Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

El Salto: Core al salvataje de complejo deportivo

Este lunes, el consejero Manuel Millones se reunió con el seremi de la cartera con el objetivo de buscar alternativas para histórica cancha de Viña.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller

El futuro de la mítica cancha de fútbol El Salto, en Viña del Mar, sigue siendo una preocupación para los vecinos de esta parte de la ciudad.

Esto porque tal como lo dio a conocer este medio de comunicación la semana pasada, los esfuerzos municipales de la Ciudad Jardín estarían puestos en la reconversión del histórico espacio deportivo en un parqueadero municipal, es decir, en un recinto donde disponer vehículos habitualmente retirados desde la vía pública.

Según adelantaron los vecinos en aquella oportunidad, la comunidad "no había sido notificada" de esta decisión, por lo que la molestia era inminente.

De esta manera, para hacer frente a estas aprehensiones naturales, el consejero regional Manuel Millones, miembro de la comisión de Deportes, coordinó una reunión con el seremi de la cartera, Leandro Torres, con el objetivo de discutir el futuro de este espacio viñamarino.

Las intenciones del core apuntan a que el espacio se proteja a como dé lugar.

"He sostenido una grata reunión con el seremi para acordar una estrategia que nos permita salvar el estadio El Salto y podamos reciclarlo para diferentes usos deportivos en beneficio de la comunidad, como es una piscina olímpica temperada, un complejo acuático de carácter social, así como también algunas canchas, entre otras ideas que surjan", valoró el consejero.

Junto a lo anterior, con el fin de llegar a puntos comunes, este miércoles se realizaría una reunión con todos los actores implicados: seremi, municipalidad y vecinos.

"Nos pusimos de acuerdo para invitar a la municipalidad para tener una reunión ampliada y donde por cierto estén los dirigentes vecinales y construyamos una iniciativa de consenso a objeto de recuperar ese espacio para hacer deporte", precisó Millones.

Finalmente, con expectativas puestas en que el Gobierno Regional entregue los recursos necesarios para crear un diseño, el core añadió que "le informé al municipio que el mismo seremi puede presentar al Core el proyecto de diseño de las propuestas que se concuerden".

De concretarse aquella idea, calcula la autoridad, "el costo estimado de un complejo de estas características es cercano a los 10 mil millones de pesos, iniciativa que puede demorar 2 años en su construcción y que se puede hacer por etapas".

Buscan mujeres y hombres para las 32 brigadas Conaf de la región

E-mail Compartir

Una compleja temporada estival es la que se prevé para los próximos meses y, en ese contexto, se hace sumamente necesario contar con personal capacitado para que forme parte de las brigadas forestales de Conaf. En el caso de la Región de Valparaíso, son 32 las que trabajarán durante el verano 2023-2024 y ya están abiertas las postulaciones para quienes deseen ser parte de ellas. Los interesados, mujeres y hombres mayores de 18 años, deben inscribirse en la página web www.conaf.cl. Allí se puede postular a casi una decena de puestos dentro de la labor de brigadista, cuyos sueldos líquidos están entre los 587 mil pesos y los 851 mil pesos, aproximadamente.

Las primeras brigadas deberán estar ya instaladas en septiembre. Aquello en consideración además a lo complejo que se proyecta el panorama durante la temporada estival.

En ese sentido, las lluvias del invierno dejaron pasto que hoy hace verdear los cerros, pero que en las próximas semanas, se convierte en lo que "nosotros técnicamente le llamamos combustible fino", indicó Leonardo Möder, director regional de Conaf.

Möder añadió que este "se seca muy pronto y se forma como una pajilla que está ahí en el suelo y que con una pequeña chispa puede encender inmediatamente".

Cae presunto autor de homicidio por arma de fuego en Playa Ancha

E-mail Compartir

En la comuna de La Calera, al interior de la Región de Valparaíso, fue detenido el sujeto sindicado como quien mató a balazos a un hombre de 44 años en Playa Ancha durante el fin de semana.

Según informó la PDI, la captura se logró la tarde del domingo luego de diligencias ejecutadas por la Brigada de Homicidios (BH) y el Grupo de Investigación Especial (GIE) de la policía civil en Valparaíso.

"Luego de haber realizado un acabado trabajo investigativo en el sitio del suceso, levantamiento de evidencias, análisis criminal e inteligencia policial, procedieron a la detención, en horas de la tarde del día de hoy (domingo), en la comuna de La Calera, de una persona chilena, sexo masculino, 32 años de edad, por su probable responsabilidad en el delito de homicidio con arma de fuego de una persona chilena, 44 años", dijo el subprefecto Víctor Salazar de la BH porteña.

El hecho fue "perpetrado en la madrugada de hoy (domingo), en el segundo sector de Playa Ancha, en la comuna de Valparaíso. El detenido será puesto a disposición del Juzgado de Garantía porteño", informó el oficial.

Pese a que inicialmente se dijo que la víctima no había sido identificada, se informó desde la PDI que el imputado "tendría parentesco con la víctima", quien murió en el lugar de los hechos, investigándose problemas de territorialidad.