Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Curiosos hacen "turismo de emergencia" en socavones

Durante el fin de semana largo visitantes nacionales y hasta extranjeros han sido vistos aproximándose al sector. Algunos acceden a través de las dunas.
E-mail Compartir

Mirian Mondaca Herrera

"La desgracia de uno es la oportunidad de otro": pocas veces esta frase podría estar tan bien empleada como para representar lo que ha estado ocurriendo en la zona de Reñaca, en Viña del Mar, durante estos días del fin de semana largo.

Esto porque los dos socavones que obligaron a evacuar cuatro edificios, entre ellos el ya famoso internacionalmente "Kandinsky", han llamado la atención de turistas nacionales y también extranjeros, quienes no han escatimado en esfuerzos para aproximarse al lugar lo más posible y observar in situ la magnitud del daño.

El sector está resguardado por personal policial, debido a los perímetros de seguridad que se han dispuesto para restringir el acceso y evitar riesgos para las personas. No obstante, aquello no ha sido impedimento para que visitantes de igual forma intenten aproximarse, incluso subiendo hasta las dunas y bordeándolas por el lado que da hacia el borde costero.

Este incipiente "turismo de emergencia" incluso ha dado paso a la viveza de algunos comerciantes no establecidos que han sido visto ofreciendo sus productos. Otros, que tenían carros en el borde costero, han buscado también aproximarse hacia la zona de los socavones.

Sobre esta particular forma de turismo, la delegada presidencial regional Sofía González hizo un llamado a la prudencia a los curiosos que llegan a este lugar.

"Hemos hecho el llamado reiterado a quienes visitan nuestra región a que lo hagan de manera tranquila, segura y también con prudencia. La situación de los socavones de Viña del Mar es una emergencia que sigue en desarrollo, así que el llamado es a que no nos expongamos, a no hacer turismo de emergencia, a que evitemos poner en riesgo nuestras vidas y que podamos seguir desarrollando este fin de semana de manera muy tranquila; es el llamado que queremos hacer a quienes nos visitan, es a la consciencia", enfatizó la delegada.

Ingreso

Otro aspecto anexo a este que ha generado preocupación entre quienes viven en el sector es el ingreso irregular que estarían haciendo personas para ocupar el edificio "Alto Santorini". Este se encuentra cercano a las torres evacuadas.

Al respecto, González dijo que "no tengo información o denuncia formal respecto de eso, sin embargo, al haber un perímetro de seguridad, el sector corresponde que esté monitoreado por Carabineros y controlado por Carabineros las 24 horas del día, los siete días de la semana".

En tanto, el capitán de Carabineros Esteban Jiménez, aseguró que "no se han registrado inconvenientes con personas, ya que en ese sector hay personal policial las 24 horas. Avenida Borgoño (la parte baja del socavón) es personal de la empresa la que mantiene las señalizaciones y restricciones para que las personas no se aproximen".

Viña tendrá su primera plaza para mascotas en 12 Norte

E-mail Compartir

Un área para el esparcimiento y adiestramiento de mascotas, además de la remodelación integral de un espacio público, ejecutará el municipio de Viña del Mar en la plaza Dr. Aníbal Scarella, ubicada en 12 Norte con 4 Oriente, tras la adjudicación de la licitación aprobada por el Concejo Municipal.

Se trata del primer espacio público de la comuna con un lugar especial para los animales que surge como resultado de la "Primera consulta Viña decide: Acciones para combatir el cambio climático en Viña del Mar".

La alcaldesa Macarena Ripamonti reiteró que "esta inversión fue priorizada por los propios viñamarinos, quienes votaron a través de la plataforma Viña Decide por la necesidad de contar con una plaza para las mascotas. También mejoraremos la zona infantil y deportiva, así le vamos a entregar un renovado espacio público a todos los vecinos del sector".

La iniciativa se ejecutará con una inversión de $129 millones de pesos con recursos del Fondo Regional de Iniciativa Local del Gobierno Regional.

El proyecto incluye una zona de mascotas y un sector de permanencia y circuito canino, con elementos como aro de salto, pasarela, plataforma, balancín, zigzag, set de equilibrio, túnel, salto largo, valla, muro de salto y estación de descanso.

Avanza en el Senado proyecto que busca que policías registren en video su actuar

E-mail Compartir

El Senado aprobó un proyecto de ley que busca que los policías deban efectuar registros audiovisuales de sus actuaciones autónomas en el procedimiento penal. Con esta iniciativa, que forma parte del "fast track" legislativo en materia de seguridad, se busca que los uniformados puedan respaldar sus actuaciones ante los tribunales de justicia y que también sirva para quienes se ven expuestos al actuar de Carabineros, ante eventuales excesos. anualmente se espera contratar el arriendo de un total de 4.433 dispositivos para efectivos de Carabineros y de la PDI con un costo de un millón 600 mil pesos por dispositivo. Lo anterior considera 1.630 cámaras para las unidades de Control de Orden Público de Carabineros (COP).