El Mop no llegó a reunión con vecinos de Reñaca: "Es una falta de respeto"
Encuentro con los residentes afectados fue convocado por el municipio de Viña y encabezado por la alcaldesa, pero no llegaron los servicios públicos.
"La gente necesita información y eso no estuvo hoy día": ese es el sentir que compartieron los vecinos de los edificios afectados por los socavones en el sector del campo dunar, tras asistir a una importante reunión convocada por la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, en la Delegación Municipal de Reñaca.
Esto porque, pese a que la convocatoria fue enviada a todos los organismos públicos correspondientes, tales como Obras Públicas, Trabajo, Minería, Impuestos Internos, Obras Hidráulicas y Sernageomin, las autoridades no estuvieron presentes para entregar las tan necesarias certezas que requieren los residentes afectados.
"Los vecinos manifestaron sus preocupaciones, ya que se espera que haya más información porque la gente está muy desinformada sobre las obras que se están ejecutando. El fin de semana ingresó mucha gente de forma irregular, entonces hay preocupación por la seguridad y también por cómo se va a continuar: qué va pasar con las viviendas, con el pago de las contribuciones y las declaraciones de inhabitabilidad", señaló la presidenta de la Junta de Vecinos Reñaca Costa, Giovanna Peppe.
La dirigenta añadió que si bien "se ha sentido bastante el apoyo del municipio", los vecinos esperaban que "las instituciones que corresponden también hoy estuvieran; nos parece una falta de respeto que no hayan asistido".
La directora de la UV 105 Reñaca, Patricia Devia, subrayó que a la reunión "faltaron actores que eran imprescindibles. Los vecinos necesitan certezas, fechas y explicaciones con base, así que esperamos que las autoridades se pongan a la altura y aparezcan, porque todo es incierto".
Próxima semana
La alcaldesa Macarena Ripamonti, en tanto, dio a conocer algunos de los compromisos que ha levantado como autoridad.
"Como municipio estamos organizando las funciones, tratando de ser un puente entre el servicio público que, en general, tiene dificultades para organizarse por una cuestión estructural del Estado. Estamos colaborando para que eso pueda funcionar mejor", precisó sobre el tenor del encuentro.
"Todo lo que entorna a este hecho público del deslizamiento de las arenas y la rotura de una calzada, del impedimento de los vecinos de entrar a sus departamentos, no solamente ha generado altas expectativas públicas, también en ellos ha generado una profunda incertidumbre de saber qué es lo que viene, cuándo podrán entrar a sus departamentos, cuál es el grado de vulnerabilidad del edificio, de qué se tratan las medidas de mitigación y si estas tuvieron que ver con algo o no con la generación del segundo socavón, cuánto es el tiempo de las reparaciones con el objeto de reorganizar la vida y problemáticas atingentes a la seguridad", agregó.
Finalmente, en cuanto a la reunión y la inasistencia de parte importante de los servicios públicos convocados, la alcaldesa señaló que "como no llegaron todos y no tenían consolidada toda la información, acordamos y solicitamos que no pase de la próxima semana que tengamos una reunión donde se puedan entregar todas las referencias técnicas".