Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Jackson renuncia y anuncia querellas a quienes lo han vinculado a corrupción

El ahora exministro dijo que espera que con su salida "la derecha no tenga excusas" para discutir reformas sociales. Republicanos bajó su acusación constitucional.
E-mail Compartir

L. R. C. / Redacción

Tras 17 meses en el Gobierno, Giorgio Jackson anunció anoche su renuncia "indeclinable" al cargo de ministro de Desarrollo Social. Dijo que lo hizo para que "la derecha no tenga excusas" para negarse a discutir reformas sociales, luego de vincularlo con los casos de corrupción que han protagonizado militantes de RD, el partido que él fundó.

Jackson agradeció al Presidente Gabriel Boric por la confianza y explicó que "llegué a esta convicción después de reflexionar bastante y de constatar de que Chile está cansado de vernos pelear", agregó sobre la oposición.

El Presidente dijo en Twitter que aceptaba la salida "como un gesto de generosidad que ayude a mejorar el clima político y avanzar en las reformas. Como dijo el mismo Giorgio, la gente está cansada de peleas. Es hora de ponerse de acuerdo".

Jackson dijo que, como ciudadano, tomará acciones legales contra quienes "sin pruebas" lo han asociado a "gravísimos casos de corrupción e incluso al robo de computadores" del ministerio.

"Llegó un punto en que incluso las noticias falsas se transforman en una especie de verdad, a pesar de que no se basan en hechos", añadió, calificando tales vinculaciones de "mentiras", "calumnias" e injurias".

Carta a boric

En una carta de dos páginas que Jackson dirigió al Presidente Gabriel Boric, su amigo y compañero de lides políticas desde la época universitaria, el ahora exministro señala que "he tomado la difícil decisión de presentarle mi renuncia indeclinable. Como ya es de público conocimiento, la oposición ha definido utilizar políticamente mi presencia en el gabinete como una excusa para no responder a las urgencias de las personas y no avanzar en las reformas que Chile necesita".

"Para acometer ese propósito", agrega la misiva, "desde sectores de la oposición han incurrido en mentiras, injurias, calumnias, sin presentar -por cierto- absolutamente ninguna prueba que me vincule algún delito. Así, no será sorpresa para usted comprender que no permitiré que haya sectores políticos que se escuden en estos argumentos para justificar su obstruccionismo hacia la necesaria reforma de pensiones (...) Con este acto espero sinceramente que la oposición se siente en la mesa y haga sus esfuerzos para construir entre todas y todos un país más justo".

Bajan acusación

La salida de Jackson llevó al Partido Republicano a anunciar que no persistirá en la acusación constitucional en su contra.

"Consideramos que la decisión del Presidente de aceptar la renuncia del exministro hace efectiva la responsabilidad política de éste y cierra una gestión ministerial desastrosa para el Gobierno y el país", dijo en un comunicado emitido apenas terminó Jackson de hablar.

El diputado UDI Jorge Alessandri opinó distinto y comunicó que seguirán estudiando una acusación en su contra, pues a su juicio su salida es una prueba de su "responsabilidad política en el desfalco". El presidente de RN, Francisco Chahuán, pidió que con esto se acabe la "práctica permanente de denostar a la oposición" y comience una "etapa de colaboración".

Reemplazo

La economista Paula Poblete asumirá el cargo de ministra de Desarrollo Social y Familia subrogante tras la renuncia de Giorgio Jackson. Es la segunda vez que Poblete, quien se desempeñaba como subsecretaria de Evaluación Social, asume como jefa de la cartera. La primera vez fue en agosto de 2022, cuando Jeanette Vega dejó el cargo tras la filtración de un llamado de su asesora a Héctor Llaitul, líder de la CAM.

La ministra subrogante es economista y minor en Sociología de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Magister en Políticas Públicas de la Universidad de Chile. Ha sido académica de pregrado y postgrado en las universidades de Valparaíso, Católica de Valparaíso, Adolfo Ibáñez y Diego Portales en cátedras de economía y brechas de género.

Reacciones

"Finalmente el Presidente tomó una decisión que inexplicablemente no tomó cuando correspondía", señaló el diputado Arturo Longton (RN), quien aseguró que la demora en la salida del ministro de Desarrollo Social Giorgio Jackson "le hizo mucho daño no solamente al gobierno sino que también al país".

El diputado PC Luis Cuello, en tanto, calificó como un "gesto para contribuir al gobierno del Presidente Gabriel Boric" la renuncia de Jackson y aseguró que el ahora exministro "ha sido objeto de una persecución política virulenta". "

Ahora queda por esperar si la derecha va a cesar en su boicot permanente a las reformas que el pueblo chileno requiere", añadió el parlamentario.

"Quiero dejarle claro, Presidente, mi compromiso y lealtad hacia usted y el proyecto de Gobierno que lidera".

Carta de Jackson a Boric