Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Proveen búnker y acelerador lineal nuevo para oncología en el Van Buren

Inversión será de casi 6 mil millones de pesos. SSVSA publicó la licitación. Dotará a recinto médico porteño de "mejor tecnología e infraestructura".
E-mail Compartir

Guillermo Ávila Nieves - La Estrella de Valparaíso

Tras un largo tiempo de espera, y entre medio de otras diversas polémicas en materia de salud ocurridas durante las últimas semanas en la zona, una buena nueva para la región: se publicó en Mercado Público la licitación en favor del Servicio de Salud Valparaíso San Antonio (SSVSA) para la construcción de un búnker y la provisión de un acelerador lineal para tratar el cáncer en el hospital Carlos Van Buren.

Se trata de una inversión que en total asciende a 5.920 millones de pesos, de los cuales 3.600 millones corresponden exclusivamente a la provisión del equipo acelerador lineal.

Pero ¿qué es un acelerador médico lineal? Para que se haga una idea, según radiologyinfo.org, hablamos de un dispositivo que se usa comúnmente para dar radioterapia de haz externo a enfermos con cáncer. Suministra rayos X de alta energía, o electrones, a la región del tumor del paciente.

Es decir, a través de la máquina, este acelerador lineal de alta tecnología se emplea generalmente para irradiar tumores malignos con precisión en diversas partes del cuerpo, evitando así el tejido cercano.

La mejor tecnología

De "buena noticia" la catalogó de entrada el consejero Manuel Millones. Como presidente Foro del Cáncer, destacó que el servicio de salud haya licitado las obras y equipamiento para el servicio de oncología del Van Buren, "cuyos montos bordean los seis mil millones de pesos. De esos recursos, más de 3.600 corresponden al aporte que aprobó el Consejo Regional para el acelerador lineal y la diferencia es para la construcción del búnker", ratificó.

Respecto a este nuevo acelerador lineal, según el core Millones, va a permitir dotar al centro porteño "de la mejor tecnología e infraestructura para poder atender a todos los enfermos de cáncer".

Millones agregó un dato clave para entender la urgencia de los implementos de salud en la cruzada contra esta enfermedad: "Sabemos que en la Región de Valparaíso es la primera causa de muerte y la segunda a nivel nacional".

De hecho, añadió el presidente del Foro del Cáncer, "se estima que este año será la primera causa de muerte en todo el país". Por tanto, "tener esta tecnología de punta, la más moderna de toda Latinoamérica, significa un avance muy importante para la ciudadanía de la región entera y especialmente para los ciudadanos de Valparaíso", puntualizó Manuel Millones.