Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Plantel verde se empapó de identidad en el escudo gigante de cerro La Cruz

Jugadores y cuerpo técnico de Wanderers visitaron la enorme insignia que se ve desde el corazón de Valparaíso, pintada por el profesor Mauricio Lillo. En la instancia compartieron con decenas de hinchas, quienes los vitorearon sin parar.
E-mail Compartir

Nicolás Arancibia Bórquez

Con un fuerte "¡Eseaene!, dirigido por el mismísimo Víctor Retamal, fue que la totalidad del plantel de Santiago Wanderers culminó su visita al gigante escudo del club pintado en la ladera de cerro La Cruz, el cual puede ser visto desde el corazón de Valparaíso.

La actividad, enmarcada dentro de los hitos del mes de aniversario del Decano, bien podría tomarse como un impulso anímico para el cuadro porteño que este domingo tendrá un importante compromiso ante la Universidad de Concepción en búsqueda del ascenso. Sin ir más lejos, decenas de hinchas presentes en el mirador sobre la enorme insignia, vitorearon a los jugadores del equipo desde el momento que se bajaron del bus hasta que se fueron.

El profesor Mauricio Lillo, de 57 años, fue quien hace más de un año pintó el escudo, el cual hoy luce todavía más pulcro que la versión original, luego de una pequeña remodelación que el mismo porteño encabezó hace unos meses.

"La idea nació como un homenaje a mi papá, desmalezando, recuperando una quebrada que estaba perdida y que con el correr del tiempo se ha ido perfeccionando y que identifica a todo un pueblo", detalló Lillo, quien recibió obsequios por parte de la institución caturra en homenaje a su labor.

La misión del docente, eso sí, no termina acá, recalando más bien que "este es el inicio de una campaña para poder dejar (la insignia) de forma definitiva. Queremos que (el escudo) sea de pasto con flores de color blanco, que haya una escalita para que la puedan visitar y cercarla para que permanezca en el tiempo. Esto ya es un ícono".

Charrúas caturros

Nacidos en Uruguay, Andrés Barboza y Francisco Palladino, central y director técnico de Wanderers, respectivamente, recién este año conocieron el factor identitario que une a la ciudad de Valparaíso con el Decano. Ambos alabaron el cariño que han recibido de parte de los hinchas desde el primer día.

"Estamos súper contentos de estar acá con nuestra gente, quienes también merecen que se haga una actividad más distendida, ya que muchas veces se genera más distancia cuando salimos del estadio", apuntó Barboza, agregando que "desde que llegué al club me han hablado muy bien de su gente, de su pasión, y creo que hasta se han quedado cortos con las referencias que me dieron. Felicito a todas las personas por su pasión, por su amor a los colores, y por apoyarnos partido a partido".

En la misma línea, Francisco Palladino confidenció que "ver la grandeza de la institución y el amor de la gente por los colores nos llena de orgullo por pertenecer a este club y nos eleva aún más el sentido de compromiso y de responsabilidad que tenemos en llevar adelante la tarea deportiva que tenemos este año".

En lo estrictamente deportivo, ante la consulta sobre si la actividad y el apoyo recibido por los fanáticos servirá como un aliento extra de cara al encuentro del domingo ante el Campanil, el exadiestrador de Deportivo Maldonado recalcó que "sin duda, aunque no era necesario, porque sabemos el partido que jugamos por delante, pero tener el afecto de la gente siempre es bien recibido".

Haciendo un breve análisis sobre las virtudes del cuadro penquista, el DT verde aseguró que la Universidad de Concepción "tuvo muchos menos puntos de los que mereció en la primera parte del torneo, y se reforzó de muy buena manera para la segunda rueda. Vienen con un entrenador con una idea muy clara y afrontaremos el partido con el optimismo y la humildad de siempre".

nicolas.arancibia@estrellavalpo.cl

Meneghini quiere sacar ventaja del cansancio que tendrá Cobresal

E-mail Compartir

Everton y Cobresal chocarán el lunes, a contar de las 19.00 horas, en el estadio Sausalito. Ambos elencos, en materia de descanso, viven realidades completamente opuestas, ya que los oro y cielo llegarán al encuentro con 15 días de descanso, mientras que los mineros vienen de jugar -y quedar eliminados- por la final de la zona norte de la Copa Chile.

"Está claro que nosotros vamos a tratar de sacar ventaja de lo nuestro", confesó el técnico de los ruleteros, Francisco Meneghini, al ser consultado sobre la diferencia de carga con la que llegarán ambas escuadras al lance que se jugará en el coloso de Viña.

"Paqui", de hecho, recordó la temporada 2022, cuando los auriazules tuvieron una alta cantidad de partidos seguidos por su participación internacional. "El año pasado nos tocó jugar doble competencia, y obviamente que los viajes y los partidos te van mermando. Es verdad que te agarra un rodaje con muchos jugadores teniendo minutos, pero nosotros estamos bien, llegamos descansados, estamos con confianza, jugamos en casa, con nuestra gente, y todos esos son elementos que vamos a tratar de usar a nuestro favor", indicó el joven DT argentino.

Juan Cuevas y Leonardo Sequeira son dudas para el encuentro del lunes.

19.00 horas del lunes será cuando los oro y cielo dan recibir a los mineros, que están en la cima del torneo.