Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Entusiasmo en Valpo por compartir Año Nuevo con las comunas vecinas

Tras la aprobación del show "piromusical", ediles no descartan la posibilidad de que se organicen actividades en conjunto con Viña, Concón y Quintero.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller

Acuatro meses de que llegue una nueva celebración de Año Nuevo, el entusiasmo ya llegó a Valparaíso y las opciones, por hacer de este un gran día de festejo en la costa de la región, ya se están barajando sobre la mesa.

Es que luego de que el Concejo Municipal porteño informara que la ciudad contará con un show "piromusical" tras aprobar la propuesta levantada por la empresa colombiana, El Vaquero, para los años 2023-2024 y 2024-2025, los concejales no descartan que se comiencen a organizar nuevas iniciativas para este fin de año en conjunto con otras comunas, tales como Viña del Mar, Concón e incluso Quintero.

Autoridades apuntan a volver a los tiempos pasados: convertir a la zona en el show pirotécnico más extenso de Latinoamérica.

"Valoramos y apoyamos este proceso, ya que no solo se busca retomar un show que es parte de nuestra identidad generando reactivación económica, sino que también, y para mí lo más importante, es que se exige a la empresa el empleo de tecnología que implique la disminución de ruido. En reiteradas ocasiones hemos solicitado que se considere el efecto que los fuegos tienen en personas autistas y los animales, creemos que este es un primer paso en ese sentido", valoró primeramente la concejala Camila Nieto.

Sobre sus expectativas, agrega la autoridad, "espero que se llegue a buen puerto y que las actividades puedan ser coordinadas con el municipio de Viña del Mar. Instaremos para que ello sea así, pero aún no se nos informan las gestiones del municipio en ese sentido".

Trabajar en conjunto

Con la intención de que el show sea reconocido internacionalmente, la concejala Marianela Antonucci, manifestó que la información dada a conocer este miércoles es "una de las mejores noticias que podemos recibir, considerando el fracaso del año anterior y las consecuencias que trajo para el rubro turístico, gastronómico, hotelero y para aquellas personas que arriendan sus balcones y terrazas".

"Sin duda alguna las intenciones están para trabajar en conjunto no sólo con Viña del Mar, si no también con la municipalidad de Concón y Quintero para volver a tener el show pirotécnico más extenso de Latinoamérica como lo fue años anteriores. Espero que la empresa adjudicada nos entregue un espectáculo impecable, ya que no tenemos experiencia previa con esta empresa colombiana", propone Antonucci, quien añade que "nuestros porteños, visitantes y turistas merecen lo mejor".

Catalogando la celebración como un "espaldarazo" para el rubro hotelero y turístico, el concejal Gonzalo García señaló que, "como Concejo queremos recuperar esta fiesta para Valparaíso, hacerla más amigable con un espectáculo que garantiza mayor preocupación por el medio ambiente y por los niños con Trastorno de Espectro Autista, y esperamos que la empresa designada esté a la altura del espectáculo pirotécnico que merece nuestra ciudad".

Servicio del ascensor Cordillera se reactiva en modo marcha blanca

E-mail Compartir

Tras semanas de espera por parte de la comunidad porteña, a través de un comunicado público, el municipio de Valparaíso informó que el servicio del ascensor Cordillera ha retomado su actividad luego de que los trabajos de reparación realizados por el ministerio de Obras Públicas (MOP) finalizaran de forma óptima.

"Luego de una serie de pruebas de manejo que realizaron equipos técnicos del municipio de Valparaíso y el MOP, se inició un periodo de marcha blanca que finalizará el jueves 17 de agosto. Durante esta etapa el uso del ascensor será liberado de cobro", declararon desde la administración comunal.

Por su parte, desde el ministerio de Obras Públicas informaron que efectivamente se concluyeron las obras en el ascensor Cordillera, trabajos que se iniciaron luego de que un desperfecto afectara las maderas de uno de los tambores del funicular.

De esta manera, el seremi de OO.PP., Yanino Riquelme, explicó que la cartera sigue "adelante con el trabajo de restauración de los ascensores porteños; ya entregamos la reparación del Cordillera a la municipalidad y estamos avanzando para concluir con las obras en el ascensor Espíritu Santo durante este semestre. Además, la dirección de Arquitectura está trabajando para continuar con este proceso de recuperación en los demás ascensores de Valparaíso".