Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Genoveva
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
[Cultura Urbana]

Quilpué Audiovisual sigue capacitando a mediadores

El Centro Cultural quilpueíno finalizó su 2da Escuela de Mediadores de Cine Chileno certificando a 40 expertos de todo Chile de forma online.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Después de tres meses, el Centro Cultural Quilpué Audiovisual finalizó la 2a Escuela de Mediadores de Cine Chileno 2023, permitiendo un espacio de capacitación en mediación y formación de públicos para profesionales y técnicos tanto de la región de Valparaíso como otras regiones de Chile.

"Este año tuvimos una gran experiencia en la Escuela de Mediadores como un espacio que permite que personas relacionadas a la mediación y que, además, integran espacios culturales de nuestro país, pudieran reflexionar sobre cómo ir mejorando los trabajos de mediación que tenemos con nuestros públicos. Estamos súper contentos porque más de 40 participantes fueron parte de esta escuela y terminaron con éxito todo el proceso. Y esperamos que esta escuela pueda prolongarse en el tiempo, porque significa un aliciente para que la mediación sea lo que el trabajo artístico necesita para vincularse con los públicos", expresó Sebastián Cartajena, director artístico del Centro Cultural Quilpué Audiovisual.

Participantes

La Escuela estuvo orientada a profesionales del campo audiovisual, gestores/as culturales, mediadores/as que se desempeñan en organizaciones culturales, centros culturales, salas de cine, municipalidades, y muestras y festivales de cine, así como también estudiantes de carreras afines y toda la comunidad interesada en la mediación de cine chileno.

"Llegué con altas expectativas a este curso de mediación y éstas se cumplieron. Aprendí, entre otras cosas, sobre los desafíos que conlleva la post pandemia, cómo gestionar los públicos. Identificar y definir con claridad los públicos a los que se quiere llegar. Estoy muy agradecida de ese tipo de instancias y de compartir con otros gestores culturales", expresó Claudia Osorio, participante de la escuela.

El proyecto contó con un taller teórico práctico que consideró 12 sesiones en las que se abordaron diferentes temáticas relativas a la mediación con comunidades, territorios, públicos personas mayores, con estudiantes y personas con discapacidades, entre otros. Además, se realizaron Mesas de Experiencias en la que múltiples espacios culturales contaron lo que ha significado el trabajo que han desarrollado en los diversos territorios del país.

Los profesionales y académicos que se encargaron de entregar contenidos, perspectivas y herramientas para el trabajo de mediación fueron:María Paz Peirano, Tomás Peters, Antonella Estévez, Natalia Mardones, Claudia Santos, Francisca Fonseca, Diego Bonhabid, Josefina Buschman, Katherina Harder, entre otros.

Solar llega a Quilpué en concierto

E-mail Compartir

Luego de su exitoso show en Santiago, la banda Solar se presentará el 14 de agosto en Quilpué, donde repasarán su icónico disco Play y mostrarán parte de su nuevo disco "Mirage".

Formada en 1994, Solar fue una de las bandas destacadas de la escena de los años 90, al punto que fueron los teloneros en Chile de la gira de despedida de Soda Stereo, en 1997.

Desde su lanzamiento, "Play" ha sido un pilar fundamental en la carrera de la banda, convirtiéndose en un referente de la música chilena y una pieza atemporal en el corazón de sus seguidores. Este álbum ha sido aclamado por su fusión única de estilos y su capacidad para capturar la esencia de la agrupación en su máximo esplendor.

La banda se presentará en Trotamundos Quilpué (Anibal Pinto 851), el lunes 14 de agosto desde las 21.00 horas. La banda estará acompañada por Iza el Alma, quienes abrirán los fuegos.Las entradas están a la venta en passline.com.

Sibaritas

E-mail Compartir

por Javier Yáñez Garrido - Docente Escuela de Gastronomía, Duoc UC sede Valparaíso

Big Ben Café

Un clásico de los paseos por la calle Valparaíso, en pleno centro de Viña del Mar, es el Big Ben, un café ubicado en la galería Cristal y que además de destacar por sus desayunos, aperitivos, almuerzos, menús, sandwichería, onces y pastelería, lo hace por su arquitectura- ya que está situado en el segundo piso y parte de sus mesas se sitúan sobre un llamativo puente que une ambos extremos de este tradicional paseo.

Hace un par de años, cambió de dueños y de seguro más de algún cliente frecuente, como en mi caso, pensó que no volvería a probar su inigualable salsa de finas hierbas que acompaña sus característicos platos como el lomo o los panqueques salados, la cual - como cocinero- les confieso he realizado, pero -con mucha humildad- les digo jamás he igualado.

Otro comensal de siempre se arriesgó y se subió al puente de mando de este negocio. Mantuvo el personal de cocina, las garzonas que conocen a cada uno de sus clientes y sus gustos, sus proveedores (más de alguna vez entra uno de los distribuidores del Mercado Municipal), su vajilla pulcra y blanca con la marca verde Big Ben Café, y los más importante- continuó con la misma carta y sabor.

A las caras de las mesas de hace más de 20 años se han sumado más y nuevos clientes.

El Big Ben ha evolucionado como los años que han pasado por él, mas sus recetas y la calidad de los productos siguen tal como en sus inicios y eso sumado a que tienen el mejor café de estos tiempos, haciendo honor a su nombre. Nada mejor que acompañado de su característico kuchen de ricota, sus desayunos u onces completas con esos jugos y vitaminas de fruta natural. Para el almuerzo su infaltable menú de panqueque bañado en salsa de finas hierbas, con esa crema de espárragos de entrante o esos postres o fondue de chocolate, que también los hay de queso o de carne con los que se me hace agua al paladar.

No puedo menos que sugerir probar su chacarero, realmente es de filete y en su punto, o su Sandwich York con su huevo excelentemente frito. Solo palabras de recomendación para este restaurante -café que si no lo has visitado te pierdes la mitad de tu vida culinaria. Un viaje a la cocina de los 90 y con el mejor gusto del 2023.

restaurant: Big Ben Restaurant & Café

dirección: Avda. Valparaíso 469, Viña del Mar.

precios: $13.000 valor promedio por persona