Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Genoveva
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Con barricadas, vecinos y pescadores protestaron por la contaminación

Movilización en caleta El Membrillo surgió a propósito de altos niveles de coliformes fecales en la playa San Mateo. Responsabilizan a Esval.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller

El cierre de la playa San Mateo producto del alto índice de coliformes fecales fue un duro golpe para el sector, sobre todo para los pescadores artesanales de caleta El Membrillo, como también para los vecinos de Playa Ancha, comunidad que ha defendido históricamente el cuidado de la flora y fauna de la zona.

Motivados en buscar responsables de este crítico escenario, los pescadores decidieron manifestarse con barricadas durante la jornada de este miércoles en pleno horario punta en avenida Altamirano, justamente a la altura de la conocida caleta porteña: dirigentes arremetieron duramente contra la empresa sanitaria Esval y acusaron poco compromiso por parte de las autoridades.

"Esto fue por la defensa del mar, por no tener más contaminación, porque esa es la realidad que estamos viviendo hoy en Valparaíso que tiene que ver con la contaminación de nuestras costas", anticipó Sandra Hernáez, presidenta del Centro Cultural, Social y Deportivo "La Ventisqueriana" de Playa Ancha, organización social que ha defendido el medioambiente de la costa porteña.

"Los informes de los científicos del HUB Ambiental de la Upla señalan lo que está sucediendo, entonces no podemos desconocer estas investigaciones, ya que son un precedente científico. Nuestra organización levantó esta bandera hace siete años por todo lo que nos estaba pasando a nivel comunitario: rebalse de las cámaras de alcantarillado, contaminación, derrames en el santuario, en los ventisqueros, entre otras, entonces una cosa ha llevado a la otra", señaló la dirigente.

Servicios

Con estas investigaciones como sustento, Sandra Hernáez señaló, a modo de solicitud, que los organismos operen a la brevedad.

"Estamos haciendo algo que está totalmente justificado, ahora solamente falta que operen los servicios que correspondan, en materia medioambiental y salud, que eso es lo que hace falta", solicitó.

Justamente respondiendo a los requerimientos de la población, la seremi de Salud, Lorena Cofré, declaró haber tomado contacto con las organizaciones sociales, con el fin de "poder mantener una comunicación fluida respecto a las acciones preventivas que hemos realizado para proteger la salud pública de las y los habitantes de Valparaíso, debido un muestreo preliminar que arrojó altos niveles de coliformes fecales en la playa San Mateo".

A su vez, y tal como ya lo habían adelantado desde la cartera, este miércoles se tomaron "nuevas muestras las que serán analizadas en nuestro Laboratorio de Salud Pública, Ambiental y Laboral para verificar la calidad del agua de la zona", especificó la autoridad.

Emisión de "Alma Negra": recurso falla a favor de familia Villegas

E-mail Compartir

A tres meses de que TVN emitiera el capítulo de "Alma Negra" inspirado en el desolador caso de Nibaldo Villegas, la Corte de Valparaíso falló a favor de la familia del querido profesor, luego de que sus cercanos interpusieran un recurso de protección en contra del canal.

De acuerdo al documento emitido por la justicia, TVN deberá no solo retirar el capítulo inspirado en su historia, sino que también todo aquel contenido referente a éste en todas sus otras plataformas.

"Se acoge el recurso de protección deducido o en representación de don Edson Alejandro Villegas, por si y en representación de la menor individualizada con las iniciales V.A.V.H (hija del fallecido), de don Leandro Alonso Villegas y de don Alejandro Villegas, en contra de Televisión Nacional de Chile, sólo en cuanto se dispone que el recurrido no podrá volver a transmitir y debe retirar de sus plataformas de comunicación pública el programa de que se trata", indica el fallo.

Leandro Villegas, uno de los hermanos del profesor, solo espera que esto marque un precedente.

"Esperamos que esto marque un antes y un después. Porque hay familias que han pasado por casos similares y que muestren esto tan cruel no queremos que se vuelva a repetir", indicó, agregando, a modo de reflexión, que "siempre realzan a los asesinos, pero nadie se preocupa o nadie ve qué pasa con las familias, que es lo que hay detrás".