Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Selecciones de balonmano conocieron sus grupos de cara los Panamericanos

Las competencias tanto masculina como femenina de este deporte se llevarán a cabo entre el 24 de octubre y el 4 de noviembre en el gimnasio Polideportivo de Viña del Mar, el cual está siendo sometido a arreglos para el evento.
E-mail Compartir

Sección Deportes

En el calendario del deporte chileno ya está marcado el 20 de octubre, fecha en el que darán inicio los Juegos Panamericanos Santiago 2023. Viña del Mar será una de las subsedes más protagónicas del evento, recibiendo el fútbol, la triatlón y el balonmano.

Justamente esta última disciplina realizó su sorteo oficial de grupos en el estadio Sausalito de la Ciudad Jardín, recordando que tanto las competencias masculinas como femeninas de este deporte se llevarán a cabo entre el 24 de octubre y el 4 de noviembre en el gimnasio Polideportivo de Viña del Mar. Cabe recordar que las selecciones ganadoras del oro panamericano asegurarán su clasificación a los Juegos Olímpicos de París 2024.

En cuanto a la contienda masculina, Chile quedó emparejado en el grupo "A" junto a Brasil, República Dominicana y México; mientras que en la otra zona quedaron Argentina, Cuba, Estados Unidos y Uruguay. Los varones jugarán desde el 30 de octubre al 4 de noviembre.

En cuanto al cuadro femenino, el grupo "A" quedó conformado por Chile, Argentina, Canadá y Puerto Rico; y el "B" por Brasil, Cuba, Paraguay y Uruguay. Las damas competirán desde el 24 de octubre hasta el 29 del mismo mes.

Tras el sorteo, el presidente de la Confederación de Sur y Centroamérica de Balonmano, Marcel Mansilla, aseguró: "No tengo ninguna duda que será un tremendo campeonato, con Chile en la etapa que corresponda. Será un magno evento del espíritu olímpico, de camaradería, de hermandad, de lo que significa el balonmano, que es signo de amistad y de cariño, y que sea un lindo evento para todos".

Se trabaja en mejoras

El gimnasio Polideportivo de la Ciudad Jardín se ha estado sometiendo a diferentes obras para garantizar la calidad del espectáculo de cara al evento. Las mejoras incluyen accesos universales para personas en situación de discapacidad, adecuación de camarines y baños públicos, arreglo de bombas de impulsión y calderas, adecuación de grupos electrógenos, reparación de la techumbre y el cambio completo de la iluminación de la cancha en base a tecnología led.

"Será un magno evento de espíritu olímpico, de hermandad, de camaradería, de lo que significa el balonmano".

Marcel Mansilla, pdte. Confederación Balonmano

deportes@estrellavalpo.cl

Rangers busca estadio para su partido pendiente con Wanderers

E-mail Compartir

La recalendarización del compromiso entre Rangers y Santiago Wanderers se está volviendo un verdadero dolor de cabeza para ambas instituciones.

El duelo que ambos equipos debían protagonizar hace algunas semanas se suspendió por el frente de mal tiempo que azotó a la zona centro sur de nuestro país. De hecho, el Estadio Fiscal de Talca, recinto en el que Rangers oficia de local, quedó completamente inundado tras las lluvias, por lo que no se podrá volver a utilizar durante lo que queda de año.

Por lo mismo, el equipo rojinegro ha estado ejerciendo su localía en el estadio fiscal Manuel Moya Medel, de la ciudad de Cauquenes, el cual tiene capacidad para albergar a casi 4 mil espectadores y no cuenta con los implementos de seguridad necesarios para recibir a la hinchada de un equipo como Wanderers. Ante eso, según se pudo averiguar, el elenco de Rangers estaría buscando jugar en un coloso de mayor amplitud, con el fin de poder recibir a la siempre fiel parcialidad porteña.

Cabe recordar que este compromiso todavía no cuenta con fecha de reprogramación. Desde el club porteño aseguraron que se jugará después de Fiestas Patrias, pero que todavía no saben la fecha con exactitud.

20.00 horas de este domingo será cuando el Decano vuelva a saltar a la cancha, visitando a San Marcos de Arica.