Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Genoveva
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

El autismo en las mujeres

Es un tema cada vez más relevante debido a la mayor comprensión sobre las diferencias de esta condición.
E-mail Compartir

Las mujeres que asisten a la consulta para evaluarse, llegan a través de 2 vías: iniciativa propia o derivación de especialistas en salud mental. En ambas situaciones el objetivo de la pesquisa es claro, sufren de altos niveles de ansiedad generalizada, angustia, trastornos de ánimo e incluso depresión.

Aquellas sin discapacidad intelectual asociada, muestran ciertas habilidades comunicativas y de interacción social, que dificultan un diagnóstico precoz, pues estos signos permanecen desapercibidos durante los primeros años de vida, y suelen hacerse más evidentes cuando aparecen cambios hormonales como son la adolescencia o la maternidad.

En general, las mujeres dentro del espectro TEA han tenido un desarrollo evolutivo marcado muchas veces por bulliyng escolar, fobia social y lo más importante sentirse distintas a todos los demás, con una carga emocional mucho más alta porque deben poner en juego un amplio bagaje de estrategias que le permitan camuflarse y poder leer y entender lo que la sociedad espera de ellas "masking o camuflaje social", lo que finalmente provoca un agotamiento intrapsíquico y emocional muy grande desencadenando en dificultades anímicas. Los síntomas del autismo en las mujeres no son muy diferentes a los de los hombres. Sin embargo, los investigadores creen que las mujeres y las niñas tienen más probabilidades de disimular u ocultar sus síntomas. Esto es particularmente común entre las mujeres en el extremo del espectro autista altamente funcional. Cuando entrevistamos a las mujeres nos comentan que han aprendido a imitar el comportamiento social de las demás mujeres porque de esta forma encajan más fácilmente, aprenden a preparar bromas o frases con anticipación para usar como muletillas dentro de una conversación e incluso se obligan al contacto visual.

Como han dicho muchas de las jóvenes y mujeres a quienes hemos dado el diagnóstico, independiente de la edad en que lo han recibido, con ello han sentido que por fin pertenecen a un lugar, Aquí radica la importancia de los profesionales que tenemos como labor ayudar al diagnóstico de estas niñas y mujeres para que sepan que son valoradas y sus necesidades podrán ser atendidas, resignificando de esta forma su historia

Macarena Aguayo

Psicopedagoga y Directora CENIT

Certificada en ADOS-2 y ADI-R

www.centrocenit.cl/ +569 32655021

Torta de manzanas

E-mail Compartir

INGREDIENTES:

-3 manzanas, peladas, desinfectadas y ralladas

-1 taza de azúcar

-2 huevos

-1/2 taza de aceite vegetal

-2 tazas de harina

-1 cucharadita de polvo de hornear

-1 cucharadita de canela en polvo

-Pizca de sal

PREPARACIÓN:

Precalienta el horno a 180°C y engrasa un molde para torta.

En un tazón, mezcla las manzanas ralladas con el azúcar y deja reposar durante unos minutos para que las manzanas liberen su jugo.

Agrega los huevos y el aceite a las manzanas y mezcla bien.

Incorpora la harina, el polvo de hornear, la canela y la sal. Mezcla hasta que todos los ingredientes estén bien combinados.

Vierte la masa en el molde y hornea durante aproximadamente 40-45 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro, salga limpio.

Deja enfriar la torta en el molde durante unos minutos antes de desmoldarla. Luego, transfiérela a una rejilla para que se enfríe completamente.

Puedes espolvorear un poco de azúcar glas o canela en polvo sobre la torta antes de servir.

INGREDIENTES:

-1 taza de harina

-1 taza de azúcar

-1/2 taza de cacao en polvo

-1 cucharadita de polvo de hornear

-1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio

-Pizca de sal

-1/2 taza de leche

-1/4 taza de aceite vegetal

-1 huevo

-1 cucharadita de esencia de vainilla

-1/2 taza de nueces picadas

PREPARACIÓN:

Precalienta el horno a 180°C y engrasa un molde para torta.

En un tazón, mezcla la harina, el azúcar, el cacao en polvo, el polvo de hornear, el bicarbonato de sodio y la sal.

Agrega la leche, el aceite, el huevo y la esencia de vainilla. Mezcla bien hasta obtener una masa suave.

Incorpora las nueces picadas a la masa.

Vierte la masa en el molde y hornea durante aproximadamente 25-30 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro, salga limpio.

Deja enfriar la torta en el molde durante unos minutos antes de desmoldarla. Luego, transfiérela a una rejilla para que se enfríe completamente.

Puedes decorar la torta con un poco de azúcar glas o más nueces picadas en la parte superior.

INGREDIENTES:

-1 yogur natural

-3 huevos

-1 taza de azúcar

-1/2 taza de aceite vegetal

-Ralladura de 1 limón

-2 tazas de harina

-2 cucharaditas de polvo de hornear

-Pizca de sal

PREPARACIÓN:

Precalienta el horno a 180°C y engrasa un molde para torta.

En un tazón grande, mezcla el yogur, los huevos, el azúcar, el aceite y la ralladura de limón hasta obtener una mezcla homogénea.

Agrega la harina, el polvo de hornear y la sal, y mezcla hasta que la masa esté suave.

Vierte la masa en el molde y hornea durante aproximadamente 30-35 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro, salga limpio.

Deja enfriar la torta en el molde durante unos minutos antes de desmoldarla. Luego, transfiérela a una rejilla para que se enfríe completamente.

Puedes espolvorear un poco de azúcar glas sobre la torta antes de servir si lo deseas.


torta de chocolate y nuez


torta de yogur y limón