Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Desaladora en Quintero: "La propia empresa hoy nos da la razón"

Aguas Pacífico no podrá avanzar con las obras hasta contar con permisos necesarios. Abogado de los pescadores hace llamado a "hacer las cosas bien".
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller

En medio de la actitud movilizadora por parte de la comunidad de Quintero, principalmente de los pescadores de la zona, el Oficio Ordinario N° 000284 del 11 de agosto de 2023, dictado por la dirección de Obras Municipales de la municipalidad de Puchuncaví llegó como "anillo al dedo": las polémicas obras de la planta desaladora de Aguas Pacífico deberán ser detenidas hasta que cuenten con todos los permisos necesarios.

Sin embargo, pese a este mandato, los pescadores acusan que la empresa sigue avanzando en sus faenas pese a poseer observaciones pendientes. Según denuncian, Aguas Pacífico estaría "moviendo tierra, entrando camiones y material".

"Hemos sostenido desde un principio que la empresa no tiene los permisos, es más, dijimos que podían tener los permisos ambientales, pero no los administrativos. Cuando ellos empiezan a hacer movimiento de tierra en el borde de la playa lo hacen sin el permiso, porque la Armada les había dado un permiso condicionado", contextualizó Enrique Kittsteiner, abogado de la Federación de pescadores de Bahía Narau.

"Una vez más tuvimos la razón y esa razón está confirmada hoy día cuando ellos sacan una declaración reconociendo que efectivamente no tienen los permisos y que no van hacer ningún movimiento, ninguna obra hasta que cumplan con la normativa", añadió Kittsteiner.

Por otro lado, reconociendo que el agua es "necesaria y escasea", el abogado hizo un llamado a hacer las cosas bien:"Si vamos a hacer una desaladora hagámoslo bien, hagámoslo en un lugar que no afecte más al medioambiente. No en una zona que está absolutamente, como todo el mundo sabe, declarada como una zona de sacrificio ambiental", analizó el representante.

Aguas pacífico

Declarando estar "totalmente de acuerdo con lo señalado por la autoridad municipal", desde Aguas Pacífico informaron que "no ha iniciado la edificación de su planta y no lo harán hasta contar con los permisos pertinentes conforme el avance de las obras".Asimismo, agregaron que la empresa "ingresó al departamento de Obras Municipales el pasado 14 de abril de 2023, una solicitud de Permiso de Edificación, el cual ha recibido observaciones y se encuentra en trámite".

Es importante señalar que pese a que los pescadores fueron desalojados hace diez días atrás de las instalaciones en construcción, el gremio ha decidido reactivar sus protestas con el objetivo de que el proyecto desista de la bahía.

105 km de acueducto y cinco estanques de distribución considera la construcción de la desaladora.