Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

"Democracia es memoria y futuro"

Destacados exponentes serán parte de seminario conmemorativo en el Parque Cultural de Valparaíso.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

La periodista Mónica González, el escritor Pedro Cayuqueo, Verónica Parodi de la Asociación de Madres de Plaza de Mayo, y el cantautor argentino Víctor Heredia serán parte del Seminario Internacional "Democracia es memoria y futuro: Hacia una cultura de derechos humanos", actividad inserta en las actividades de conmemoración de los 50 años del golpe de Estado.

El seminario se llevará a cabo el próximo 1 y 2 de septiembre en el Parque Cultural de Valparaíso (PCDV) por intermedio de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la región de Valparaíso.

La programación comenzará el viernes 1 de septiembre, a la 09.30 horas, con la presentación del Coro Ciudadano de la Escuela de Balmaceda Arte Joven en el Teatro del Parque Cultural de Valparaíso. Luego se dará inicio al panel "Relato audiovisual como testimonio de la dictadura en Chile", que será moderado por Claudio Pereira, arquitecto, académico de la UV y programador de Insomnia Teatro Condell de Valparaíso.

A las 12.30 horas, se dará pie al segundo panel "Sitios de Memoria: del lugar de la vulneración a la promoción de derechos", moderado por el doctor en Derecho y experto en Derechos Humanos, Claudio Nash.

La tercera mesa de conversación iniciará a las 15.30 horas con el conversatorio "Dictadura, transformación neoliberal-autoritaria y doctrina de la seguridad nacional". La sesión será moderada por el escritor, periodista y director de los periódicos Azkintuwe y Mapuche Time, Pedro Cayuqueo.

Por la tarde, a las 17.30 horas, en la Sala de Lectura se desarrollará la experiencia "Constelaciones familiares, una herramienta terapéutica al servicio de la transformación social.", que será guiado por Martha Cabrera Cruz, psicóloga nicaragüense.

Las actividades se retomarán en el mismo teatro, el sábado 2 de septiembre, con la mesa "Violaciones a los derechos humanos: dolor, trauma y procesos de reparación", que iniciará a las 10.15 horas.

El segundo panel llamado "Desafíos para una cultura democrática y de derechos para el siglo XXI", comenzará a las 11.45, y será guiado por la destacada periodista, miembro del Consejo rector de la Fundación Gabriel García Márquez y Premio Nacional de Periodismo 2019, Mónica González. Posterior a esta actividad, se inaugurará el proyecto comunitario de memoria del Colectivo Expresas Políticas del Buen Pastor. Mientras que entre las 15.00 y las 17.30 horas se activarán diferentes espacios del Parque Cultural, con acciones de conciencia y co-incidencias, entre las que encuentra una visita guiada por el Contramuseo de la memoria disidente sexual.