Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Falleció Jorge Vergara, exdirigente albo y parte de la Libertadores '91

Fue el creador de la "Noche Alba". Peter Dragicevic lo recordó así: "Las personas que hacen cosas grandes viven menos".
E-mail Compartir

N.L.G.

Debido a una falla multisistémica falleció ayer el exdirigente de Colo Colo Jorge Vergara Núñez, figura clave del Cacique en la década de los ochenta y especialmente en los noventa, cuando el club conquistó su primera y única Copa Libertadores en 1991.

Vergara, junto a Peter Dragicevic y Eduardo Menichetti, fueron parte de los dirigentes que impulsaron la finalización de la construcción del Estadio Monumental, con su inauguración en 1989, además de un ciclo exitoso que trajo títulos locales en 1986, 1989, 1990 y 1991, las Copa Chile de 1989, 1990 y 1991, además de la mencionada Libertadores y la Recopa Sudamericana y la Copa Interamericana, ambas logradas en 1992.

Dragicevic, expresidente albo en los periodos 1985-1991 y 1995-2002 lo recordó de la siguiente manera en radio ADN: "De los tres mosqueteros solo queda uno, los otros dos ya partieron (Vergara y Menichetti, fallecido en 2007), y partieron rápido, a lo mejor las personas que hacen cosas grandes y que enmarcan una parte de la historia viven menos. Creo que él era una de las personas, o si no la persona que más sabe de fútbol en Chile. Siempre fue un inquieto, una persona que quiso innovar el desarrollo del fútbol chileno y lo hizo a través de Colo Colo", sentenció.

Dravicevic añadió sobre el trabajo de Vergara que, a su parecer, "su labor es inmensa, yo creo que el tiempo tendrá que ponerlo en su justa dimensión".

Igualmente la figura de Vergara es polémica. Pese a que estuvo oficialmente ligado al club hasta 1998, y después ejerció como una especie de consultor externo, se le culpabilizó como uno de los responsables de la quiebra del club en 2002. Además, en mayo de 2005 fue encarcelado en el Anexo Cárcel Capuchinos por evasión tributaria por una cifra superior a los 200 millones de pesos debido al concepto de premios y primas a jugadores y cuerpos técnicos.

Limache va a jugar con uno de los colistas en su carrera hacia la B

E-mail Compartir

Como comentó un hincha tras el último partido, Deportes Limache demostró que tiene bien claro el objetivo de subir por primera vez en su historia al fútbol de Ascenso, objetivo que cada vez se ve más cerca. Es que, con la ventaja que tiene en la tabla desde su posición de puntero absoluto, el equipo rojinegro no se restó del esfuerzo para remontar ante Melipilla que le iba ganando 2-0 y terminó imponiéndose por 3 a 2 en la fecha pasada gracias a los goles de Renato Tarifeño y de Matías Zamora, quien se matriculó con un doblete.

Con esta victoria que fue muy celebrada, los limachinos alcanzaron los 40 puntos en la cima de la Segunda División y cada vez miran desde más lejos a los demás equipos, ya que ninguno ha sido capaz de sostener una campaña que les permita ser un real competidor por el subir a la Primera B.

De hecho, el segundo de la tabla es San Antonio Unido, elenco que está doce escalones más abajo con 28 puntos, por lo que es muy difícil que pueda tener aspiraciones para el único cupo que hay para ascender, menos todavía restando nueve fechas del presente campeonato.

Mucho más atrás en la tabla hay que mirar para encontrar al próximo rival de Limache: el conjunto de Deportes Linares, que marcha antepenúltimo con solo 15 unidades, superando apenas a los dos colistas (que estarían bajando hoy) Concepción e Iberia con 14 y 13 puntos respectivamente. Linares, que es el que menos triunfos tiene -solo tres-, recibirá al puntero mañana sábado a las 15.00 horas.

Camila Sáez cambió de club en el fútbol español

E-mail Compartir

La seleccionada chilena Camila Sáez seguirá jugando en el fútbol español pues fichó en otro club de la Liga Femenina de ese país, en la cual ya lleva cinco años. La futbolista de El Melón firmó contrato por el cuadro madrileño por un año, es decir, por toda la temporada 2023/24 de la Liga F. Allí jugará junto con otra chilena, Karen Araya, jugadora que ya militó el año pasado en el cuadro rosado y blanco.

Un mes después de su despedida del Deportivo Alavés, la defensora central fue presentada en su nuevo equipo. Sáez es el primer fichaje del Madrid CFF para la presente temporada. El club la describió como "una zaguera muy experimentada que sobresale en el rectángulo de juego por su buen desplazamiento en largo y su excelente salida de balón desde atrás".

Experiencia ibérica

La seleccionada nacional que causa el orgullo de su familia residente en la Villa Disputada de El Melón, llegó al club madrileño proveniente de Deportivo Alavés. Allí jugó 29 de 30 partidos y marcó tres goles en un año, uno de ellos al FC Barcelona. "Evidenció que está sobradamente cualificada para jugar al máximo nivel en Primera División", destacaron en su nueva institución.

Madrid CFF será el cuarto club que Camila Sáez defienda en España. Además del Alavés, equipo al que dejó hace un mes, también jugó en el CD Tacón y en el Rayo Vallecano durante cuatro temporadas. En este último club había compartido equipo con Yanara Aedo y Carla Guerrero.