Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Tres curiosidades históricas de los Juegos Panamericanos

Restan menos de 80 días para que se realice una de las competiciones deportivas más importantes en el orbe.
E-mail Compartir

EFE

Un mundo de anécdotas, algunas inverosímiles, unas divertidas y otras curiosas, han dejado las dieciocho ediciones de los Juegos Panamericanos desde su primera versión en Buenos Aires 1951.

A menos de 80 días de la inauguración, el 20 de octubre, de Santiago 2023, registramos tres acontecimientos especiales.

Campeón que no ganó

Precisamente en 1951 en el pentatlón moderno ocurrió uno de los hechos que marcaron esas justas.

El brasileño Eric Tinoco se consagró campeón individual y logró el oro para su país pese a que sus rivales llegaron, incluso, a burlarse de él porque no ganó ninguna de las pruebas del pentatlón: tiro, esgrima, natación, salto ecuestre y carrera a pie campo a través.

Los favoritos eran los estadounidenses James Thompson, Guy Troy y Gail Wilson, pero un voluntarioso Tinoco sumaba y sumaba puntos en cada competencia al clasificarse entre los primeros.

Ese Tinoco, que escuchó decir que para qué se esforzaba si no acababa de ser el mejor en alguna de las especialidades, se colgó al final la medalla dorada en los I Juegos Panamericanos, mientras que EE.UU. debió conformarse con el oro por equipos.

Sin duda, acá cabe el refrán de quien ríe de último, ríe mejor.

Fidel se sonrojó

La premiación de la primera jornada del remo de la XI edición, en La Habana 1991, hizo que el gobernante cubano Fidel Castro lograra sonrojarse.

Castro, quien fuera el máximo símbolo continental de lucha y rechazo hacia todo lo relacionado con Estados Unidos, tenía que entregar las medallas. Todo iba bien hasta que ganaron los remeros de ese país.

Una de las medallistas lo miró, le sonrió y acto seguido le entregó a Castro una pequeña bandera de barras y estrellas.

La tensión y el silencio incómodo reinaron en el ambiente por varios segundos, pues todos temían que sucediera lo de un día antes en el atletismo, cuando Fidel le negó el saludo a una estadounidense que obtuvo la plata.

Pero esta vez, Castro aceptó gustosamente ondear la bandera de Estados Unidos ante la sorpresa y el aplauso de muchos.

Una más del "chino"

El brasileño Fernando Meligeni volteó un marcador en contra y se impuso en tres sets al chileno Marcelo Ríos para adueñarse de la medalla de oro en los sencillos del tenis de los Panamericanos 2003 en Santo Domingo.

Meligeni ganó por 5-7, 7-6 (6), 7-6 (5) en más de tres horas de partido y acabó con las ilusiones del Chino', exnúmero uno del mundo, de titularse campeón panamericano.

Sin saber que el destino los iba a llevar a enfrentarse en la final, comenzaron a entrenar juntos y en esas prácticas el chileno le decía al brasileño, de forma jocosa, que sabía que se iba a retirar con honores y por eso llegaba al torneo por la plata.

"Yo pensaba que se refería al dinero, pero era a la medalla de plata", recordó Meligeni entre risas en alguna ocasión. "Entrenamos y me cagó a palos, me ganó 6-1 y 6-2", recordó el brasileño.

Meligeni afirmó que sus partidos fueron muy duros y la final no fue la excepción. Hasta se dijeron cosas en los cambios de lado. Frases como "dale viejito, levántate", "estás retirado, no vas a aguantar", fueron algunas de ellas.

Pero Meligeni no sólo aguantó, venció y le dio el oro a su país, mientras que el "Chino" Ríos fue quien se llevó la plata y estos amigos y rivales terminaron abrazados porque ese partido significó el último de la carrera deportiva del brasileño.

Valparaíso recibirá el Pre Master de Boulder con más de 70 deportistas

E-mail Compartir

Setenta participantes tendrán el Pre Master de Boulder, competencia que busca a los mejores escaladores de la Región de Valparaíso, y que se realizará en el centro de escalada Tornamesa, en Valparaíso, hoy a partir de las 10.00 horas.

El Master de Boulder de The North Face tiene su recta final. A principios de octubre será la mejor competencia de escalada de Sudamérica y este fin de semana será el turno de los escaladores porteños para optar por un cupo.

La competencia se realizará en el centro de escalada Tornamesa, ubicado en pleno Paseo Wheelwright, donde igualmente podrán asistir los fanáticos de esta disciplina para observar a los competidores de forma totalmente gratuita, transformándose en un gran panorama para la familia a partir de las 10 de la mañana.

Patricio Jarpa, marketing communication manager de The North Face Chile, señaló en la previa al evento que "justo este mes se celebrará el Día Mundial de la Escalada, y qué mejor que empezar con un tremendo evento como el Pre Master, y en un tremendo lugar como Tornamesa. Esperamos que la gente llegue motivada y llena de ánimo deportivo".

El campeonato se posiciona como la competencia más importante de esta disciplina de América del Sur, donde grandes exponentes de este deporte ponen sus ojos en nuestro país para celebrar toda esta experiencia deportiva.