En Valpo y Viña siguen las infinitas filas para renovar licencias de conducir
Pese a los esfuerzos por agilizar este trámite, persiste la lentitud en este proceso, tanto para solicitar horas, como para retirar documentos.
F. Palma - M. Mondaca - La Estrella de Valparaíso
Ya el 11 de mayo de este año, este medio de comunicación denunciaba las problemáticas que tenían que enfrentar porteños y viñamarinos para obtener sus licencias de conducir: el colapso y la sobredemanda, en aquella fecha, ya era reconocido por las respectivas direcciones de Tránsito.
Revisando en los archivos, solo días más tarde, el 16 de mayo, las municipalidades ya anunciaban planes de contingencia para solucionar este problema, sin embargo, la demanda no cedía.
Hoy, a casi tres meses del primer balance, la situación sigue siendo insostenible. Las filas, a las afueras del municipio porteño ubicado en la avenida Argentina, siguen siendo significativas: entre el frío y la aglomeración, los ciudadanos deben cruzar los dedos no solo para obtener una hora, sino que también para ir a retirar sus documentos.
Todo indica que la situación persiste o al menos, así lo percibe la población.
"Vengo a renovar mi licencia de conducir, que está vencida hace un año, llegué a las 6 de la mañana, tempranísimo", asevera Jorge Díaz, porteño que espera justamente a las afueras de Tránsito, misma situación que otro vecino, Juan Lanfranco, quien asegura haber llegado a eso de las 6.15 horas.
3.500 licencias
Haciendo una evaluación hasta esta fecha, Marisol Rubiño, encargada de Licencias de Conducir del municipio, entregó cifras aseverando que sí se ha reforzado el personal destinado a estos trámites. A su vez, reconoció que existe una "alta demanda".
"Estamos en una constante evaluación de este proceso que abarca la toma de, por ejemplo, 4.900 horas desde septiembre a diciembre por nuestra plataforma web; la entrega de 3.500 licencias listas desde el 22 de mayo a la fecha, más otras 570 que se mantienen a la espera de ser retiradas", reveló la encargada.
Asimismo, indicó que "otras 1.200 se encuentran en proceso de digitación o verificación, que consta de evaluar y constatar que la persona solicitante no posea deuda por pensión de alimentos, problemas con multas o licencias anteriores, lo que puede provocar una demora en su terminación también a causa de la alta demanda que existe actualmente".
¿Y en Viña?
Desde hace un par de meses, en la vecina Viña del Mar también es una postal frecuente ver filas de personas para lograr la, a estas alturas, hazaña de renovar la licencia de conducir. Desde temprano también las personas llegan con la esperanza de realizar lo más ágilmente posible aquel trámite, lo que lamentablemente se termina por diluir con el paso de las horas.
Para hacer frente a esta situación, en el municipio decidieron tomar algunas medidas. Entre ellas está la ampliación del espacio físico destinado al trámite, lo que ha permitido evitar aglomeraciones y disminuir las filas, aseguraron.
Asimismo, indicaron a través de una declaración, "se habilitó otro gabinete psicotécnico y se contrató personal, además de aumentar la frecuencia de los exámenes prácticos, con la finalidad de dar más cupos a primeras licencias y renovación de licencias de conducir".
En Viña del Mar, diariamente se atienden más de 150 personas y las personas pueden hacer sus reservas a través de la página web del municipio de acuerdo a la disponibilidad de horas. Se atiende de lunes a sábado y, sostienen, que tras estas medidas no han existido reclamos.