Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Genoveva
  • Deportes
  • Tiempo Libre

¡Fuerza profe, Feña!: querido docente sigue en estado crítico en el Van Buren

Fernando Chacón, docente del Colegio San Vicente de Paul de Valparaíso, está en coma inducido luego que fuera atropellado la semana pasada. Alumnos lo visitaron en el hospital. Su familia agradeció las muestras de cariño.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller

Las buenas energías hicieron vibrar al hospital Carlos van Buren de Valparaíso esta semana luego de que alumnos del tercero medio del colegio San Vicente de Paul llegaran hasta el lugar para visitar a su querido profesor jefe, Fernando Chacón.

Es que el docente de matemáticas de 35 años de edad, lamentablemente, fue víctima de un grave accidente de tránsito el miércoles pasado en cerro Los Placeres, lugar en donde fue atropellado por un vehículo repartidor de gas cuando regresaba a su hogar tras el término de su jornada laboral.

Pese a su juventud, el impacto fue tal que el querido docente hoy se encuentra en estado crítico. Así lo informó su hermana Katherine, quien viajó desde Santiago para acompañar a su familiar.

"Sigue en estado grave, está en coma inducido y estamos esperando una importante operación", indicó.

Asimismo, con mayor detalle, el doctor David Gutiérrez, director del hospital Van Buren indicó que "el paciente se encuentra estable dentro de su gravedad, ya que tuvo un traumatismo encéfalo craneano abierto muy grave y se está planificando para el martes próximo una cirugía con un equipo multidisciplinario para reparar las múltiples fracturas que sufrió".

"el amor nos mueve"

Aun cuando se encuentran devastados, la comunidad educativa se ha hecho presente de alguna u otra manera.

Este martes, por ejemplo, sus alumnos llegaron con un lienzo pintado a mano hasta el hospital porteño para darle aliento a su "profe".

"Nuestro profe Feña es quien nos conoce más, siempre ha sido un pilar para nosotros como curso y tenemos muchas metas por delante. Queremos destacar que no es como cualquier otro profesor, nos trata de conocer a cada uno y en realidad tenemos una conexión súper fuerte con él. Por eso quisimos venir, para que él pudiera sentir nuestras vibras, que estamos aquí, que lo estamos apoyando", comentó Gabriela Romero, presidenta de curso.

Y este sentimiento no solo lo comparten sus alumnos, sino también el equipo directivo del establecimiento educacional.

"Ha sido un golpe enorme, él es un profesor muy querido, muy estimado por toda la comunidad, los apoderados, los niños, los asistentes de la educación, los colegas, porque él tiene un perfil de una persona muy querible, por lo que ha tenido un efecto devastador en primera instancia, pero hemos ido recuperándonos de a poco y hoy día la comunidad está comprometida en enviar energías positivas", reveló el director del colegio, Víctor Sanhueza.

Es importante reconocer que esta muestra de cariño, muy pocas veces vista en el recinto, causó conmoción. Así lo hizo saber el doctor Gutiérrez.

"Es un acto que nos ha conmovido a todos y sin duda hubo más de alguna lágrima derramada en gente que tiene muchos años de experiencia y de tratar pacientes graves, porque los chicos nos enseñaron, con su ejemplo, que el amor nos mueve", reflexionó emocionado.

Focos puesto en él

Agradecidos por las muestras de cariño, y calificando el apoyo recibido como "un chaparrón de energía para nosotros como su familia y para Fernando", Katherine también tuvo palabras para el accidente en sí: "Hoy día nuestro foco y energía está depositada en Fernando".

"Sentimos que la justicia tiene que hacer lo suyo y lógicamente sentimos rabia y pena por lo sucedido, pero sentimos que en estos momentos nuestras energías deben estar fijadas en Fernando y en su recuperación", reiteró finalmente la hermana.

Nuevo paro de la Educación se anuncia para este viernes

E-mail Compartir

Un nuevo paro de los establecimientos educacionales públicos se aproximaría para Valparaíso.

Esto porque este miércoles, a las afueras de la Delegación Presidencial, los distintos gremios ligados a la educación anunciaron una nueva movilización para este viernes en plaza Victoria.

Sobre qué los motivó a tomar esta decisión, desde la Mesa Asociada aseguran que aún no cuentan con una respuesta satisfactoria que aborde las principales problemáticas que afectan a los estudiantes porteños, tanto en el ámbito educativo y presupuestario, como también en términos de infraestructura.

"Anunciamos un paro para este 1 de septiembre, a las 11 horas en la plaza Victoria y desde ahí nos volvemos a convocar la próxima semana si es que no llegamos a tener respuestas. La acción de movilizarnos va a estar de manera ascendente hasta que tengamos respuestas para nuestros hijos e hijas de la educación pública", informó Lenka Montenegro, vocera de la Asociación de Madres, Padres y Apoderados de la Educación Pública de Valparaíso.

Violeta Serey, presidenta de la Asociación de Funcionarios Asistentes de la Educación del Slep Valparaíso (AFEV), por su parte, indicó que "es relevante hacer énfasis en que no hemos recibido respuestas oficiales, ni siquiera pudiendo agendar una reunión para abrir el diálogo sobre los punto que hoy día hemos puesto en este petitorio, un petitorio unitario que considera las demandas más relevantes, tanto de los directivos, de los trabajadores, de las familias y de los estudiantes".