Familia húngara que turisteaba por Valparaíso sufre millonario robo
Se investiga si delincuentes usaron la técnica del neumático pinchado para que los extranjeros se detuvieran. En Yolanda les sustrajeron hasta sus pasaportes.
Belén Velásquez - La Estrella de Valparaíso
Un amargo paso por Valparaíso tuvo un grupo familiar proveniente de Europa, pues mientras se encontraban recorriendo Chile fueron víctima de la delincuencia en el Puerto, donde sufrieron el robo de todas sus pertenencias: dinero, aparatos electrónicos, bolsos y hasta sus pasaportes.
Se trata de un matrimonio húngaro que junto a sus cuatro hijos se encontraban recorriendo la avenida Errázuriz cuando se percataron que el auto en el que se movilizaban mantenía un neumático pinchado, "por lo que se aproximan al servicentro más cercano, el Shell de Yolanda, donde estas personas descienden del vehículo y tres sujetos desconocidos se acercan a este móvil, que estaba abierto, sustrayendo diferentes especies que se encontraban en el interior", informó el capitán Álvaro Guzmán de la Tercera Comisaría Norte.
Dentro de los artilugios robados se encontraban "dos mochilas de viaje, computadores, cámaras, cámaras profesionales, y ocho mil dólares en efectivo", detalló el uniformado.
Iban a la serena
De esta manera, se llamó a Carabineros y "personal policial de la Tercera Comisaría concurre al lugar, verifica la situación, intenta tomar declaración a las víctimas para acoger el denuncio respectivo", dijo el oficial policial, quien detalló que todas las especies sustraídas fueron avaluadas en 17 millones de pesos.
El efectivo precisó que luego del cuantioso robo, los sujetos se fueron del lugar sin que resultaran personas lesionadas.
"La familia -que iba rumbo a la ciudad de La Serena- se percata en el momento que las personas ingresan al automóvil sin ningún tipo de intimidación, solo sustrayendo las especies y huyendo del servicentro en dirección desconocida", indicó Guzmán.
Adoptado el procedimiento de rigor, el uniformado señaló que "se solicitaron las instrucciones a Fiscalía para poder obtener las imágenes del sitio del suceso, en este caso las cámaras del servicentro".
Técnica habitual
Y pese a que los delincuentes actuaron a varias cuadras del lugar en el que los afectados se percataron del problema que registraba una de las ruedas, el capitán Guzmán afirmó que "lo más probable es que tiene que haber sido una estrategia habitual que ocupan estos delincuentes, una de las estrategias óptimas es pinchar la rueda o simplemente desinflar un neumático para que en cierto punto ellos paren y puedan sustraerle las especies desde el vehículo o el mismo vehículo, en algunos casos".
El oficial aseguró, eso sí, que "no habíamos tenido un robo de estas características" al menos recientemente en la jurisdicción de la Tercera Comisaría.