Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Roberto Bravo regresa al ciclo artístico USM

"Música y poesía latinoamericana" se titula el concierto que brindará junto a Andrea Cárdenas y Luis Vera.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Este sábado 12 de agosto el destacado pianista nacional Roberto Bravo, abordará obras de Pablo Neruda, Gabriela Mistral, Víctor Jara, Silvio Rodríguez, Mario Benedetti, Armando Manzanero y Luis Advis, entre otros en el concierto que brindará en el Aula Magna de la U. Santa María junto a la cantante Andrea Cárdenas y el actor Luis Vera.

Desde las 19.00 horas regresa al Teatro Aula Magna de la Universidad Técnica Federico Santa María, Campus Casa Central Valparaíso, Roberto Bravo, presentando el concierto "Música y poesía latinoamericana", bajo el cual se reúne la obra de algunas de las personalidades más relevantes del mundo del arte y la cultura.

Bravo, quien próximamente cumplirá 80 años, define este concierto como "distinto, muy intimista, de mucha emoción y muchos recuerdos de estos grandes de la música y poesía".

Junto al maestro, actuarán en esta ocasión la cantante Andrea Cárdenas y el actor Luis Vera. Sobre su participación, Bravo indica que "Andrea Cárdenas tiene una de las voces más dulces que yo conozco y será ella la que va a interpretar a Neruda y Gabriela Mistral, y, en el caso también de Neruda y Benedetti, está el actor Luis Vera, con quien hicimos un disco con poesía latinoamericana".

Repertorio

En la primera parte de este concierto, Roberto Bravo incluirá una sección dedicada a Víctor Jara, con títulos como "Te recuerdo Amanda" y "Luchín". De los premios Nobel nacionales, abordará creaciones como el Poema XV de Pablo Neruda (musicalizado por Vicente Bianchi) y La pajita, de Gabriela Mistral (musicalizado por Horacio Salinas). Luego, el artista se abocará a obras como Corazón coraza del escritor y poeta uruguayo Mario Benedetti (musicalizado por el español Albert Guinovart).

En la segunda sección de este recital, el maestro abordará creaciones como "Unicornio azul", de Silvio Rodríguez; "El breve espacio en que no estás", de Pablo Milanés; "Alfonsina y el mar", de Ariel Ramírez; "Contigo aprendí", de Armando Manzanero; y "Vamos mujer" (de la Cantata Santa María de Iquique), de Luis Advis, entre otros.

La venta de entradas para este concierto está disponible en www.ticketpro.cl, oficinas de la Dirección de Difusión Cultural USM (Campus Casa Central Valparaíso, Edificio A) y boleterías del teatro el día del concierto.

El valor de los tickets es $10.000 general, $5.000 adultos mayores y estudiantes, y $3.000 estudiantes USM.

10 mil pesos general cuesta la entrada al concierto de este sábado. Hay rebajas para tercera edad y estudiantes.

Particular montaje "Junta de Vecinas 91" llega por primera vez a Teatro IPA

E-mail Compartir

Con una circulación a través de sedes vecinales y comunitarias, este sábado 12 de agosto a las 19,00 horas se estrena en sala IPA la obra "Junta de Vecinas N°91" de la Compañía La Punto Cruz.

El montajen aborda la conformación de las primeras organizaciones sociales después de la dictadura cívico militar en Valparaíso y relata la vida de cuatro mujeres pertenecientes a una junta vecinal en el cerro Monjas.

La historia plasmada es un levantamiento etnográfico realizado con vecinas y vecinos del sector, quienes aportaron con sus vivencias y anécdotas a la construcción de esta ficción teatral enmarcada en el año 1991.

La función cuenta con entrada liberada y se debe asegurar el cupo al correo reservas.teatro.ipa@gmail.com o en el link de la biografía del Instagram @salateatroipa.

La obra tiene una dirección colectiva y la compañía la componen Jenny Cortés y Estefanía Aedo, ambas intérpretes y encargadas de producción; Daniel Silva, intérprete y dramaturgia; Camila Martínez, intérprete y piezas gráficas; Pablo Osorio, construcción escenográfica; Andrés Pérez, diseño y operación técnica; y Valentina Cabeza, fotografia