Viña: Campamento Nuevo Amanecer dice adiós a 23 años de aislamiento
Minvu dio inicio a la última etapa de urbanización de calles en este sector de Santa Julia, con una inversión que alcanza los 820 millones de pesos.
Redacción - La Estrella de Valparaíso
Emocionadas y orgullosas se sienten las líderes del Campamento Nuevo Amanecer en Santa Julia, Viña del Mar, luego que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Minvu, diera inicio oficial a las obras de pavimentación que consideran 3,5 kilómetros de arterias viales, veredas, solución de aguas lluvias y la instalación de alumbrado público de bajo consumo eléctrico.
"Este es el logro máximo, es darle dignidad a nuestras vidas. Los niños no iban al colegio, si teníamos un control médico no se podía ir porque estábamos aislados, literalmente", son las profundas palabras de Sandra Cortés, quien en representación de las 58 familias que integran este campamento, valoró ver concretado un sueño que han postergado por más de dos décadas.
Con una inversión que alcanza los 820 millones de pesos, los trabajos de urbanización permitirán transformar el campamento en un barrio consolidado.
La esperada obra forma parte de la estrategia de radicación vía urbanización, que ha desarrollado el equipo de Asentamientos Precarios del Serviu regional junto con las obras sanitarias ejecutadas en el año 2019 que permitieron la conexión de agua potable.
Junto con destacar como un hito importante para el Ministerio de Vivienda y Urbanismo la pavimentación del campamento Nuevo Amanecer - el primer campamento que se pavimenta que ha ido por la regularización y urbanización - la seremi Minvu, Belén Paredes destacó la posibilidad de que los campamentos que son históricos en la comuna de Viña del Mar, se constituyan como barrio.
"Sabemos la importancia que tiene para las más de 50 familias que viven aquí, esta pavimentación, porque permite no sólo mejorar la calidad de vida, sino que consolidar una deuda que tenía el Estado con estas familias, que comenzó ya antes del año 2012 con la expropiación del terreno, luego el saneamiento y terminando con la pavimentación y, por supuesto, la consecuente entrega de títulos de dominio", precisó
El director regional de Serviu, Rodrigo Uribe precisó que los trabajos a cargo de la constructora Urbe, durarán 10 meses y que el pavimento dotará el sector de mayor seguridad dada la pendiente existente.
"Son 58 familias las beneficiarias con la pavimentación, la evacuación de aguas lluvias. Ya ejecutamos la conexión de alcantarillado y agua potable, y también mejoraremos la iluminación con luminarias de bajo consumo, estamos hablando de más de 40 postes", detalló el directivo.
La alcaldesa Macarena Ripamonti, destacó el rol de las pobladoras por más de 20 años y la consolidación de un nuevo barrio en la comuna.
"Quiero destacar que este es un trabajo que fue liderado por mujeres pobladoras. Hoy día ellas están viendo el fruto de su persistencia, de seguir cuando las cosas eran súper inhóspitas y además en contexto súper dramático. Con esta pavimentación, con las luminarias y luego, lo más deseado, que son los títulos de dominio ya no es un campamento esto es un barrio, una población", afirmó la jefa comunal.