Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Santos Ossa en dirección a Valparaíso seguirá cerrada hasta nuevo aviso

Se realizan trabajos para limpiar y asegurar la ladera luego de un derrumbe de talud a la altura del kilómetro 108.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller

El paso del sistema frontal dejó varias consecuencias en la región. Bien lo saben en Reñaca, pero también en Valparaíso, comuna que tuvo que vivir el cierre de la transitada bajada Santos Ossa, puerta de entrada a la ciudad.

Lo anterior porque las lluvias provocaron un significativo derrumbe de talud en el kilómetro 108 de la Ruta 68, cuestión que llevó, por seguridad de las personas, a determinar el cierre inmediato de ambas calzadas en dirección a Valparaíso, entre variante a Viña del Mar y avenida Argentina, por parte de la Seremi de Obras Públicas.

Según explicó el seremi Yanino Riquelme, la concesionaria se encuentra trabajando arduamente en la zona con el objetivo de despejar la vía, sin embargo, la reapertura aún es una interrogante.

"Tuvimos un deslizamiento de material, por lo tanto, lo que se hizo de forma preventiva, pensando en evitar el riesgo de las personas, fue cerrar esta bajada, las dos pistas, ya que la caída de material puede cruzarse de una pista a otra. El día miércoles se retiró el material y hoy (ayer) lo que estamos haciendo con un equipo especializado es el llamado desquinche: un retiro programado de piedra y material que pudiera caer y además, se están instalando mallas adicionales para poder proteger", detalló la autoridad, quien expresaba, a eso de las 14.00 horas, que aún "no podemos definir si es posible o no abrir durante mañana (hoy viernes) las pistas". Al cierre de esta edición, se confirmó que la vía seguirá cerrada hasta nuevo aviso.

Decisión responsable

Ubaldo González, encargado del departamento de Gestión de Riesgos y Desastres del municipio, confirmó que "lo que se está haciendo es un trabajo de mitigación del riesgo, por ende, por eso se encuentra cortada la ruta para evitar cualquier tipo de problemática o desgracia humana. Los trabajos que se están realizando desde la municipalidad son también en apoyo para poder apurar estos trabajos y tener la información necesaria para tomar las decisiones pertinentes para poder abrir sin inconvenientes", añadió al balance.

Caminos alternativos

Considerando el gran flujo vehicular de esta importante pista, Christian Órdenes, director de Operaciones de la municipalidad, reconoció un colapso vial en los horarios punta.

En ese contexto, hizo un llamado a "entender los trabajos que se están realizando".

"Estamos trabajando de forma coordinada y hemos también llegado a los vecinos que se han visto afectados de forma posterior a los arreglos y trabajos que se están realizando en esta vía. Como municipalidad, junto a la dirección de Obras, vamos a realizar algunas acciones que tienen que ver con la mitigación y habilitamiento de accesos para que esas personas puedan transitar por otros lugares y no puedan ver afectadas sus viviendas o poner en riesgo su salud o la de sus familias", precisó el director.

Órdenes hizo la recomendación de "tomar caminos alternativos como Rodelillo y El Vergel", opciones a las que se podrían sumar también La Pólvora, Washington y Viña del Mar.

Cabe señalar que, al cierre de esta edición, Obras Pública informó que ambas pistas de bajada continuarán cerradas y se espera que "a principios de la próxima semana se restablezca el tránsito hacia Valparaíso, siempre y cuando las condiciones de seguridad lo permitan".

108 es el kilómetro donde se registró el derrumbe, en dirección a Valparaíso, es decir, la bajada.

Salud levanta prohibición de baño en la playa San Mateo

E-mail Compartir

La Seremi de Salud de la Región de Valparaíso ha decidido decretar el alza de la prohibición de baño en la playa San Mateo, luego de que un nuevo análisis arrojó que "no existen las causales de riesgo en las aguas primarias".

Cabe recordar que, en un primer muestreo para determinar la presencia de coliformes fecales en las playas Laguna Verde, Torpederas y San Matero, realizado el 2 de agosto de este año, se observó una leve superación de la normativa en la última playa.

Por ello, se decretó un cierre preventivo para baño y actividades recreativas con el fin de proteger la salud pública.

En atención a los nuevos resultados, la Seremi de Salud se encuentra solicitando a la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) establecer si ya existe un programa de medición y control de calidad del agua del área de influencia del Emisario Loma Larga, medición que permitirá a las autoridades generar acciones de protección de las aguas marinas y estuarias aptas para actividades de recreación a través del monitoreo sistemático como lo define la normativa ambiental, precisó SoyValparaiso.cl