Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Superintendencia confirma cargos a IP Los Lagos y busca nuevo administrador

Además, en los próximos días la entidad notificará al CTF los resultados de una investigación para velar por el cumplimiento de sus obligaciones.
E-mail Compartir

Mirian Mondaca Herrera

Los alumnos del Instituto Profesional (IP) y Centro de Formación Técnica (CFT) Los Lagos tuvieron ayer una nueva titánica jornada en sus esfuerzos por encontrar respuestas que les permitan asegurar la continuidad de sus estudios en superiores en medio de la incertidumbre que existe por el congelamiento de las clases.

Lo anterior, en medio del la crisis administrativa que se vive en las distintas sedes que la institución educativa posee en nueve regiones del país, entre las que se cuentan las ubicada en las comunas de Quillota y San Antonio.

Cabe recordar que el IP y el CFT Los Lagos pertenecieron a la corporación Kimün, que está siendo investigada por presunto fraude al fisco producto del traspaso de $1.200 millones, recibido del Gobierno Regional de Los Lagos.

En julio pasado tanto el IP como el CFT, que además arrastraban desde el año pasado complejos problemas económicos, fueron vendidos a la Fundación Instituto de Liderazgo y Desarrollo Indígena, presidida por Diego Ancalao, quien actualmente se encuentra en prisión preventiva tras ser acusado de fraude al fisco, lavado de activos y estafa.

En esta búsqueda de respuestas, justamente los alumnos de la sede quillotana han tomado un activo rol tras notar que, pese a que según el calendario debían ingresar originalmente a clases esta semana, ni siquiera han podido tomar ramos, ya que el establecimiento educativo tiene sus puertas cerradas y no hay certezas de cuándo estas podrían reabrir.

Así, han tenido que ver cómo sus clases siguen congeladas, por lo que ayer acudieron hasta Santiago a una reunión con el subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana.

Soluciones

En aquella instancia se abrió una luz al final del túnel ya que, según detalló el diputado Andrés Longton, quien junto a su par Marcia Raphael gestionaron la reunión, se plantearon posibles acciones a seguir.

"El subsecretario nos aseguró la continuidad de los estudios de los alumnos a lo largo de todo Chile, ya sea a través de un administrador provisional o a través de la reubicación; eso se va analizar después de una investigación que está realizando la Superintendencia de Educación", precisó.

Según pudo sondear La Estrella, la designación de un administrador sería el camino más probable.

Alivio

Tras la reunión los alumnos se mostraron un poco más aliviados. "Creo que aquí el foco está en los alumnos y aquí al menos el subsecretario nos deja en claro de que no vamos a estar desamparados. El Estado quiere en todo momento velar por el cumplimiento de la educación hacia los alumnos, ya sea CFT o IP", indicó Osvaldo Villarroel, alumno de Ingeniería Industrial del IP Los Lagos, sede Quillota.

En tanto, el subsecretario confirmó que la Superintendencia de Educación Superior está desarrollando una investigación pero, "con independencia del resultado de esa investigación, como Estado tenemos la obligación de estar ahí para asegurar la culminación de sus procesos formativos; además tenemos la obligación como Estado, es decir, junto a la Comisión Nacional de Acreditación, la Superintendencia y el Consejo Nacional de Educación, de que esto no vuelva a ocurrir, por lo tanto tenemos que llevar adelante ajustes en nuestra forma de funcionar de las instituciones y ajustes normativos", dijo.

cargos

E-mail Compartir

A través de un comunicado, desde la Superintendencia de Educación Superior confirmaron que, tras detectar en agosto del año pasado una delicada situación financiera en el IP y el CFT, se iniciaron dos investigaciones. En paralelo a estas, la Superintendencia elaboró informes consolidados para la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), en el marco del proceso de acreditación de ambos, los cuales no fueron acreditados. Finalizada la fase de indagación, "la Superintendencia de Educación Superior formuló cargos al Instituto Profesional Los Lagos y, en los próximos días, notificará al Centro de Formación Técnica los resultados de su investigación". Asimismo, indicaron que no se descarta en ambos casos la posibilidad de una intervención mediante la designación de un administrador para gestionar la institución.

Dos adultos mayores fallecidos dejó voraz incendio en La Ligua

E-mail Compartir

Con pesar amaneció ayer la comunidad de La Ligua debido a la triste noche que enlutó a toda una ciudad, como consecuencia del fallecimiento de una pareja de adultos mayores en medio de un voraz incendio registrado en su vivienda. El inmueble consumido por las llamas se ubicaba en pleno centro, por lo que la imponente columna de humo que emanó de este fue vista desde distintos puntos de la ciudad.

La emergencia se desató alrededor de las cuatro de la madrugada, en circunstancias que están siendo investigadas, en la intersección de las calles Santa Teresa con 3 de Junio. Para combatir las llamas, hasta el lugar concurrieron voluntarios de las distintas compañías del Cuerpo de Bomberos de La Ligua, lo que incluyó apoyo de Placilla y Valle Hermoso.

El trabajo bomberil se mantuvo por cerca de dos horas de manera incesante para extinguir el fuego. Durante esas labores, una voluntaria de la institución resultó con lesiones de mediana consideración, de la cuales se encuentra en recuperación.

Por instrucción del Ministerio Público, la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI quedó a cargo de las diligencias investigativas para determinar las causas de este siniestro.

En relación al trabajo desarrollado por la policía civil en el sitio del suceso, el subprefecto Hernán García Silva, jefe subrogante de la BH Los Andes, detalló que al llegar a calle Santa Teresa, número 15, "se apreció un inmueble que se encontraba incinerado en un 80% de su estructura, donde al interior yacían dos cuerpos sin vida, calcinados, correspondientes a un hombre y a una mujer".

El oficial añadió que, debido al grado de calcinación de ambos cuerpos, no fue posible establecer las identidades, sin embargo, se presume que corresponderían a dos adultos mayores que residían en el lugar.

García Silva agregó que en la revisión externa policial de ambos cadáveres "no se encontraron lesiones que pudieran ser apreciadas y que fueran atribuibles a la intervención de terceros. La causa de muerte quedó indeterminada en estudio, a la espera de la necropsia correspondiente por parte del Servicio Médico Legal de Quillota".

04:00 horas se inició el incendio en calle Santa Teresa con 3 de Junio, en el domicilio liguano.