Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Cuequeros de Limache reversionan a Luis Miguel

A través de la fusión de la guitarra, el arpa, el acordeón y las voces de los integrantes, "A los 4 Vientos" se luce con un cover del tema "Culpable o no".
E-mail Compartir

Camila Rojas Vargas - La Estrella de Valparaíso

El grupo "A Los 4 Vientos" promete animar aún más estas Fiestas Patrias con la versión cuequera de uno de los éxitos más reconocidos de Luis Miguel, se trata de la canción "Culpable o no" que el mismo artista estuvo interpretando por diez días seguidos en su paso por Chile en el Movistar Arena.

La agrupación criolla formada en Limache dio con los acordes precisos para reversionar el clásico de las baladas hispanas durante una sesión de ensayo para la serie de presentaciones que tienen este fin de semana en eventos y fondas de la región, tal como lo cuenta Israel Nuñez, cantante, líder y actual director de la banda.

"Estábamos con nuestros instrumentos y como es de costumbre uno comienza a improvisar, así fuimos sumando el ritmo entre nosotros hasta que salió. Nos reímos, sí, porque era una humorada, pero al instante la grabamos y creímos que era una buena idea lanzarla", comentó el artista limachino.

De esa manera la fusión de la guitarra, el arpa, el acordeón y las voces de Jeferson Orellana, Cristóbal Martínez, Jorge Maureira, Luis Becerra e Israel creó la versión chilena de la canción originalmente escrita por Juan Carlos Calderón, que está disponible en el canal de Youtube y las plataformas digitales del grupo.

Una vida musical

"A Los 4 Vientos" fue fundada por iniciativa del propio Israel, de actuales 27 años de edad, tras un fin de semana lleno de inspiración durante el festival "Limache Vive el Folklore". "Mi padre es músico cuequero, toca el arpa y siempre me inculcó la música, la cueca estaba en mi casa antes de yo naciera, yo crecí rodeado de música y hace 13 años lo acompañé a tocar a mi me pasó el pandero para que me subiera al escenario y con un primo que también estaba ahí decidimos hacer nuestro propio conjunto", recordó el vocalista de la agrupación.

Sobrinos de la Villa lanzan la cueca chora 'La muerte estaba durmiendo'

E-mail Compartir

Sobrinos de la Villa, agrupación de cueca oriunda de Villa Alemana, lanzó su tercer sencillo llamado "La muerte estaba durmiendo", la cual es parte de tres pies de cueca, cada uno con su particular temática, abordando en esta canción el concepto de la muerte.

Gonzalo Montalva, guitarra y voz principal del conjunto musical, adelantó que "en esta cueca hay un narrador en primera persona que plantea un relato metafórico a la manera de la poesía popular chilena. Este personaje habla de un triste destino simbolizado en un sauce que da cobijo a la muerte que lo acecha mientras canta una cueca, que expresa el sentir de alguien que ve próximo el momento de su partida".

En la misma línea, el percusionista Mauro Calisto, comentó que "publicar este single es una experiencia desafiante en varios sentidos. Por un lado hace que declaremos los géneros que irán en nuestro disco (cueca y jazz huachaca), y a su vez, varios de los integrantes se enfrentan a la primera publicación de autoría en el género cueca, siendo la materialización de un proceso de estudio e investigación y mucho respeto por cuidar y promover el patrimonio musical de nuestro territorio y país".

"La muerte estaba durmiendo" es parte del primer álbum de Sobrinos de la Villa, que incluye un total de nueve canciones en formato cueca chora. La grabación de este álbum fue coproducida por el productor Mowat, quien tuvo la labor de intermediar con el ingeniero de grabación y la banda.

El Rayo Review

E-mail Compartir

Por Juan Riquelme | @jriquelmediaz

Huawei se pone "a la moda" con su Watch GT4

Esta semana la firma china Huawei presentó el nuevo Watch GT4, el recambio de una de sus generaciones de relojes. Lo hizo ayer en Barcelona, pero desde hace una semana que lo llevamos en nuestra muñeca.

Este reloj -el más grande de la imagen que acompaña esta columna- y que se siente bien en el uso diario, tiene una batería que por lo bajo dura dos semanas -mientras redacto esta columna aún no llego al 50%-, y trae además mejoras en la toma de datos relacionados con la salud.

Pero antes de seguir contándoles de mi reloj de 46mm con diseño octagonal, quiero hacer un paréntesis para detallarles del modelo "Colgante de lujo" de 41mm. No lo probé, pero no puedo no destacar el esfuerzo que esta vez hizo Huawei por darle un sentido de moda a este diseño. La versión dorada y blanca, son totalmente adaptables por ejemplo, a un vestuario de gala o formal. Vaya una estrellita para esa apuesta.

Pero volvamos al Watch GT4. Su diseño hace un guiño a los diseños clásicos adoptados por relojes icónicos como la colección Audemars Piguet Royal Oak. Además, agrega correas de reloj de piel de becerro y fluoroelastómero que son lo suficientemente duraderas y versátiles para una amplia gama de actividades.

Pero los cambios parecen estar más enfocados en lo que ocurre en el interior del reloj. Unido a tu teléfono a través de la aplicación Salud Huawei, es ahí donde puedes examinar toda la data que extrae tu dispositivo, establecer metas de caminatas, quemas de calorías, revisar los sueños y todo lo que ya traían incorporados en versiones anteriores los relojes Huawei.

Advierten de la compañía que este nuevo modelo introduce nuevas funciones como el renovado TruSeen 5.5+, que mejora la estabilidad del monitoreo cardiaco en un 30% gracias a algoritmos inteligentes mejorados. Con lecturas las 24 horas del día, la función de monitoreo cardiaco también perfecciona otras funciones de salud y fitness como su aplicación de gestión calórica, StayFit, el seguimiento del sueño y la gestión de la salud menstrual 3.0, proporcionando a los usuarios una evaluación más completa de la salud general.

Es resistente al agua dulce, lo que permite que te acompañe a nadar, y también responda si cae una lluvia sorpresiva. Ha mejorado la integración con mapas para guiarte, la llamada se escucha bien y permite que te oigan bien, y como extensión del teléfono -sea Huawei, Android o iPhone- anda bastante bien.