Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

CNTV recibe más de tres mil denuncias por tensa pelea en "Gran Hermano"

La discusión entre Lucas Crespo y Jennifer Galvarini, "Pincoya", tuvo insultos y amenazas que molestaron a televidentes.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Las galas de eliminación los domingos en "Gran Hermano" suelen tener un clima de tensión. Sin embargo, la emitida el pasado 13 de agosto molestó especialmente a televidentes, que recurrieron a poner denuncias ante el Consejo Nacional de Televisión (CNTV).

La última eliminada del reality show de Chilevisión fue Trinidad Cerda, quien obtuvo un 94% de los votos. Pero antes de que se supiera que había sido la elegida por el público para abandonar la casa estudio ubicada en Buenos Aires, las cámaras del programa registraron un tenso roce entre Lucas Crespo y Jennifer Galvarini, la "Pincoya".

Según informó a este medio el CNTV, hasta el mediodía de ayer habían recibido 3.300 denuncias por la discusión entre Pincoya y Lucas bajo la causal de "atentar contra la dignidad por maltrato a concursante".

Como motivo, los denunciantes apuntaron a "agresión verbal, hostigamiento psicológico y denigración a la mujer".

Las denuncias ante el organismo regulador de la TV en Chile se pueden hacer hasta diez días después de la emisión. Pasado ese plazo, el departamento de fiscalización elabora un informe.

"guarén de circo"

Galvarini y Constanza Capelli estaban junto a Trinidad en la "Placa", y justo después de que se supiera que la segunda había sido salvada por el público, Crespo pidió la palabra a los animadores, Diana Bolocco y Julio César Rodríguez, para emplazar a la participante chilota del reality show.

Crespo comenzó recordando una dinámica pasada del programa, en que habían escogido al animal que más representaba a cada "jugador" y dijo que Galvarino era un "guarén, ese animal que nadie lo quiere en la casa", agregando que "es un guarén de circo", porque "le gusta el espectáculo, la cámara, el fingir". "Yo y 16 de las 20 personas queremos que te vayas cagando, y si no te vas este programa no se puede llamar 'Gran Hermano'", continuó él .

"Ustedes son todos mala clase", le respondió Galvarini, mientras Capelli intentaba mediar, "no enganches, Pincoya", le dijo.

"Estás mintiendo Lucas", acusó Pincoya, una de las favoritas del público. "Quedaste de hueón delate de todo el mundo (sic)", agregó ella, mientras Lucas amenazaba con hacerle la vida imposible en la convivencia. "No sabes hilar dos palabras seguidas", le lanzó.

Pero la tensión no terminó ahí. Luego de que los animadores anunciaron que Trinidad era la nueva eliminada, ésta última se puso de pie y le dijo a Galvarino: "No me toques nunca más, asquerosa". "Ay, pero tú, que el amor, el amor y le querías quitar el novio a tu amiga. Cochina, mala persona", le respondió la aludida.

Valparaíso inaugurará pronto nueva galería de artes visuales

E-mail Compartir

Muy próximo a abrir sus puertas se encuentra el nuevo espacio dedicado a las artes visuales en Valparaíso denominado CABA (Centro de Arte Baños del Almendro), estará ubicado en plena escala Fisher #18 o de colores en el cerro Concepción.

El nuevo lugar, a inaugurarse a fines de este mes, será un proyecto artístico cultural que contará con una galería de artes, y que pretende ser un espacio de convergencia, reflexión y difusión de prácticas contemporáneas ligadas a las artes visuales locales, nacionales e internacionales que tendrá como su principal curador al artista visual Antonio Guzmán, prolífico artista de dilatada trayectoria en la ciudad y en el país.

La infraestructura de CABA ha sido pensada y diseñada desde Taller de Arquitectura Pensarq, que es un dispositivo de trabajo dentro de la plataforma Valparaíso Profundo, y dirigido por el socio director Ricardo Ogalde López, arquitecto porteño especialista en artes escénicas, donde además han participado alumnos del Centro de Prácticas que posee el proyecto artístico,donde jóvenes de diversas carreras como arquitectura, geografía, trabajo social, psicología de distintas universidades de la región han trabajado aportando desde sus disciplinas.

"Y se llama CABA pues habilitamos una antigua casa porteña donde antiguamente existían los Baños del Almendro, espacio público que funcionaba en el siglo pasado especialmente diseñado para que las mujeres de la ciudad tomarán baños en agua de mar" sostuvo el arquitecto Ricardo Ogalde.