Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Kiosko abandonado en cerro Mesilla es foco de incivilidades

Comunidad lleva un año solicitando su retiro al municipio de Valparaíso. Aseguran se ha convertido en urinario público y guarida de delincuentes.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller

Un urinario público y un escondite perfecto para los antisociales. Así definen los vecinos del cerro Mesilla de Valparaíso el kiosko que se encuentra abandonado en el sector, específicamente en la calle Paulino Alfonso, justo en la vereda colindante con el colegio Alberto Hurtado.

Es que lo que llaman "boca de lobo", es un espacio que se abandonó en tiempos de pandemia y que hoy, pese al paso del tiempo, sigue ahí, interrumpiendo, además, el libre tránsito de los peatones.

Así lo explicó el presidente de la junta de vecinos, Luis Rivera, representante de la comunidad que revela que hace más de un año se le solicitó al municipio su retiro, sin embargo, hasta la fecha, nada ha pasado. En ese sentido, pide celeridad, ya que "es todo menos un kiosko", adelantó.

"(El kiosko) está en una vereda que tiene tres metros de ancho y la vereda ocupa dos, es decir, queda un pasillo para los peatones y es importante mencionarlo, porque hay dos colegios cerca que tienen una gran matrícula, por lo tanto, transita mucha gente. Además, como tiene poca luz, uno pasa por el lado 'sale cogote', pasa por el otro lado, 'sale cogote', y lo han ocupado de urinario público, sobre todo en las noches", contextualiza Luis Rivera.

Sobre la cronología que llevó a este espacio al abandono, según explica el presidente, todo habría comenzado en el 2010.

"La antigua dueña de este kiosco, el año 2010 cesó su actividad comercial en la municipalidad y posteriormente se lo vendió a otra persona y el kiosko siguió funcionando por más de diez años, pero sin el permiso municipal correspondiente. Desde el año 2020, este ha permanecido cerrado", precisa.

Solicitud al municipio

En cuanto a otras fechas, Rivera detalla que "el año pasado la junta de vecinos solicitó a la municipalidad, a través de Desarrollo Económico, el retiro de este kiosco y ahí el municipio constató que este kiosco había cesado su actividad comercial el año 2010 y que estaba funcionando sin los permisos correspondientes".

Y agrega: "El 27 de abril de 2023, la directiva expuso en una audiencia pública ante el Concejo Municipal y aún no hemos recibido una respuesta".

Recopilando antecedentes y posibles respuestas, desde la administración comunal consignaron que la situación efectivamente está siendo revisada por el área de Desarrollo Económico.

En ese sentido, aseguran que los dueños del kiosko habrían decidido redimensionar el tamaño del mismo, con el fin de no entorpecer la vida del barrio.

Pese a lo anterior, la información no "le calzaría" a los vecinos, ya que quien sería el actual encargado del espacio no contaría con los permisos necesarios para su debida operación.

Lluvias se mantendrán lejos de la zona central para Fiestas Patrias

E-mail Compartir

Buenas noticias para la zona central de nuestro país, en especial para quienes se han atrevido con algún emprendimiento dieciochero . Y es que según lo anunció el meteorólogo y docente de la Escuela de Ciencias del Mar de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Miguel Fernández, la lluvia no llegará al territorio hasta el martes 19 por la noche."Analizando la información que se puede obtener, podemos apreciar que, para el fin de semana del 18, aparentemente, las condiciones de precipitaciones se mantendrían marginales a las regiones de Valparaíso y Metropolitana. Existe la posibilidad de chubascos o alguna precipitación aislada débil más bien hacia las zonas altas, cordilleranas y precordilleranas de la capital", señaló el experto. Por el contrario, un sistema frontal llegará desde este fin de semana a la zona sur del país. "Desde el día viernes estaría cruzando un sistema frontal que abarcaría desde la Región de la Araucanía hasta la Región de Los Lagos. Para el día sábado precipitaría desde la Región Del Maule hacia el sur, registrándose una mayor cantidad de precipitaciones en Ñuble y Biobío y parte de la nubosidad que trae el sistema frontal podría descolgarse a la Región de O´Higgins, pero quedarían marginadas de esto la Región de Valparaíso y Metropolitana", detalló el docente.

Viña: concurso de empanadas incluyó categoría vegana

E-mail Compartir

Con la incorporación de la categoría vegana se realizó la gran final del concurso "La Mejor Empanada de Viña del Mar" que fue organizado por el Departamento de Turismo del municipio, en conjunto con las escuelas de gastronomía de la zona. Este años participó una veintena de locales de la comuna. La actividad se realizó en la explanada del Palacio Vergara y fue encabezada por la alcaldesa Macarena Ripamonti; la presidenta de HOVI, María Teresa Solís; y el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile, José Pakomio, entre otros.

La novedad para este año fue que, además de las categorías pino tradicional y vegetariana, se incluyó la variedad vegana. Los ganadores del concurso fueron:

Tradicional de Horno: Empanadas Royal (San Antonio Nº 1131). Vegetariana: Fonte D' Argento (Quillota Nº 595).

Vegana: Boreal Bistró (2 Oriente Nº 868).