Comerciantes y proyecto Arcoiris: "Sin fiscalización, es plata perdida"
Tras meses en pausa, municipio de Valparaíso anunció el retorno del plan de pintado de fachadas, sin embargo, locatarios lo miran con recelo.
Fue en septiembre del año pasado, cuando el municipio de Valparaíso anunció con bombos y platillos el inicio del Proyecto Arcoiris de Tricolor de Qroma, iniciativa que consideraba trabajos de pintado y recuperación de las fachadas ubicadas en el eje comercial.
A casi un año del anuncio, el avance ha sido significativo, sin embargo, muy por debajo de lo presupuestado: hasta abril de este año, de los cinco kilómetros que se tenían contemplados intervenir, solo 500 metros se habían recuperado.
Junto a las cifras, la ciudadanía temía que la iniciativa quedara inconclusa debido a su poca resonancia, sin embargo, las esperanzas volvieron a nacer esta semana luego de que la administración comunal confirmara una segunda etapa en marcha.
Si en un inicio la primera etapa se concentró entre la plaza Aníbal Pinto y Victoria, esta vez se avanzará por calle Independencia y Condell.
"La labor que comenzó por la calle Independencia es ejecutada por cuadrillas nocturnas determinadas por el municipio, y comprende el pintado de alrededor de 2.640 metros lineales de fachadas", declararon desde el municipio.
Muralización
Un punto importante de esta nueva etapa es que se considerará la muralización de calle Condell, trabajo que estará liderado por Giovanni Zamora, quien, junto a más de 20 artistas locales, transformarán este espacio en una galería de arte urbano.
"Reconocemos el esfuerzo de todas las partes para completar el Proyecto Arcoiris y agradecemos el ímpetu y compromiso de los porteños con esta iniciativa. Es la segunda vez que se suma un equipo tan grande de muralistas talentosos a nuestras intervenciones, que estamos seguros logrará trasladar todos los sentimientos, emociones, íconos, estilos y colores característicos de Valparaíso", comentó la gerenta de asuntos legales y corporativos de Tricolor de Qroma, Arianna Macchiavello.
Asimismo, el alcalde Jorge Sharp, también destacó los esfuerzos. "Continuamos con este trabajo que nos va a permitir seguir recuperando el plan de nuestra ciudad. En esta etapa se intervendrán fachadas y cortinas con murales, algo que han propuesto los mismos locatarios", indicó la autoridad.
Algo desconfiados
Mirando con recelo, los locatarios del sector están algo desconfiados: aseguran que mientras no haya fiscalización y sanciones para las incivilidades, "pintar será inútil".
"Las zonas que se tenían contempladas en primera instancia jamás estuvieron pintadas, porque ellos iban pintando y a los dos días estaba nuevamente rayado. Esto es plata tirada a la basura, y se lo dijimos al alcalde: aquí no se va avanzar en nada, si es que no se endurecen con las incivilidades", opinó Héctor Arancibia, presidente de la corporación Comercio Unido.
"Sin duda agradecemos a la empresa Qroma por esta idea, pero acá, si el municipio no acompaña este trabajo con la fiscalización, es plata perdida. Yo lamento que esta iniciativa no sea bien recibida y no se le dé la importancia que merece, porque esto nos ayudaría mucho al comercio, al poder limpiar un poco la imagen de Valparaíso", reiteró.