Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Detectores de metales y 203 guardias: seguridad será el foco en Alejo Barrios

Ad portas de Fiestas Patrias, fonderos afinan los últimos detalles con el municipio de Valpo. Puertas se abrirán para el público el 15 de septiembre.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller

Comienza la cuenta regresiva para el zapateo dela cueca y el olor a asado, esto porque Fiestas Patrias ya está oficialmente a la vuelta de la esquina y así lo hicieron saber los fonderos de Alejo Barrios, sindicato que llegó el día de ayer hasta las inmediaciones de la municipalidad de Valparaíso para comenzar, desde ya, las coordinaciones para la gran fiesta de Chile.

Es que exactamente quedan cuarenta días para que un nuevo 18 de septiembre se celebre como corresponde en la ciudad Puerto, comuna que, a diferencia de años anteriores, pondrá el foco en la seguridad: Alejo Barrios contará con detectores de metales en los ingresos, como también con la presencia de 203 guardias desplegados durante los seis días de fiesta.

A los esfuerzos privados, también se sumarán las herramientas municipales con Seguridad Ciudadana y la pública a través de lineamientos con Carabineros y la Delegación Presidencial.

"La entrada va a ser liberada, no tendrá ningún costo, pero quienes ingresen tendrán que someterse a la paleta detectora de metales por seguridad de todos", adelantó Luis Carrizo, presidente del Sindicato de Fondas, Ramadas y Entretención de la V Región.

Asimismo, el alcalde Jorge Sharp aseguró que la seguridad será clave "pensando en la cantidad de personas que circulan por el Alejo".

"La primera medida de seguridad es la que toma el sindicato, quienes ya han contratado una empresa de seguridad, que procurará entregar seguridad privada. En segundo lugar está el apoyo que va a entregar el municipio de Valparaíso al sindicato a través de Seguridad Ciudadana, es decir, nuestras camionetas municipales y en tercer lugar, está la seguridad pública que está a cargo de Carabineros y la Delegación; recordar que en el sector se instala un retén transitorio con presencia policial permanente", especificó Sharp.

Cronograma

Abriendo las puertas de manera oficial el próximo 15 de septiembre, la fonda porteña contará con dos ingresos, 33 ramadas, 25 stands de entretenciones varias y 15 locales de degustaciones, además de foodtrucks y el parque mecánico.

"La entrega de los terrenos por parte del IND al sindicato de los fonderos es el día lunes 28 de agosto, esa es la fecha en la que se hace entrega formal y es ahí donde se comienza el proceso de instalación de las ramadas. Vamos a estar lanzando las ramadas el día jueves 14 de septiembre en el tradicional acto de autoridades con el pie de cueca respectivo, y se van a extender hasta la noche del 19 de septiembre, fecha en la que comienza el proceso de entrega de Alejo que hay que hacerlo, además, en un plazo más breve a consecuencia de la realización en nuestro país, región y ciudad de los Juegos Panamericanos", calendarizó el jefe comunal.

Visiblemente motivado, Luis Carrizo destacó que la fiesta en Alejo Barrios "ha sido reconocida como patrimonio intangible de la ciudad", por lo que se espera que este año "superemos todas las expectativas que tenemos".

Por último, Adriana Saavedra, directora de Desarrollo Económico, adelantó la parrilla programática que se tiene preparada para septiembre.

"Se van a realizar una serie de conciertos en los espacios públicos, en el Mercado Puerto, en el Teatro Municipal, está la Fogata del Pescador. Vamos a tener toda la gastronomía y servicios turísticos a disposición de las personas que nos visiten y festivales para la niñez y la familia porteña", señaló.

Precipitaciones y marejadas para la zona desde mañana al sábado

E-mail Compartir

Un aviso de marejadas se presentará desde el sector de Golfo de Penas hasta Arica y el Archipiélago Juan Fernández. Esto de acuerdo al Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso, quienes estiman se manifestará a contar de mañana jueves y hasta el sábado 12 de agosto, cuyo mayor desarrollo será en las horas de pleamar o alta marea, según las condiciones de viento local.

El jefe del Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso, capitán de Fragata Gonzalo Concha Salas, explicó: "A contar del jueves, esperamos marejadas del oeste-suroeste desde Golfo de Penas hasta Arica, incluyendo el Archipiélago Juan Fernández".

A juicio del jefe del Centro Meteorológico, "esto generará oleaje con rompiente en bahías abiertas a esa dirección, alcanzando su mayor desarrollo durante las horas de pleamar o altas mareas y en particular entre las seis y nueve de la mañana. Estas marejadas corresponden al aviso número 25 que afecta a las costas continentales durante el presente año", anunció Gonzalo Concha.

En tanto, Tomás Berger, magister en Oceanografía y docente de la Escuela Ciencias del Mar de la PUCV, dijo que las precipitaciones para la zona central se extenderían "hasta la noche del viernes 11. Esto irá asociado a una masa de aire frío, con contenido de nieve", opinó.

Tomás Berger, de la PUCV, agregó: "Para los días 12 y 13 de agosto se espera que llegue otra onda frontal con altas presiones que podrán transportar agua en forma líquida a la región central y norte".