Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Hombre asesinado en medio de celebración

Dos mujeres y un hombre fueron aprehendidos por su eventual responsabilidad. Detención se amplió hasta el próximo jueves.
E-mail Compartir

Mirian Mondaca Herrera

De sangre se tiñeron los festejos dieciocheros para los habitantes del conjunto habitacional Altos de Serrano, de Quillota, como consecuencia de un homicidio que se registró durante la noche de este domingo 17 de septiembre, en el interior de uno de los departamentos del lugar, y que tuvo como víctima a un hombre adulto de nacionalidad venezolana.

Los hechos se habrían originado en el contexto de una celebración, con ingesta de bebidas alcohólicas, que se desarrolló en el lugar.

En específico, el asesinato del hombre ocurrió tras ser herido con un arma blanca en la zona del abdomen. Asimismo, sus agresores le propinaron golpes en su cuerpo.

Informados de esta situación, hasta el lugar de los hechos llegó personal paramédico del SAMU, que realizó maniobras de reanimación por cerca de 40 minutos, pero sin éxito. De esta forma, la víctima murió en el lugar producto del brutal ataque.

Hasta el sitio del suceso concurrió también personal de la Cuarta Comisaría de Carabineros de Quillota, que efectuó diligencias para dar con los eventuales responsables del homicidio.

Finalmente se detuvo a tres personas: dos mujeres y un hombre, según información entregada por el fiscal César Astudillo.

Amplían detención

Ayer se efectuó la audiencia de control de detención de los tres aprehendidos por su presunta participación en homicidio del hombre. No obstante, detalló el persecutor, "de acuerdo a los antecedentes de la investigación y la necesidad de diligencias, se amplió la detención hasta este día jueves, donde serán formalizados los tres sujetos (...)".

Por el momento, desde Fiscalía declinaron entregar mayores antecedentes sobre las circunstancias en las cuales habría ocurrido el asesinato. Sin embargo, se indicó que en la audiencia del jueves entrante "se dará cuenta detalladamente de cuál fue su rol y participación en el homicidio ocurrido en horas de la noche en la población Altos de Serrano".

A este homicidio, que vino a teñir las celebraciones en la región, zona en la cual -hasta el cierre de esta edición- no se habían registrado hechos de sangre, se refirió de manera escueta la delegada presidencial regional Sofía González. "En este momento se están haciendo diligencias por parte de la Brigada de Homicidios, ya existe identificación de algunas personas que pudieron haber participado en la situación", señaló.

Van 10 víctimas fatales en el "18"

E-mail Compartir

Carabineros informó ayer el fallecimiento de al menos 12 personas en accidentes automovilísticos durante el fin de semana largo por Fiestas Patrias, que termina hoy. Sin embargo, se trata de 13 víctimas fatales menos que el año pasado.

Desde el viernes 15, día en que comenzaron las celebraciones, más de 400.000 vehículos dejaron la Región Metropolitana, por lo que Carabineros intensificó su despliegue realizando más de 65.000 controles vehiculares, entre ellos 14.000 alcotests, donde alrededor de 400 conductores fueron detectados bajo la influencia del alcohol.

Asimismo, se cursaron más de 1.400 infracciones por no respetar los límites de velocidad en caminos y carreteras, lo que sumado al consumo de alcohol y sustancias eleva la posibilidad de accidentes.

Hoy está programado el retorno de los viajeros a sus hogares, donde se prevé un mayor atochamiento en las rutas cerca de las 15:00 horas. Para descongestionar, al igual que en años anteriores, estará vigente el cobro de peaje a $1.000 entre las 7:00 y 11:00 horas en los accesos al Gran Santiago, sumado al corte de tráfico de camiones entre las 12:00 y 19:00 horas en las rutas 5 Norte y 68, donde también se aplicará el 3x1 de vías en los accesos a los portales de pago.

La ministra de Obras Públicas, Jéssica López, dijo el domingo a ADN Radio que "el año pasado tuvimos como 570 accidentes de tránsito, y a estas alturas llevamos 320. Por lo tanto es harto menos, creo que es una buena noticia pero diría que no bajemos los brazos".

Iglesia pide entregar información sobre detenidos desaparecidos

E-mail Compartir

El arzobispo de Santiago, Celestino Aós, llamó ayer en el Te Deum Ecuménico, frente a las autoridades de Gobierno y de las diversas religiones presentes en el país, a quienes aún "tienen informaciones" sobre el paradero de detenidos desaparecidos a entregarla: "Les pedimos por el bien de los familiares que sufren, y por el bien de ustedes mismos, que compartan esos datos".

"De la mejor forma, nosotros como Iglesia Católica estamos disponibles para prestar ese servicio de recibir la información y entregarla anónimamente a las autoridades", agregó el cardenal en la misa de acción de gracias por el aniversario patrio.

"En este día rezamos por lo que hacen daño con sus omisiones. Suplicamos a Dios y le suplicamos a ellos, convierte Señor sus corazones, para que entreguen la información que puedan tener", destacó Aós, porque "Chile necesita personas buenas, ciudadanos honestos. Jesús nos enseña que hacen daño los que se desentienden y pasan de largo, aquellos que se preocupan solo de su éxito aún a costa de marginar o lesionar a otros".

"Hacen daño quienes ven sufrir a hermanos y hermanas, porque no conocen la verdad acerca de sus familiares detenidos o desaparecidos", afirmó el religioso en la Catedral de Santiago.

El cardenal, asimismo, fue enfático en el llamado a "convivir como hermanos los nacidos en esta tierra y los inmigrantes llegados desde otros lados", pues "traemos historia de desencuentro, de maltrato, de muerte. La hemos recordado en estos días", en la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado.

"Nuestro recuerdo quiere el compromiso de todos de no recurrir a la violencia, que trae destrucción, barbarie, dolor y muerte. Hacen daño quienes aterrorizan con la violencia en La Araucanía, en Santiago o en el norte", señaló el líder de la Iglesia Católica en el país.

Plan de búsqueda

El Presidente Gabriel Boric dijo que "valoro mucho el llamado que hace a quienes tengan datos a entregarlos" porque "hay más de 1.100 personas que no sabemos dónde están" y, cuando "preguntan por la reconciliación o el rol que deben jugar las autoridades, yo digo que el mejor rol es la Justicia, la verdad, no el olvido", afirmó en referencia al Te Deum Evangélico celebrado el domingo, donde los pastores llamaron al "olvido" y la "reconciliación" nacional.

El Mandatario subrayó que "nos hemos comprometidos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para conocer toda la verdad".