Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Región sería el destino preferido para este "18"

Subsecretaría de Turismo estima casi 2 millones de viajes en el país para Fiestas Patrias, siendo el Gran Valparaíso la que más llegadas recibirá.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller

Llegó septiembre y la cuenta regresiva para celebrar un nuevo "18" como corresponde ya está presente en la casa de todos los chilenos.

Y en medio de este ambiente de festejo, hay buenas noticias para nuestra región, esto porque según las proyecciones de la subsecretaría de Turismo, el Gran Valparaíso será el destino preferido para estas esperadas fechas.

Lo anterior porque según los datos entregados por la unidad de Estudios y Estadísticas de la subsecretaría, junto a Sernatur, se estima que para Fiestas Patrias se alcancen un total de 1.959.954 viajes con pernoctación entre el 15 y 18 de septiembre a nivel nacional.

Las cifras -que no consideran los efectos que dejó el último sistema frontal-, registran un aumento del 10,1% en relación al año 2022, cuando se realizaron 1.780.257 viajes en total.

En este contexto, la región se proyecta como el destino que más llegada de turistas recibirá, con 476.028 viajes, mientras que la región de 0'Higgins (con 247.358 viajes en total) y la Metropolitana, son los destinos que continúan en la lista.

Al respecto, el director regional de Sernatur, Marcelo Vidal, destacó que, "la región se está preparando con variadas actividades en todo el territorio para esta celebración, destacándose las tradicionales ramadas en el Parque Alejo Barrios de Valparaíso, en el Sporting de Viña del Mar, la Fiesta del Guatón Loyola en Los Andes, y destinos como Olmué y el Litoral Norte, entre otros".

Sobre la cantidad de viajes, el director añadió que "se ha proyectado una cantidad importante de visitantes para Fiestas Patrias, alcanzando un 25% del total nacional de viajes con pernoctación, lo que es un importante impulso para el turismo local".

Una oportunidad

También entusiasmados, desde la Cámara Regional del Comercio de Valparaíso (CRCP) declararon estar "expectantes".

"Estas estimaciones no sólo confirman que el litoral de la región sigue siendo uno de los destinos turísticos predilectos en nuestro país, sino que a este sector se le suma el creciente interés y oferta turística en comunas del interior de la región", destacó Marcela Pastenes, gerente general de la CRCP.

Además, agregó Pastenes, esta semana se convierte también "en una oportunidad para proyectar y poder prepararnos de la mejor manera posible -tanto el mundo privado como los servicios públicos- para la temporada estival 2023-2024, donde tenemos el desafío de empujar la reactivación económica en nuestra región".

Hospital del Salvador: "Todavía estamos al debe en infraestructura"

E-mail Compartir

Luego de un polémico inicio de año para el hospital psiquiátrico del Salvador, todo parece haber vuelto a la normalidad, sin embargo, según información entregada por el Colegio Médico de Valparaíso la situación sería aún crítica.

Esto porque, hasta la fecha, no ha llegado recurso humano hasta el recinto, ni tampoco se han ejecutado mejoras en las áreas clínicas, ni mucho menos se han habilitado nuevos espacios, iniciativas claves para mejorar la calidad en la atención de los pacientes, como también para dignificar el espacio de trabajo de los funcionarios de la salud.

Al respecto, Jaime Cañas, presidente de Fenats Base en el Hospital El Salvador, aseguró que "dentro del establecimiento y a nivel de dirección del servicio avances, en concreto, no han habido".

"Están las investigaciones sumarias correspondientes -relacionadas a las acusaciones del mes de marzo-, para ir definiendo responsables en este asunto. Lo bueno es que se han hecho movimientos ya con el nuevo director, que si bien es cierto es subrogante, ya está en su puesto y eso nos alegra muchísimo por un lado", reveló en primer lugar el dirigente.

En cuanto a llegada de recurso humano, Cañas precisa que "se comprometieron a entregarnos 61 nuevos cargos, de los cuales todavía no han llegado al establecimiento".

Por otro lado, sobre la infraestructura, "todavía estamos al debe", indica el presidente de la Fenats.

Esfuerzos del ssvsa

Consultados sobre los avances concretos que ha tenido el espacio, desde el Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio (SSVSA) declararon que en lo que respecta a infraestructura, "se intervinieron las techumbres del establecimiento de salud, con una inversión de M$606.829, recambio de ventanas a termo panel para tres de los cuatro pabellones".

Sobre equipos y equipamiento, "se repuso el sillón dental, lavadora industrial, equipo y equipamiento de la central de alimentación como también clínico, además de 39 catres clínicos".

Por último, en cuanto al recurso humano, "se aumentó la dotación en 30 cargos, los que incluyeron médicos psiquiatras, médicos residentes, enfermeras, trabajadores sociales, TENS, entre otros".

Además, comunicaron que para este año 2023 "se espera la recepción de 48 catres clínicos nuevos en octubre. Además, se están tomando medidas de mitigación tanto a corto como largo plazo".

Con lesiones en su cabeza quedó mujer víctima de "portonazo"

E-mail Compartir

Un violento regreso a casa tuvo una madre de Villa Alemana la tarde de ayer, como consecuencia de un "portonazo" cometido en su contra por dos sujetos en el exterior de su domicilio , en calle Viena. El atraco tuvo una cuota aún mayor de dramatismo, ya que la mujer se encontraba en ese instante con sus hijos, menores de edad, los que afortunadamente no resultaron lesionados.

Quien sí resultó herida fue la mujer, ya que fue golpeada con un arma de fuego en su cabeza. Según detalló el mayor Rodney Marín, de la Sexta Comisaría de Carabineros de Villa Alemana, "a las 15:15 horas, personal policial se constituye en calle Viena, entrevistando a la victima sexo femenino de 35 años, quien manifestó que momentos antes cuando llegó a su domicilio en su vehículo particular con sus tres hijos, todos menores de edad, al lugar llegan dos sujetos con armas de fuego donde uno de ellos la golpea en la cabeza, dejándola lesionada para luego darse a la fuga del lugar con el vehiculo sustraído".

La víctima fue trasladada hasta el hospital de Peñablanca para constatar sus lesiones, las que -preliminarmente-s erían leves. El fiscal de turno instruyó diligencias investigativas por parte de la SIP de Carabineros. Hasta el cierre de esta edición, ni los sujetos ni el vehículo (camioneta Chevrolet Tracker) habían sido encontrados y continuaban las labores investigativas.