Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Joven de 24 años cumple una semana desaparecida en Valpo

Habría sido vista por última vez en las inmediaciones de avenida Colón con Hontaneda la mañana del pasado sábado.
E-mail Compartir

Mirian Mondaca Herrera

Todo un enigma se ha vuelto la desaparición de Francisca Donoso Rubilar, de 24 años, de la cual no existen indicios de su paradero desde la mañana del pasado sábado 19 de agosto, cuando habría sido vista por última vez en el centro de Valparaíso. Precisamente la información a la que han podido acceder sobre aquellos instantes, la cual fue entregada por un amigo que estuvo con ella llena de dudas a la familia, debido a que presenta versiones encontradas.

Luego de supuestamente haber estado compartiendo juntos en el mirador Atkinson durante la noche del viernes y madrugada del sábado, ambos bajaron juntos al centro de Valparaíso hasta avenida Colón con Hontaneda alrededor de las 07:30 horas, donde se habrían separado. Justamente en este punto es donde el relato del amigo de su hija despierta dudas en la familia de la joven.

Primero, argumenta la madre de la joven, Natalia Rubilar, aquella noche y madrugada fue muy fría y además con lluvia, por lo que es poco creíble que hayan estado compartiendo en la vía pública. Pero aquella no es la única duda que tienen, ya que el amigo de Francisca entregó dos versiones sobre el momento en el cual se separaron.

En primera instancia, el joven -que además se involucró sentimentalmente con la joven- señaló que Francisca le habría entregado todas sus pertenencias, entre ellas su carnet y teléfono celular, para luego alejarse enojada porque él le habría pedido explicaciones porque se puso a conversar con algunos jóvenes.

Luego, aquella versión entregada por el joven cambió, ya que indicó que Francisca se quedó en ese lugar molesta porque él se habría puesto a conversar con una joven. En ambos casos, el amigo se quedó con sus pertenencias.

"Ellos han cambiado la versión muchas veces", insiste Natalia Rubilar, quien añadió que además el miércoles, antes de su desaparición, tuvo una discusión con una amiga que justamente tiene un hijo con el joven que estuvo por última vez con Francisca.

"Yo creo que están involucrados en la desaparecición de mi hIja (...) Ellos algo le hicieron", lamentó la madre de la joven, entre lágrimas.

En búsqueda

La familia de Francisca es de Santiago y producto de su desaparición se trasladaron a Valparaíso para buscarla. La joven hace dos meses vivía sola comenta su madre y estaba feliz por haberse independizado, ya que estaba trabajando además.

Durante esta semana que Francisca ha estado desaparecida, sus familiares han recorrido todos los lugares donde habría estado el día de su desaparición, pero sin éxito. "Nosotros hemos estado toda esta semana buscando (...) hemos dado vuelta Valparaíso", señala la tía de la joven, Catalina Rubilar, quien además insiste que solo sus más cercanos están haciendo esfuerzos por encontrarla y no así la Fiscalía y PDI.

Consultados al respecto, desde la PDI informaron que la Brigada de Homicidios (BH) Valparaíso recepcionó ayer una orden de investigar por presunta desgracia, luego de lo cual se activaron las diligencias investigativas. La denuncia fue puesta por la familia en Carabineros el domingo pasado.

07:30 horas, del sábado, fue la última vez que se vio a Francisca, mientras estaba con un amigo.

Digitalización 2.0: nueva apuesta para el turismo en Valparaíso

E-mail Compartir

En el hoy tecnológico, si hay una manera de buscar nuevos mecanismos para atraer a clientes, el contar con conocimiento en herramientas digitales asoma como factor decidor. Y para ello, aprender y dominar sobre digitalización resulta un elemento clave para potenciar a cualquier emprendimiento, sobre todo en turismo.

Así, nace desde el Gobierno Regional, el programa "Transferencia de turismo gastronómico, rural y patrimonial de la región de Valparaíso", con un fin: desarrollar materias digitales para los emprendedores del área del turismo en esta parte del país.

Al detalle: brindará capacitaciones sobre el acceso a competencias técnicas de información y recursos de inversión digital, para la promoción de estrategias en el posicionamiento virtual en medios digitales. Esto se impartirá a nivel regional a 800 emprendedores(as) de las áreas del turismo gastronómico local y rural, pertenecientes a las 20 comunas con mayor índice de disminución en la cantidad de emprendimientos.

¿Cómo postular? Es hasta el 4 de septiembre. A través del portal www.valparaísoturismodigital.cl conocerás de primera mano el tema. Requisitos: ser persona natural y jurídica con iniciación de actividades en primera categoría ante el SII, y tener domicilio en una de las 20 comunas participantes.

Tras cancelación de recorridos confirman nuevos servicios

E-mail Compartir

lDesde la seremi de Transporte confirmaron la puesta en marcha de cuatro nuevos servicios de buses para las comunas de Quilpué y Villa Alemana, en el marco del plan de fortalecimiento del transporte público en el Gran Valparaíso.

El seremi Benigno Retamal indicó que los nuevos recorridos "permitirán solucionar los problemas generados por el incumplimiento sistemático de las exigencias establecidas por el ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, por parte de la empresa operadora de los servicios 120, 122, 123 y 125". Estos incumplimientos significaron el inicio de procedimientos sancionatorios, los que concluyeron con la cancelación definitiva de estos servicios por la causal de abandono de la prestación y el reemplazo de operador.