Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Mobiliario de Casa de Italia será traspasado

Esta medida beneficiará principalmente a instituciones de la región ligadas a esta colonia extranjera, como la "Bomba Italia" de Valparaíso.
E-mail Compartir

Mirian Mondaca Herrera

Con la reciente aprobación unánime por parte de la junta de accionistas de la inmobiliaria Casa de Italia para la venta del inmueble del mismo nombre a la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), entra en tierra derecha la planificación de la intervención que tendrá el recinto para ser recuperado.

El lugar será destinado por la casa de estudios para un proyecto educativo y cultural, como han señalado; aquello está claro. De lo que no había certeza aún era del destino que tendría el mobiliario de la casona, pero la duda fue despejada por el presidente de la inmobiliaria, Renzo Arata.

El representante de la entidad confirmó a La Estrella que el mobiliario de la casona será traspasado a instituciones ligadas a la colonia italiana en la región y también la universidad quedaría en su poder con algunos muebles.

"La idea es que el mobiliario, que estaba en comodato, parte quede en la 'Bomba Italia' (la Sexta Compañía de Bomberos de Valparaíso Cristoforo Colombo), otros pasarán a la Scuola Italiana", indicó Arata.

Buena decisión

La decisión de la junta de accionistas de la inmobiliaria de donar el valioso mobiliario de la icónica propiedad fue destacada por Gabriel Muñoz, abogado de la Corporación Pro Defensa del Patrimonio Histórico y Cultural de Viña del Mar y también de la fundación Yarur Bascuñán.

En ese sentido, el jurista recordó que "el patrimonio no son solamente los bienes físicos, con los muebles hay historia detrás de ellos, la parte emocional".

Además destacó como una decisión muy positiva, con la cual se tiene consideración con el legado de la colonia italiana en la zona. "Es muy destacable que se destinen a distintas instancias de la comunidad italiana, que además es tan apreciada y tan querida tanto en Valparaíso como en Viña del Mar", añadió.

Especial deseo

Tras la aprobación de la venta, Renzo Arata además confesó el deseo suyo y también del anterior presidente de la inmobiliaria y excónsul de Italia, Mario Consigliere. Con él, reveló, hace más de una década y antes de su deceso, conversaron que habría sido "un sueño" que Casa de Italia fuese alguna vez la facultad de Derecho de la PUCV.

En Viña del Mar se manifestaron contra la "ley anti tomas""

E-mail Compartir

Como punto de encuentro la rotonda de Santa Julia, en Viña del Mar, tuvo la mañana de ayer una manifestación realizada por habitantes de asentamientos irregulares en contra de la denominada ley anti tomas. La iniciativa actualmente está siendo tramitada en el Congreso y busca incrementar las penas respecto de la usurpación de inmuebles, propiedades o territorios.

Carolina Rojas, vocera de la toma Lajarilla, ubicada en Reñaca Alto de Viña del Mar, fue una de las manifestantes que llegaron desde dintintos puntos de la zona. En relación a la ley que avanza en el Parlamento, enfatizó que la iniciativa afecta a quienes viven en asentamientos irregulares, pero también a quienes se manifiestan. Asimismo, justificó la acción de tomarse terrenos, indicando que la mayor parte de quienes lo hacen no tienen otra opción.

"Está el ánimo represivo y no dan solución, porque créame que las tomas en este momento son la solución al fracaso de Serviu de años (...) yo sé que no debería estar en un terreno que no es mío, pero la necesidad lleva a eso", remarcó.

Hoy se realizará la segunda jornada de manifestaciones, para la cual además existe un llamado a replicar las protestas a nivel nacional. En el caso de la región, la convocatoria más relevante será a las 10 de la mañana en el exterior del Congreso Nacional.

Recurso de exasesor de Reginato contra CMVM fue rechazado por la Corte

E-mail Compartir

Un fallo adverso para sus pretensiones tuvo el otrora director de la extinta Casa del Deporte y también exasesor de Virginia Reginato, Javier Aravena, luego de que la Corte de Apelaciones de Valparaíso rechazara un recurso de nulidad en contra de la Corporación Municipal de Viña del Mar (CMVM). De esta forma, el tribunal de alzada consideró que el fallo del Juzgado de Letras del Trabajo de Valparaíso dictado el 19 de junio pasado, se ajustó a derecho.

Aravena había denunciado a la CMVM por vulneración de derechos fundamentales a raíz de su despido ocurrido a mediados del año 2021. Con la demanda subsidiaria de despido injustificado presentada buscaba cobrar como indemnización por su desvinculación más de 216 millones de pesos.

En el dictamen se desestimaron las acusaciones de discriminación con las que Aravena, buscaba ser indemnizado luego de su despido, tras no efectuar su posterior renuncia, al término de la administración municipal anterior.

Al respecto, la alcaldesa Macarena Ripamonti remarcó que el fallo de la Corte "confirmó la falta de probidad del exasesor de Virginia Reginato, director de la exCasa del Deporte, es un nuevo paso en la búsqueda de justicia que, además, va a reforzar las causas penales que en estos momentos se encuentran en desarrollo y que esperamos tengan, en definitiva, sentencias ejemplificadoras".