Diputado Teao denuncia graves falencias en Hospital del Salvador
Tras reunirse con funcionarios, acusó mala utilización de recursos públicos y problemas en atención de niños y adolescentes.
Falta de recursos humanos para atender a personas que requieren hospitalización por problemas de salud mental, mala utilización de recursos públicos e incumplimiento de la normativa para recibir a niños, niñas y adolescentes con las denuncias que canalizó el diputado Hotuiti Teao, luego de haberse reunido con funcionarios del Hospital del Salvador, en Valparaíso.
En el encuentro participaron representantes de la FENATS histórica y base, además de la FENPRUSS, según indicó Teao.
"Estas denuncias son extremadamente graves y, por lo mismo, en mi rol fiscalizador, he venido hasta el hospital a tomar cartas en el asunto", dijo el parlamentario.
Teao precisó que "vamos a enviar oficios fiscalizadores a las autoridades de salud, ministra y subsecretario, para exigir respuesta a las denuncias que nos han entregado las agrupaciones. En segundo lugar, vamos a solicitar audiencias a nivel central, para que podamos entregar la documentación que respalda lo que hoy día hemos visto aquí en el hospital, además de solicitar atención sicológica a quienes son constantemente atacados por pacientes violentos". "El tercer paso", agregó, "es reiterar en la comisión de Salud de la Cámara de Diputados que reciban a los gremios porque ya, hace más de un mes, hemos solicitado que les den la audiencia necesaria para conversar estos problemas, que esperamos, tengan solución lo más pronto posible".
Denuncias
Jaime Cañas, presidente de FENATS Base del Hospital El Salvador, indicó que, producto de la falta de personal, la Sala Aguda Mixta va a tener que cerrar: "Hay una promesa de entrega de recursos humanos que no han cumplido hasta este instante".
Por otra parte, Cañas agregó que "hemos sido en estos últimos dos meses, veedores de que en nuestro establecimiento se han invertido más de 150 millones en elementos de construcción, los cuales no han cumplido el objetivo técnico para lo cual fueron adquiridos (...) Tenemos la adquisición de más de 80 puertas que no cumplen los requisitos ni las medidas que están estandarizadas dentro del establecimiento. Se adquirieron baños antivandálicos que no cumplen las medidas técnicas en cuanto al uso de la red de agua potable y de desagüe dentro de la institución", sentenció.
El secretario de FENPRUSS Base del hospital, Víctor Fundez, agregó que "como federación nos preocupa bastante el abandono notable de los niños, niñas y adolescentes, que tienen que ver con la salud mental, principalmente en Valparaíso. Me refiero a la falta de hora, a la falta de calidad de atención y a la falta de atención principalmente en unidades ambulatorias".