Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Noche de terror en Santa Julia por velorio de alto riesgo

Poco antes de las 22:00 horas de este lunes comenzó el lanzamiento de fuegos artificiales y también las balaceras en el sector. Vecinos están inseguros por lo que pueda ocurrir en las próximas horas y mañana, con el funeral.
E-mail Compartir

Mirian Mondaca Herrera

Vecinos resguardándose en sus casas y algunos incluso teniendo que protegerse en el piso debido a los incontables balazos y fuegos artificiales que se percibieron desde poco antes de las 22:00 horas; así fue la angustiante noche que debieron soportar este lunes en el sector Santa de Viña del Mar. Lo anterior, debido a un nuevo velorio de alto riesgo que se está desarrollando en la parte alta de la comuna, en específico en la población Salvador Reyes.

Lamentablemente para quienes viven en el sector lo ocurrido la noche del lunes sería solo el inicio, ya que según información recopilada por La Estrella, el aludido funeral se realizaría hoy miércoles, por lo que existe atención sobre los eventuales disturbios que se podrían generar durante la jornada.

Previendo aquello, los vecinos que tienen las posibilidades de hacerlo, "se fueron a dormir incluso donde otros parientes", comenta Marco Castillo, presidente de la Unión Comunal de juntas de vecinos de Reñaca Alto, sector que también ha sido testigo de estas balaceras y lanzamiento de fuegos de artificio.

El histórico dirigente sostiene que si bien esta situación es compleja para todos quienes viven en los alrededores, ha sido especialmente "muy desesperante para los vecinos de Salvador Reyes y Bosques de Santa Julia".

En ese sentido, lamenta que "cada vez que hay un funeral de alguien que tiene antecedentes sabemos que en la noche no vamos a poder dormir por los fuegos artificiales y balazos". No obstante, remarca que "las autoridades no toman cartas en el asunto".

El temor es evidente entre quienes viven en el epicentro del lugar donde se desarrolla el velorio de alto riesgo. De hecho, una vecina precisamente de la población Salvador Reyes, que prefirió omitir su nombre por temor a represalias, insitió que "queremos libertad, tranquilidad, y que los que son mandatados, hagan el trabajo del resguardo civil de las personas de bien (...) Carabineros usan pistolas, esta gente se hace notar con armas potentes, sonaban como ametralladoras, si no son ametralladoras son automáticas". Así, los vecinos claman por una intervención efectiva en los sectores altos de la comuna.

Consultada sobre las medidas que se están tomando en materia de seguridad frente a este velorio de alto riesgo, la delegada presidencial regional, Sofía González, confirmó que producto de llamados de vecinos a Carabineros, se dispuso de patrullajes preventivos en el sector. Estos, añadió, continuarían ayer.

En tanto, para la jornada de hoy, la autoridad regional dijo que se dispuso el "levantamiento de información respecto del funeral y de disposición de servicios para el mismo, considerando que se deben tomar todas las medidas necesarias para que durante su propio desarrollo no se ponga en riesgo a la población en general".

Por su parte, desde Carabineros, el capitán Carlos Brito indicó que tras llamados al 133, funcionarios de la institución de la Quinta Comisaría de Viña del Mar concurrieron en dos oportunidades durante la noche del lunes al sector, lo que fue denunciado al Ministerio Público. No obstante, no se informó de detenidos.

El capitán añadió que "se mantienen servicios desplegados desde el día de ayer con la patrulla de intervención, con el objetivo de prevenir y reforzar la seguridad ante el conocimiento de un funeral que se realizará en el sector".

Por su parte, Alejandro Urbina, director de Seguridad Pública del municipio, aseguró que poseen un trabajo coordinado con Carabineros, que les permite tener mapeado los incidentes que pueden ser problemáticos para la comunidad de Santa Julia. "Preparamos un servicio especial en el sector, con el nuevo sistema de patrullaje de la ciudad y en conjunto a Carabineros", añadió, junto con informar que no se suspenderán las clases en las escuelas, ya que se resguarda el derecho a la educación.

"(...) Esta gente se hace notar con armas potentes, sonaban como ametralladoras, si no son ametralladoras son automáticas (...)"

Vecina de Santa Julia.

joven asesinado

E-mail Compartir

El velorio de alto riesgo corresponde al del joven de 27 años Osvaldo Castro García, quien fue asesinado la madrugada del pasado sábado en la vía pública, en el sector Achupallas. Cabe recordar que ese día, "la víctima se comunica de manera telefónica con su pareja y le solicita que se traslade en un vehículo de aplicación hasta el lugar donde se encontraba gravemente lesionado, con el objeto de ser trasladado hasta el hospital local", según detalló en esa ocasión el subprefecto Víctor Salazar, jefe subrogante de la BH de Valparaíso. La víctima fatal tenía causas vigentes y otras concluidas por diferentes delitos.