Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Caídas y fracturas: así es transitar por la calle más peligrosa de Viña

El pésimo estado de la arteria Campaña del 79, en Forestal, es un dolor de cabeza para peatones que a diario se desplazan aquí: desde escolares a adultos mayores aquejados por problemas de movilidad y salud claman por ayuda.
E-mail Compartir

Guillermo Ávila Nieves - La Estrella de Valparaíso

Estamos en calle Campaña del 79, Forestal bajo. Vista desde abajo por la parroquia Fátima y a pasos del colegio San Agustín, la arteria se abre paso en leve inclinación hasta transformarse en una amplia pendiente que se prolonga de manera vertical al llegar a avenida Santa María con Mackenna.

En todo el recorrido, su caminar se asemeja a una carrera de 200 metros planos (su extensión) con obstáculos: huecos, grietas, eventos, restos de sedimentos que supone asfalto y "cráteres" saltan en su pedregoso deambular resbaladizo. No es todo: arriba, una escala no cuenta con rampla para sillas de ruedas...

Aquí los peligros están latentes. Y pasan factura: Sandra Alegría vive a un costado de esta calle. Cuenta que su madre se cayó y quebró la pelvis producto del mal estado. "Esto es insostenible. La mayoría son adultos mayores que transitan acá como yo: al Hospital Fricke, la iglesia, de compras", señala.

En abandono

Carlos Meza Zamora sufre artrosis en cadera y rodilla. Nacido y criado en este sector, revela que es la parte más antigua de Forestal: "Aquí no habían casas, los primeros pobladores llegaron acá".

Habla de aquellos trabajadores de la antigua industrial de aceite ubicada en 8 Norte. A sus 75 años, asegura que esta calle "nunca la han arreglado. En 1972, con los apoderados del colegio, nosotros y de manera voluntaria la asfaltamos: ni autoridades, la municipalidad o el MOP se han tomado esto en serio. Estamos abandonados", lamenta, mientras observa que se carece de recolector aguas lluvias, vereda o elementos de protección al peatón o automovilista.

Su hijo Carlos Patricio Meza lleva 59 años acá. "Nunca le han puesto atención los distintos alcaldes. Han venido autoridades, pero se toman la foto, dan abrazos y desaparecen. Esta calle ha estado abandonada por 30 años", dice.

Al observar, un gran porcentaje de quienes transitan por acá son adultos mayores. "Somos personas inválidas, con problemas motrices. También hay ciegos", agrega Carlos Meza Pacayán. Recuerda además que su vecina Elba tuvo un accidente de madrugada: la ambulancia no pudo subir mientras que los camilleros tropezaron sobre Elba al trasladarla en camilla al vehículo. "Esto es gravísimo", denuncia.

La calle Campaña del 79 pasa al lado del colegio San Agustín. Vecinos cuentan que hace poco una alumna estuvo tres meses con yeso a raíz de una fractura en una pierna tras rodar por plena calle. "Es algo habitual en niños y adultos", dice María Cristina Fernández, quien habita en la bajada junto a su hijo mayor de 61 años. "El problema: muchos buses con escolares los dejan arriba en calle Santa María, entonces ellos bajan corriendo y se sacan la mugre", relata. Ella misma revela que ha caído dos veces...

Andrés Celis, diputado de Renovación Nacional, reconoce que ha palpado en terreno esta realidad: "Oficié hace días a la municipalidad para que la alcaldesa me informe si tiene considerado algún proyecto de pavimentación participativa, recarpeteo u otra modalidad que permita corregir el lamentable estado de deterioro de una vía tan transitada. Implica un riesgo al caminar, por la cantidad de adultos mayores y personas con movilidad reducida aquí. Espero se pueda entregar una solución del municipio".

Municipio dispuesto a colaborar

E-mail Compartir

"En calle Campaña del 79 se ha mantenido comunicación con la junta de vecinos Mackenna y su presidente, Alejandro Toledo, quien presentó solicitud de arreglo a Desarrollo Vecinal y Secpla. Esta calle es parte del Programa de Pavimentación Participativa, para dar solución definitiva. Equipos de Construcción e Infraestructura Urbana del municipio trabajaron en mitigación, asistiendo a reparaciones temporales el 14 de agosto con relleno de maicillo y compactación. Lamentablemente, hubo oposición de la comunidad: esperaban pavimentación completa, no dejando al equipo realizar labores. Estamos dispuestos a colaborar".