Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Compañía IluCión celebra sus 30 años con obra "Sin motivo aparente"

Montaje se presentará en la sala teatro IPA, espacio donde la compañía siempre ha hecho sus creaciones.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

El próximo sábado 2 de septiembre desde las 19.00 horas se presenta la Compañía de Teatro IluCión con el montaje "Sin motivo aparente", conmemorando los 30 años de la compañía en la Sala de Teatro IPA, Condell #1349, Valparaíso.

¿De qué trata?

Pedro García es un hombre de más de cuarenta, vagabundo. Esporádicamente realiza algunos trabajos que le permiten sobrevivir día a día. Un hecho marca su vida: la muerte de su gran amigo y compadre en manos de un sujeto desconocido.

Tomado de la trilogía "Redoble fúnebre para lobos y corderos" de Juan Radrigán, este relato, en tono de comedia, muestra un mundo de seres humanos marginales y la riqueza interior con la que enfrentan la vida.

La función es con entrada liberada y cupos limitados.

Las reservas se pueden realizar al correo electrónico: reservas.teatro.ipa@gmail.com o en el link de la biogra fía de Instagram @salateatroipa. Esta cartelera financiada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, Convocatoria 2022.

Compañía de Teatro IluCión

La Compañía de Teatro IluCión tiene por finalidad incentivar la expresión artística en cada una de sus formas. Nacida en 1993 con el objetivo de que jóvenes de Valparaíso tuvieran la oportunidad de hacer teatro de forma gratuita, desde sus inicios la compañía ha trabajado bajo el alero del Centro Cultural IPA, utilizando la Sala de Teatro y salas de ensayo para clases, estrenos y temporadas teatrales.

Entre sus múltiples eventos, realizan dos festivales que aportan al desarrollo cultural de la ciudad: el Festival de Verano FESTEVE y el Festival de Teatro Infantil Teatrín, siendo una compañía que lleva trabajando 30 años por el bien del teatro.

En la obra a estrenar el sábado 2 de septiembre, actúan Rodrigo Reyes y Claudio Vidal, quien es además el director de la puesta en escena. José Pepe Salinas y Marco Negue crearon el universo sonoro y lo ejecutan en vivo. Andrés Pérez realiza el diseño lumínico y Marcela Molina la producción.

"Trabajo en la Compañía hace más de 20 años y participo junto a Claudio en este montaje del gran dramaturgo chileno Juan Radrigán. Es un trabajo preparado con mucho cariño, originalmente esta obra es un monólogo y nosotros la preparamos para dos actores, tenemos que parecernos porque interpretamos al mismo personaje y vamos haciendo un juego".describe Rodrigo Reyes, actor de la compañía.

Ciclo de cine chino en Viña: "Looking up"

E-mail Compartir

Enmarcado en la exploración de la cultura china a través del cine, el Instituto Confucio Santo Tomás (IC ST) de la mano de la Ilustre Municipalidad de Viña del Mar y con el respaldo de la Embajada de China en Chile, presenta la siguiente entrega de su Ciclo de Cine Chino. Esta vez se dará la película "Looking Up", una producción del año 2019 que ofrece una nueva perspectiva sobre el universo y la vida misma.

"Looking Up" muestra la historia de un astronauta que se enfrenta a un accidente durante su vuelo espacial. En medio de la adversidad, el protagonista se sumerge en los recuerdos de las valiosas lecciones que su padre le impartió durante su infancia. La película toca temas universales como el amor, la perseverancia y el auto-descubrimiento.

El film se proyectará gratuitamente este jueves el 31 de agosto a las 16.00 horas en la sala Aldo Francia del Museo Palacio Rioja, ubicado en la calle Quillota 214 de la ciudad jardín. No se necesita inscripción previa y será abierto a todo público.

La próxima cinta a exhibir será "Alguien con quien hablar", el viernes 22 de septiembre.

Actor porteño se lanza con proyecto musical

E-mail Compartir

Mañana el popular actor porteño Miguel Muñoz Valencia lanza con un nuevo desafío artístico: la presentación de un dúo musical llamado Ukelele Rekors, que integra junto al productor Joaquín Salazar.

La placa debut de Ukelele rekors denominada "Proyecto Musical" pone en escena a este inédito dúo mediante la activación de 7 canciones y una introducción que en palabras de Muñoz ( la reina en la obra de piratas de Jolly Rogers) "no tiene grandes pretensiones más que visibilizar miedos, temores y desgracias de la vida, no es alentador, es un llamado a la depresión y el abandono" (ríe) señala el actor, hoy líder y cantante de Ukelele Rekors.

El álbum "Proyecto Musical" se grabó íntegramente en la sala de música con que cuenta el Espacio Comunitario Santa Ana de cerro Cordillera, y contó con la participación de destacados músicos de la escena porteña como Ignacio Mena en batería; Joaquín Soto en bajo; Daniel "Chiri" Moya en guitarra.El disco se presenta mañana en el bar Cervezocracia de barrio puerto, a las 22.00 horas.