Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Genoveva
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Incendio destruyó 4 casas y dejó 8 damnificados en el cerro Mariposas

Violento incendio afectó a construcciones ubicadas en una quebrada de la calle Pedro de Oña, donde trabajaron casi 100 bomberos ante el inminente peligro de propagación. No hubo heridos, pero fallecieron mascotas.
E-mail Compartir

Belén Velásquez - La Estrella de Valpraíso

Ni un mes pasó del incendio que en la calle Lastra del cerro Mariposas destruyó 10 viviendas cuando nuevamente una emergencia de proporciones alertó a los vecinos del mismo cerro, pero en una zona más alta.

Se trató de un incendio en la calle Pedro de Oña, donde cuatro viviendas resultaron destruidas producto del fuego que habría comenzado en la parte baja de una quebrada consumiendo rápidamente las estructuras de material ligero, afortunadamente sin personas lesionadas, aunque sí se reportó entre los vecinos afectados algunos animales que no alcanzaron a escapar del fuego falleciendo al interior de las casas.

100 bomberos

La emergencia comenzó poco antes de las 13.00 horas, cuando se informó que dos casas estaban siendo consumidas por el fuego. Sin embargo, la materialidad de las mismas crearon un alto peligro de propagación por lo que rápidamente el incendio fue declarado por Bomberos de Valparaíso concurriendo más de 10 unidades y casi un centenar de voluntarios al lugar.

"Al llegar al lugar se encontraba un fuego bastante activo que afectó finalmente a cuatro casas. Bomberos trabajó con 12 recursos y ahora (posterior al control del fuego) nos encontramos en la fase de remoción y extinción final y se trabajó con instituciones como Chilquinta, Carabineros, Esval y personal municipal", dijo el cuarto comandante de Bomberos, Eugenio Rivero.

El oficial agregó que también "hubo una estructura que colapsó que ya había sido consumida completamente por el fuego y al principio hubo algunos problemas de abastecimiento (de agua) pero que fueron rápidamente solucionados por las unidades que se despacharon".

"La emergencia se declaró por el peligro de propagación porque las viviendas son de material ligero y por la violencia con la que partió este incidente, cuya investigación se está realizando por el Departamento respectivo", agregó el comandante.

Radiación del fuego

Por su parte, Carla Meyer, directora de la Dideco del municipio porteño, sostuvo que "finalmente fueron ocho damnificados, también hubo casas que resultaron afectadas por la radiación del fuego que son las viviendas que estaban en el costado".

"Nos instalamos en una de las sedes que fueron gestionadas para prestar atención y orientación a las persona, también atención veterinaria a las mascotas que fueron afectadas por este incendio. Se están aplicando las fichas de catastro para identificar quiénes podrían requerir algún servicio de albergue o bien, si existen redes familiares, que es lo que generalmente ocurre", sostuvo Meyer.

Agregó que "teniendo esa evaluación, y en coordinación con las familias, solicitaremos a Serviu o Minvu, apoyo para la restitución de las viviendas en el menor tiempo posible", cerró la directora.

Encuentran muerto a adulto mayor en feria de Quilpué

E-mail Compartir

A primera hora de la mañana de este miércoles, un adulto mayor de 78 años fue encontrado fallecido en el interior de la feria El Alba de Belloto Sur, en Quilpué. El hallazgo fue realizado por transeúntes, quienes se percataron del cuerpo sin vida del hombre, que era visible desde la orilla de la calle a través de la reja perimetral del sitio.

Por disposición del fiscal de turno, funcionarios del Labocar de Carabineros llegaron al lugar para efectuar el análisis del sitio del suceso. Tras eso, de forma preliminar, el mayor de la Segunda Comisaría de Quilpué, Claudio Ramírez, indicó que se trató de una muerte por causas naturales: "La Fiscalía, para descartar cualquier hecho anómalo, dispuso que concurriera Labocar, el Labocar hizo los peritajes y se descartó absolutamente la participación de terceras personas", dijo.

El análisis del cadáver, que realizará el Servicio Médico Legal (SML), permitirá determinar la causa de muerte. No obstante, no se descarta que se deba a una hipotermia. Aquello coincidiría con los antecedentes que maneja el presidente del sindicato de la feria, Juan Araya, quien señaló que es común que durante las noches personas vulneren el cierre perimetral e ingresen al lugar a beber alcohol. "Personas estaban tomando y seguramente quedó uno ahí y se quedó dormido (...) Había un grupo de personas, me avisaron", indicó.