Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Sharp propone que Allende sea nombrado Ciudadano Ilustre porteño

La moción se votará hoy en el Concejo Municipal. Ediles oficialista apoyan la idea; Iturrieta (UDI) no asistirá a la sesión extraordinaria.
E-mail Compartir

Fabiola Ávila - La Estrella de Valparaíso

Los actos conmemorativos de los 50 años del golpe de Estados no se han dejado esperar en la región, universidades, agrupaciones de familiares de detenidos desaparecidos, partidos políticos y gran variedad de fuerzas vivas y ciudadanas han sumado su esfuerzo para realizar distintas actividades.

Valparaíso también ha generado una programación especial, a través de la "Comisión 50 años" del Concejo Municipal, conformada por los concejales Thelmo Aguilar, Alicia Zúñiga y Vladimir Valenzuela. Y una de esas actividades fue anunciada por el propio alcalde Jorge Sharp y se llevará a cabo previa sesión y votación en el Concejo Municipal de hoy lunes 11 de septiembre.

"Este día lunes, el Concejo Municipal de Valparaíso sesionará de forma extraordinaria para poder conocer la petición que más de un centenar de dirigentas y dirigentes sociales de nuestra ciudad han presentado al municipio, para declarar al Presidente Salvador Allende como Ciudadano Ilustre póstumo de nuestra ciudad", señaló el jefe comunal.

Sharp considera que "el Presidente Allende fue durante muchos años senador por Valparaíso y desarrolló parte importante de su vida escolar y universitaria en nuestra ciudad. Es por eso que consideramos del todo pertinente que el Concejo Municipal conozca esta petición y la pueda resolver en un día tan importante y significativo para el país como es un 11 de septiembre, a 50 años de golpe de Estado".

La opinión de los concejales

Camila Nieto, de Convergencia Social, es una de las concejalas que está de acuerdo con la iniciativa: "Se nos ha convocado a un concejo extraordinario para nombrar a Salvador Allende como hijo ilustre de Valparaíso. Nos parece una justa y necesaria manera de conmemorar los 50 años del golpe militar que terminó con la vida de Allende y que dio paso a violaciones sistemáticas de derechos humanos por parte de militares y sus colaboradores (…) Implica reconocer la democracia como un valor intransable y como la única herramienta legítima para resolver nuestras diferencias políticas. Es momento de comprender que, ante cualquier crisis, la respuesta siempre debe ser profundizar aún más la democracia"

Por su parte el concejal Vladimir Valenzuela (independiente) señala: "Adhiero a la iniciativa de declarar al expresidente Salvador Allende Gossens como hijo ilustre de Valparaíso, ya que es la voluntad de vecinas y vecinos de nuestra ciudad, el rescatar y mantener la memoria viva, de quien fuera estudiante y trabajador de nuestra ciudad. Es un gesto que honrar a Allende y su gobierno, quien trabajó siempre por la justicia social y por una sociedad más igualitaria para todas y todos".

Marianela Antonucci (RN) se encuentra con licencia médica, por lo que no puede entregar declaraciones. En tanto el concejal Dante Iturrieta (UDI) señaló que no hará comentarios y anunció que no participará del Concejo extraordinario de hoy.

vínculo con valparaíso

E-mail Compartir

Debido a que nació en Santiago, Salvador Allende podría recibir el título de Ciudadano y no de Hijo Ilustre. Luego de vivir junto a su familia en distintas ciudades del país, Salvador Allende Gossens se asentó en Valparaíso (comuna de origen de su abuelo y su padre) en 1921, cuando tenía 15 años. Estudió en el liceo Eduardo de la Barra. Se inició en la masonería en la logia N° 4 Progreso en Valparaíso. Ya titulado como médico, trabajó entre 1932 y 1936 en la asistencia pública y el hospital Van Buren. Fue elegido diputado de la sexta agrupación departamental de Quillota y Valparaíso por el Partido Socialista en 1937. Dirigió la campaña presidencial de Pedro Aguirre Cerda en Valparaíso y luego se integró a su gobierno como ministro de Salubridad. Fue senador por la Tercera Agrupación Provincial Aconcagua y Valparaíso en el período 1961-1969. Tras el golpe de Estado, sus restos fueron enterrados en el Cementerio Santa Inés de Viña del Mar, sin una placa que lo identificara.

3 departamentos dañados por explosión de gas en Placeres

E-mail Compartir

Una persona lesionada y tres departamentos con daños estructurales fue el saldo de una explosión de gas ocurrida al interior de un condominio en Placeres.

El capitán Bastián Aliaga, de la 11° Compañía de Bomberos de Valparaíso, a cargo de atender la emergencia, confirmó que la explosión se debió a la acumulación de gas licuado de petróleo (GLP) al interior de unos de los departamentos, ubicado dentro de un condominio de avenida Los Placeres, en el cerro del mismo nombre.

"Una vez que Bomberos se constituye en el lugar, se investiga una explosión por acumulación de gas dentro de uno de los departamentos, afectando estructuralmente al menos a tres departamentos, incluyendo donde se originó la acumulación de GLP", precisó Aliaga.

El voluntario remarcó que uno de los departamentos más afectados resultó con daños estructurales en la cocina y ventanales destruidos.

"Una de las personas que estuvo presente al momento de la explosión resultó con lesiones menores, siendo atendida por personal de Bomberos", añadió Aliaga.

Una vez controlada la emergencia, Bomberos realizó mediciones para descartar la presencia de gases inflamables o combustibles en los departamentos y se convocó a a empresa Lipigas para revisar el suministro de gas licuado de petróleo al condominio.