piso

El Ministerio Público solicitó la pena de presidio perpetuo simple, a lo cual la defensa se opone. La sentencia por estos hechos ocurrido en Canal Beagle, se conocerá el 7 de agosto.
E-mail Compartir

Mirian Mondaca Herrera

Desde el noveno piso del edificio en el cual compartían departamento en el sector de Canal Beagle en la zona oriente de Viña del Mar, en diciembre de 2021, una mujer de 45 años cayó hasta la losa del estacionamiento del edificio. Aquella jornada las circunstancias no estaban del todo claras, pero tras una extensa investigación y el desarrollo del juicio oral de por medio, se logró determinar que aquello sucedió en el contexto de una discusión entre la víctima y su exconviviente, quien justamente ayer fue condenado por femicidio íntimo frustrado, ya que pese a quedar con lesiones de carácter grave y en riesgo vital, la afectada, no sin secuelas, logró sobrevivir.

En la audiencia desarrollada en el Tribunal Oral en lo Penal de Viña del Mar, en representación del Ministerio Público, la fiscal María Alejandra Aravena solicitó que se imponga al condenado Cristian Mauricio Pantelakos Espejo, la pena de presidio perpetuo simple. Esto, considerando que "el quantum de la pena impide una forma de cumplimiento alternativa.

Asimismo, la persecutora añadió que "hacemos presente que el imputado no goza de irreprochable conducta anterior". Esta petición fue secundada también por la abogada querellante en la causa, en representación de Sernameg, María Elena Ávila.

Frente a esta solicitud de la fiscal, el abogado defensor, Andrés Roldán, pidió que se considere para su representado la pena de presidio mayor en su grado mínimo, esto es 5 años y un día. Una de las dos atenuantes que esgrimió fue que su representado prestó declaración en el transcurso del juicio oral, "dando a conocer con bastante detalle cómo ocurren los hechos (...) declara y se posiciona en el lugar de los hechos y aclara cómo ocurren los hechos en gran parte", planteó.

La segunda atenuante que pidió tener en cuenta al tribunal fue que el ahora condenado, pagó una cantidad de dinero que asciende a un millón de pesos a la afectada.

No obstante, aquello fue refutado por la fiscal y también la querellante debido a que no se cumplen ninguno de los elementos para estimar que ha sido una colaboración sustancial, ya que no existiría colaboración, argumentaron.

"En cuanto a la declaración prestada por el acusado durante el juicio es completamente contradictoria, falta a la verdad y, en ese sentido, no se entiende que ha habido una colaboración sustancial en el esclarecimiento de los hechos, toda vez que tampoco presta la declaración durante la investigación", remarcó la abogada de Sernameg, María Elena Ávila.

Estos antecedentes deberán ser analizados por el tribunal para arribar a la pena que será entregada en la audiencia de comunicación de sentencia que se llevará a cabo el próximo lunes 7 de agosto, a las 13:00 horas.

Los hechos de acuerdo a lo expuesto durante el juicio, se habrían registrado mientras el condenado discutía con su conviviente en el departamento que compartían en el sector de Canal Beagle. Entonces, mientras estaban en el balcón del inmueble, el acusado la empujó y lanzó al vacío de forma intencional y con ánimo homicida, provocando que la afectada cayera a la losa del estacionamiento del edificio. A raíz de lo anterior, la víctima resultó polifracturada y con múltiples lesiones clínicamente de carácter grave, las que la mantuvieron en riesgo vital y cambiaron de manera radical su vida, perdiendo autonomía y debiendo soportar complejas cirugías.

Acusan a cantante urbano de traficar drogas y armas

E-mail Compartir

Un cargador de fusil, diversas municiones, una pistola a fogueo, dos pistolas, un chaleco antibalas, una pistola a balines, plantas de marihuana, cinco teléfonos celulares y un auto consideró la incautación realizada a un grupo de sujetos en la comuna de Quillota.

Los individuos formarían una banda delictual que, según información policial, se dedicarían a la venta de drogas y al tráfico de armas. Lo particular de esta agrupación es que estaba liderada por un cantante urbano conocido como "Flow Bandito", de acuerdo a información recopilada por nuestro medio.

El mayor Emilio Hermosilla, comisario de la Cuarta Comisaría de Quillota, indicó que los elementos incautados se encontraron luego de un allanamiento en dos viviendas de la comuna.

"Hubo un trabajo en conjunto con carabineros territorial y carabineros especializados del departamento OS9 (...)", añadió el mayor.

Según antecedentes de la investigación, el cantante urbano ofrecía los armamentos a través de sus redes sociales, donde una vez que era contactado coordinaban la entrega en un lugar estratégico de Quillota, donde los otros tres miembros prestaban cobertura para la seguridad en la transacción. Ayer el Juzgado de Garantía resolvió ampliar la detención de los cuatro sujetos hasta el viernes.