Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Así será la planificación de Wanderers y Everton de cara a las Fiestas Patrias

Futbolistas de ambos equipos tendrán un par de días libres para luego enfocarse en sus respectivos desafíos.
E-mail Compartir

Nicolás Arancibia Bórquez

El fútbol chileno estará en pausa durante este fin de semana producto de la celebración de las Fiestas Patrias. Ello, sin embargo, no quita que los equipos sigan trabajando, y en ese sentido tanto Everton de Viña del Mar como Santiago Wanderers, los dos elencos más importantes de nuestra región, ya tienen completamente definida su planificación para no perder ritmo antes de volver a competir.

Los oro y cielo no ven acción oficial desde el pasado domingo 3 de septiembre, cuando cayeron por la cuenta mínima frente a Ñublense en Chillán por la vigésimotercera fecha del campeonato de Primera División. Sin embargo, el recién pasado fin de semana, la escuadra auriazul jugó un partido amistoso ante Unión La Calera en el estadio Sausalito, fórmula que podría volver a repetirse durante el venidero sábado.

Esto debido a que los viñamarinos están en conversaciones para volver a jugar un lance preparatorio en el coloso de subida Padre Hurtado. Trasandino sería el rival escogido por el equipo comandado por Francisco Meneghini, y tras dicho encuentro, el equipo ruletero tendrá libre los días domingo y lunes, para volver a los entrenamientos en Reñaca Alto el martes 19.

El próximo desafío del elenco evertoniano está programado para el sábado 23 de septiembre frente a Huachipato en Viña del Mar. Los oro y cielo marchan en la quinta posición de la tabla de ubicaciones con 35 puntos, once menos que el líder Cobresal.

Pausa más corta

El parón de Fiestas Patrias para Santiago Wanderers prácticamente no se sintió, ya que los porteños estuvieron compitiendo hasta la semana pasada, recordando el importantísimo triunfo que el Decano consiguió en condición de visita frente a San Marcos de Arica.

Tras el citado lance, los verdes viajaron de inmediato de regreso a Valparaíso y por lo mismo tuvieron jornada libre el día lunes. Ayer el equipo volvió a la prácticas con trabajos de índole regenerativo y el plantel tendrá libres los días domingo y lunes para festejar, volviendo a los entrenamientos en la jornada del próximo martes.

El próximo encuentro de los porteños está pactado para el domingo 24 de septiembre frente a Deportes Antofagasta, líder de la Primera B, a las 12.30 horas. El problema es que los caturros todavía no tienen estadio confirmado para el crucial lance ante los pumas y lo más seguro es que dicho duelo se juegue en el Nicolás Chahuán de La Calera ante la demora de la Municipalidad de Viña del Mar en responder la solicitud caturra de jugar en el estadio Sausalito.

nicolas.arancibia@estrellavalpo.cl

Desde la S.A. caturra recalcan que "no tienen colores políticos"

E-mail Compartir

En el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe cívico militar que fracturó la democracia en Chile, fue que la Corporación Santiago Wanderers puso el recién pasado lunes un arreglo floral en el frontis del estadio Elías Figueroa, recinto que fue utilizado como centro de detención y tortura en el año 1973.

Al ser consultada por este medio sobre si la industria del fútbol se encontraba en deuda respecto a la manifestación de este tipo de homenajes, Angélica Escudero, presidenta de la corporación verde, respondió entre cosas que lamentaba que "no exista una condena" ni "una postura pública" de parte de los clubes de nuestro balomíé en cuanto a los hechos de hace 50 años.

Ante esto, la sociedad anónima porteña expuso a través de un comunicado que "queremos recordarle a toda la familia wanderina, y al mundo del fútbol en general, que este club pertenece a todas y todos. Santiago Wanderers no tiene colores políticos, porque esta gloriosa institución es patrimonio continental, piedra angular en la historia deportiva del país".

En la misma línea, a través del mismo escrito, la regencia porteña recalcó que "no podemos olvidar tampoco que la FIFA declara en su reglamento una neutralidad política y religiosa, que se extiende a cada una de las federaciones y clubes que forman parte de este organismo, por lo que hacer un llamado a tomar posturas, además de una irresponsabilidad, demuestra un desconocimiento sobre la ética y obligaciones asociadas a la industria del fútbol".