Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
[lil moon x sobre el auge del género urbano en chile:]

"Pablo Chill-E nos dio las energías para poder lanzarnos todos"

"Las mujeres están aportando lo mismo que los hombres en la escena urbana", dice quien lanzó un tema con Anto Segovia.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Pablo Chill-E supera en apenas cuatro años a Lil Moon X (19), pero para el artista urbano, es sin duda uno de los mayores referentes de la escena local e incluso el responsable de la gran cantidad de músicos de ese estilo que han surgido en los últimos tres o cuatro años.

"Yo creo que aquí en Chile antes nadie se atrevía, pero con lo que empezó Pablo Chill-E, que para mí es el pionero en Chile, yo creo que él nos dio las energías para poder lanzarnos todos.", reflexiona Rodrigo Tamayo, verdadero nombre del artista emergente.

Lil Moon X comenzó a presentar su música en las distintas plataformas digitales el año pasado y ya cuenta con un listado de sencillos en el que destacan canciones como "Miéntete", que supera las 32 mil reproducciones en Spotify, y "Cuanto pa'", su más recientemente lanzamiento en que combina sonidos urbanos y electrónicos y que grabó junto a la chilena Anto Segovia.

Cuenta que conversando con el productor Felipe Hernández, concluyeron que su siguiente tema debía ser un house y una vez que tenían la canción, pensaron que quedaría mejor con alguien más. "Y yo le dije podría ser una mujer, porque tengo hartos temas con hombres y quería un tema con una mujer y él me dio la idea de la Anto Segovia, porque tenemos el mismo manager y dijimos por qué no. Y la verdad salió todo bacán, de verdad que es seca", comenta el joven músico de Santiago.

¿Por qué crees que son más frecuentes las colaboraciones entre hombres?

En realidad sí lo veo un poco así y la verdad me gustaría que en un corto tiempo no sea, porque es verdad que los hombres graban solamente con hombres y de alguna manera las mujeres quedan a un lado y la verdad es que hay mujeres artistas chilenas que son demasiado talentosas. La Anto es una de ellas. Y la idea es que nos juntemos todos, no que un tema sea sólo de hombres. Siento que las mujeres están aportando lo mismo que los hombres en la escena urbana chilena.

¿Qué nombres femeninos destacas en la escena local?

La Loyaltty, la Paloma (Mami), la Denise Rosenthal, todas son secas, la Cami. Todas, pero ellas son las que suelo escuchar más.

Influencias urbanas

Como la mayoría de los músicos de la escena urbana nacional, Lil Moon X empezó en el hip-hop, freestaleando y cantando en plazas. En paralelo también tocaba guitarra y como es fan del rapero estadounidense Lil Wayne, decidió homenajearlo con su nombre artístico.

Entre sus referentes del género urbano nombra a Jay Cortez, Quevedo y Rauw Alejandro, quien justamente se caracteriza por fusionar reguetón con electrónica. Dice que por ahora no tiene planes de publicar un disco, pero que tiene varias colaboraciones que irá sacando durante lo que queda del año.

¿Qué te gustaría lograr en la música?

Quedar en el tiempo, no solamente pegar uno o dos temas y hacerme conocido solamente por eso, me gustaría quedar en el tiempo como Lil Moon, el que llevó la electrónica a otro nivel.

19 años tiene Lil Moon X, músico emergente de la escena urbana nacional.

2022 comenzó a publicar sus primeras canciones que están disponibles en plataformas.

Gustavo Huerta deja TVN tras 21 años y se suma a Mega

E-mail Compartir

Luego de 21 años como parte del área deportiva y de prensa de TVN, la señal pública confirmó ayer la salida del periodista Gustavo Huerta, quien decidió tomar un nuevo camino profesional en Megamedia.

El conglomerado de medios de Mega confirmó el arribo de Huerta, aunque no detalló qué proyectos asumirá en su nuevo domicilio televisivo.

A través de un comunicado TVN informó que el periodista "ha tomado la decisión de cerrar su ciclo profesional en TVN", y destacó su trayectoria en esa estación, donde dio sus primeros pasos en el matinal "Buenos días a todos", "para luego pasar al departamento de prensa específicamente al área deportiva de la señal abierta y de cable 24 Horas".

"Después de 21 años en TVN, donde aprendí, crecí y conocí grandes personas, ha llegado el momento de emprender nuevos desafíos. Me voy con emoción y agradecido de todos y cada uno por todos estos años juntos. ¡Gracias y abrazos para todos!", comentó Huerta en el comunicado de su excanal, que a su vez le agradeció en el texto "su compromiso, dedicación y profesionalismo durante todos estos años".

El cambio de canal de Gustavo Huerta llega en un momento ajetreado para la llamada "grúa televisiva" específicamente en el área deportiva, de cara al comienzo en octubre de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023. Por ese motivo, los canales han ido reforzando sus equipos. Chilevisión reclutó a Fernando Solabarrieta, mientras que TVN a Nicolás Massú.