Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Piden sumario para director de Obras de Viña tras polémico socavón

Desde el movimiento Duna Viva instaron a que se realice una investigación minuciosa por los permisos de construcción entregados por Julio Ventura, quien ejerce el cargo desde 1981.
E-mail Compartir

Mirian Mondaca Herrera

Como responsable de la construcción de diferentes edificios próximos al campo dunar que estarían en riesgo de sufrir una emergencia, como ocurrió la semana pasada con la torre "Kandinsky" en Viña del Mar, fue sindicado el director de Obras Municipales de la comuna, Julio Ventura. El emplazamiento fue hecho por los integrantes del movimiento Duna Viva. El aludido ha estado al frente de esta unidad desde el año 1981.

Esta petición fue hecha además en el contexto del ingreso de una solicitud, mediante la oficina de parte del municipio, en la que instan a la alcaldesa Macarena Ripamonti a presentar una demanda en tribunales por daño ambiental en contra de la constructora Vimac por el edificio "Alto Santorini", que está justamente al lado del "Kandinsky",

En relación al emplazamiento hecho frente a la labor ejecutada por el director de la DOM por más de cuatro décadas, la presidenta de la Corporación Pro Defensa del Patrimonio Histórico y Cultural de Viña del Mar, Cecilia Rojas, enfatizó que lo que ha sucedido con la explosiva expansión inmobiliaria en el campo dunar es un "ecocidio".

"No es posible que continúe esto ocurriendo, se deben buscar responsabilidades de larga data, no solo de ahora, y hay alguien que es transversal en esto y es don Julio Ventura, de la DOM. Se debe seguir un sumario, esperamos que nuestra alcaldesa sea consecuente a sus últimas declaraciones y haga lo que nosotros como organización ciudadana le estamos solicitando", remarcó. Cabe señalar que esta corporación es parte de Duna Viva.

Daño ambiental

Por su parte, el abogado del movimiento, Gabriel Muñoz, adelantó que están recopilando antecedentes para eventualmente realizar alguna acción ante tribunales por lo ocurrido en el edificio "Kandinsky", tal como lo han hecho anteriormente por otras construcciones.

En esa línea, informó que "Duna Viva ha solicitado hacia atrás los últimos 10 años toda la información de todos los permisos de edificación otorgados por el director de Obras Municipales, Julio Ventura, y que diga si hubo lobby o no hubo lobby, cuáles son los antecedentes para haberlo hecho y por qué otorgó esos permisos de edificación habiendo un decreto supremo que había declarado Santuario de la Naturaleza (...)".

El jurista también apuntó a que la alcaldesa debe "conforme a la Constitución y las leyes, demandar por daño ambiental a la constructora Vimac". De no hacerlo, sería responsable del daño ocasionado. Asimismo, adelantó que durante esta semana presentarán el mismo requerimiento ante el alcalde de Concón, Freddy Ramírez.

Sobre las solicitudes, Ripamonti recordó que entre las medidas que se han tomado estuvo oficiar a la Seremi de Vivienda con el objeto de que pueda emitir un informe para determinar si los permisos de obra que fueron entregados para la construcción de edificios próximos al campo dunar se ajustan técnicamente y están ajustados también a derecho.

Además, la alcaldesa señaló que "estamos trabajando con diferentes organizaciones ambientales que también nos están entregando mayor información y haciéndonos múltiples requerimientos (...) Esperamos tener un análisis pormenorizado, recolectar la mayor cantidad de información y, obviamente, no descartamos ninguna acción".

En ese sentido, dijo que esperan tener todos los antecedentes y así con todas las organizaciones levantar y ejecutar acciones de protección para el territorio.

En libertad ladrón que se lanzó al mar para escapar de carabineros

E-mail Compartir

En libertad y citado para ser formalizado por porte de arma cortopunzante en la vía pública el próximo 27 de septiembre quedó un sujeto de 20 años que, alrededor de las 15:30 horas de este domingo, fue detenido en Reñaca tras lanzarse al mar para eludir la acción policial luego de ser acusado de robo. Aquella acción obligó a funcionarios de Carabinero s a rescatarlo, ante el inminente peligro para su vida que implicó su ingreso al agua, en pleno episodio de marejadas.

"Como estaba en peligro su integridad, Carabineros lo conmina a salir, no logrando eso y debiendo un funcionario mediante una cuerda sacarlo del lugar", detalló el mayor Pedro Zapata, de la Quinta Comisaría de Viña del Mar.

En la audiencia de control de detención, la defensa del acusado solicitó declarar ilegal la detención, lo que fue rechazado por la magistrada Loreto León. En la instancia, la fiscal Soledad Díaz indicó, que luego que testigos lo señalaran como quien intentó robar una cartera a personas que tomaban sol, en su huida "lanza al suelo una cortapluma y al ver que personal se acercaba y lo iba a alcanzar, ingresó a la playa, a unos seis metros de la orilla".

El detenido posee un amplio prontuario delictivo, con 13 reiteraciones, asociadas a distintos tipos de robo, amenazas, porte de arma cortopunzante y microtráfico, entre otros.