Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Vecina de Concón se infectó con peligroso hongo brasileño

Afectada, de 59 años de edad, contrajo la enfermedad a través de su gato: está estable, pero con lesiones en su piel. Médico y seremi de Salud entregaron recomendaciones.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller

Tristemente no hay buenas noticias para los amantes de los gatos. Esto porque este lunes el Centro de Diagnóstico e Investigación de Enfermedades Infecciosas de la Universidad de Valparaíso (CDIEI-UV) confirmó el primer caso en Chile de una persona infectada con el peligroso hongo Sporothrix brasiliensis, especie causante de la más severa de todas las variantes de una grave enfermedad fúngica conocida como esporotricosis.

Según los primeros antecedentes, la afectada, de 59 años, es una vecina de Concón que contrajo la enfermedad a través de su mascota, un gato doméstico que días después de ser sometido a control veterinario debió ser sacrificado por las complicaciones que presentó a causa de esta infección.

"Si bien hasta ahora se trata de un caso aislado, no se puede descartar que pueda haber más gente infectada, ya que hay indicios de que este agente patógeno está circulando en esta zona a través de animales domésticos, en particular gatos", indicó el director del CDIEI-UV, el médico infectólogo Rodrigo Cruz, quien recomendó estar vigilantes a posibles indicios.

"Nos parece oportuno y necesario hacer un llamado a la población para que vigile a sus mascotas y esté atenta a los signos iniciales de esta enfermedad -que se caracteriza por producir heridas de aspecto ulceroso y sanguinolento, localizadas principalmente en el rostro, abdomen y pliegues de las extremidades-, la que de no ser tratada a tiempo puede generar graves daños a animales y a los humanos que interactúan con ellos", aconsejó.

Respecto de la mujer afectada, el experto precisó que se encuentra en buenas condiciones de salud pero bajo tratamiento dermatológico, ya que presentó algunas lesiones en su piel.

"Afortunadamente, esta enfermedad se le diagnosticó en una etapa inicial y hoy se está recuperando satisfactoriamente", aseveró, agregando que este hongo -además de dañar la piel y los ojos- es capaz de invadir los pulmones y el sistema linfático, pudiendo incluso generar complicaciones que, dependiendo de las condiciones en que se encuentre el paciente, podrían llegar a ser potencialmente mortales.

Investigación iniciada

En esa misma línea, recomendando evitar el contacto con animales callejeros y consultar a un médico veterinario de forma inmediata en el caso de ver lesiones en la piel de su mascota, la seremi de Salud informó que ya se están tomando todas "las medidas pertinentes para iniciar la investigación epidemiológica relacionada a esta Zoonosis".

"Los gatos son huéspedes habituales de esta enfermedad producida por el hongo Sporothrix Brasiliensis, en ellos se produce lesiones en la piel principalmente alrededor de la nariz, hocico, ojos y extremidades, de color rosado, rojizo morado. Los hongos también se pueden ubicar en sus patas y garras después de lamerse heridas infectadas", declararon desde la cartera regional.

Pese a que la infección es de rara ocurrencia en humanos, aclararon que esta "cursa con lesiones alrededor de dedos, manos o lugar de un rasguño o mordedura", por lo que "una oportuna identificación y diagnóstico diferencial de este hongo es fundamental para las decisiones de tratamiento antimicótico".

Limache: al final Concejo municipal aprobó licitar 'Fiesta de Chilenidad'

E-mail Compartir

Por cuatro votos en contra y uno a favor, el Concejo municipal de Limache rechazó la semana pasada la propuesta de licitación de la Fiesta de la Chilenidad, debido principalmente a que hubo solo un oferente y este no habría contado con la experiencia necesaria para desarrollar la popular celebración de Fiestas Patrias en el estadio Angel Navarrete Candia de la comuna.

Pero ayer las cosas cambiaron, pues en un concejo extraordinario finalmente el tema quedó zanjado de forma positiva.

"Convocamos a una sesión extraordinaria con la intención de someter a una segunda discusión la concesión de la licitación de las actividades de Fiestas Patrias en el estadio. Ese proceso se llevó a cabo, se hicieron una serie de consultas, el Departamento Jurídico dio las respuestas adecuadas respecto a normativa, legalidad y amparado a las bases de la licitación. Cada uno de esos elementos llevó al concejo a una reconsideración de la evaluación que se había hecho en torno al proceso. Hoy día podemos decir que con tranquilidad y apegado a la norma, el proceso de licitación ha terminado, se ha llevado a efecto y se ha aprobado el proceso para llevar adelante la "Fiesta de la Chilenidad" desde el 15 al 19 de septiembre", manifestó satisfecho el alcalde Daniel Morales.

Tribunal ordena desalojo de toma en la parte alta de Chorrillos

E-mail Compartir

Un plazo de cinco días corridos dio, con fecha de ayer 28 de agosto, el Juzgado de Garantía de Viña del Mar para que la Prefectura de Carabineros de Viña del Mar y el municipio local coordinen el desalojo de una toma ubicada en la parte alta de Chorrillos y

que forma parte del remanente de la ex hacienda Las Siete Hermanas. Además, se solciita que se procure evitar o minimizar

los riesgos "de toda clase" que pudieran afectar a los actuales ocupantes.

El espacio en cuestión, de 8 hectáreas, pertenece en partes iguales a la empresa constructora DLP S.A. y también a Inversiones Reigolil Limitada. Con este desalojo se busca que el terreno este disponiblepara que se inicien las obras necesarias para un proyecto habitacional.