Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Genoveva
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Alcaldesa conmina a la DOM a evacuar informe de inhabitabilidad

E-mail Compartir

La tensión entre la alcaldesa Macaren Ripamonti y el director de Obras Municipales de Viña, Julio Ventura, ha ido en escalada desde que estalló el "caso socavones".

Tras criticar públicamente su actuar, la jefa comunal ahora reiteró, a través de una declaración, que la DOM no ha cumplido con entrega el informe de habitabilidad de los edificios Miramar I y Miramar II, solicitado el pasado 11 de septiembre, y conminó a dicha dirección a cumplir con el trámite para dar certidumbre a la comunidad sobre el real estado de los edificios.

"El día 11 de septiembre instruí a la Dirección de Obras que pudiese evacuar un informe justificado para declarar o no la inhabitabilidad de los edificios Miramar I y Miramar II. Hasta la fecha de hoy miércoles 20 de septiembre (ayer) no tenemos respuesta", confirmó la jefa comunal.

Ante la falta de respuesta desde la DOM, la alcaldesa señaló que "hemos reiterado esa solicitud, con el objeto de dar certeza a la comunidad y poder cuidar de ella".

Asimismo, la autoridad comunal puntualizó que "al día de hoy solo existe un decreto de evacuación preventiva dictado por la Delegación Presidencial Regional de Valparaíso".

50 mil personas en alejo barrios

E-mail Compartir

Con más de 50 mil visitantes entre los cinco días, en el Alejo Barrios el balance es positivo. Así lo señaló Luis Carrizo, presidente del Sindicato de los Fonderos del parque playanchino: "El que diga que vino a trabajar y le fue mal es porque no sabe trabajar, porque aquí todos quedamos conformes por la cantidad de público que tuvimos". Asimismo, el alcalde Sharp destacó la seguridad, pues el sector no registró mayores problemas en este fin de semana XL. "Fue un éxito en todo sentido, fue una fiesta familiar; cuando uno toma medidas, trabaja preventivamente, por ejemplo, hace de que fiestas como estas sean muy seguras", señaló el jefe comunal. Cabe destacar que durante los días de celebración se retiraron 25 toneladas de basura, teniendo a disposición 50 funcionarios diarios trabajando en el lugar con seis camiones recolectores.

Valparaíso ya contaría con un 60% de ocupación hotelera para Año Nuevo

Celebración de Fiestas Patrias en la Ciudad Puerto se convirtió en un buen augurio para el esperado festejo de fines de diciembre.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller

Tal como si se tratase de un efecto "dominó", la celebración de Fiestas Patrias en Valparaíso se convirtió en un buen augurio para el sector turístico de la ciudad.

Según explicó Adriana Saavedra, directora de Desarrollo Económico de la municipalidad porteña, el éxito dieciochero ha permitido consolidar el favoritismo de los visitantes en la comuna con miras a una de las fiestas más importantes del calendario. Y es que los datos disponibles ya hablan de un 60% de ocupación hotelera para Año Nuevo.

Lo anterior se debería, según analizan las autoridades, a las cuentas alegres que dejó el "18" producto de la seguridad, como también a las "ganas acumuladas" que tiene la ciudadanía por disfrutar de los fuegos artificiales en el mar tras el fracaso del año pasado, decepción que dejó a la población expectante, así como al turismo en crisis.

"Fuimos conversando con gremios y locatarios y locatarias que nos dieron estas cuentas alegres durante el fin de semana, que también se asoció a la seguridad, que fue lo que marcó este año las fiestas, y que además nos augura una alta ocupación para la fiesta de Año Nuevo que viene: hoy día tenemos un 60% ya de ocupación hotelera para esas fechas", reveló la directora en el marco del balance de las fondas en Alejo Barrios.

"Esperamos que la activación económica de la comuna siga y que sigamos trabajando en esta alianza pública-privada, con gremios y representantes de locatarios", añadió entusiasmada.

En la misma línea, el alcalde Jorge Sharp indicó que "fue un buen fin de semana para Valparaíso y apronta el fin de semana largo que también vamos a tener para Año Nuevo, así que es un buen apronte el que tenemos para terminar de la mejor manera posible este año".

Las "otras" cifras

En cuanto a otras y positivas cifras que dejó el cumpleaños patrio, Adriana Saavedra subrayó que "en el resto de Valparaíso se activaron muy positivamente las economías locales asociadas al turismo, al comercio local, a las artes y a la ocupación hotelera, la cual alcanzó un 50% durante este fin de semana largo versus el 35% que habíamos tenido en años anteriores, según indicadores de Fesetur y Sernatur".

En el Puerto, hacia el Almendral, "el Mercado Puerto tuvo la circulación de 300 personas diarias"; hacia el barrio Cívico, los locales tradicionales también gozaron de los visitantes: el clásico Cinzano alcanzó "el 50% de su ocupación", mientras que la Quinta de Los Núñez, punto emblemático, contó con "el 100% de su ocupación los cinco días".

En ese sentido, reflexionó finalmente la directora, la festividad "estuvo bien repartida entre el plan y los cerros entre actividades comunitarias apoyadas por el municipio y actividades privadas; está siendo un balance muy positivo".