Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Corte suspendió por cuatro meses a jueza que ingresó al motel

A la funcionaria del Poder Judicial, Claudia Reveco, se le formularon cargos por su actuación tras la muerte de la abogada Valentina González.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

La Corte de Apelaciones de Valparaíso suspendió de su cargo por cuatro meses a Claudia Reveco, jueza que ingresó al motel "El Duende" en Quintero, minutos después de que fuese hallada sin vida la abogada Valentina González, según información consignada por radio Bío Bío.

Reveco es actualmente es secretaria titular del Primer Juzgado Civil de Valparaíso. La Fiscalía Judicial del tribunal de alzada porteño le formuló cargos por transgresión gravísima de sus deberes funcionarios.

La funcionaria era pareja del padre de Felipe Olivares, siendo este último el hombre que acompañaba a Valentina la mañana que falleció. Según las grabaciones del motel, la jueza ingresó a la habitación y conversó con funcionarios policiales.

Además de su suspensión provisoria, se le suma el goce del 50% de su sueldo por el mismo período.

Reacciones

La familia de Valentina, a través de su abogada Cynthia Pérez, dio a conocer su disconformidad con la sanción y anunció que acudirán a la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Así lo hizo saber en conversación con radio Bío Bío, donde detalló el actuar de Reveco la mañana que se encontró el cuerpo de la abogada.

"Ingresó utilizando ser conocida por los carabineros, permanece por más de cuatro horas en el lugar dando instrucciones, las cámaras la captan conversando con cada uno de los funcionarios, tanto del Samu, del motel como policiales. Pone a disposición del padre de Felipe Olivares el vehículo que era de propiedad de la jueza para que se extrajeran elementos de la habitación de Valentina", sostuvo.

Defensa de olivares

Según consignó Meganoticias, Karl Pirtzl, abogado de la familia Olivares, señaló que "el proceder que tuvo doña Claudia Reveco al ir al sitio del suceso aquel día tal vez puede constituir una falta administrativa funcionaria, pero no es constitutivo de delito. Porque ninguno, ni ella, ni tampoco don Álex (pareja de la exjueza y padre de Felipe), ni nadie realizó ninguna acción que pueda entorpecer el desarrollo de la investigación".

Cabe recordar que Felipe Olivares, hijo de la expareja de la jueza, no ha sido formalizado por este caso, aunque se presentó una querella en su contra por el delito de hurto, acusado de sustraer especies desde el automóvil de la víctima tras su fallecimiento.

Centro de trasplantes del Fricke cumple 25 años con 130 cirugías

E-mail Compartir

130 trasplantes cardiacos en 25 años de trayectoria ha realizado el Programa de Cardiopatía Terminal y Trasplante Cardíaco del hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar.

Y ayer se sumó uno más, con el exitoso segundo trasplante cardíaco del año, que benefició a Íbero Flores, un hombre oriundo de La Serena, de 55 años, que llevaba desde octubre de 2021 esperando un nuevo corazón.

El director del Hospital, José Luis Moya, señaló que "nuestro equipo quirúrgico tiene más de 25 años, por lo tanto, es un grupo consolidado que tiene mucha experiencia y con muy buenos resultados. Hoy día asistimos a ver a don Ibero, que es nuestro segundo paciente de trasplante cardíaco, y lo pudimos ver muy contento, muy feliz de todo su proceso en el hospital".

Por su parte, el doctor Ernesto Aránguiz, Jefe de Cirugía Cardiovascular y del Programa de Cardiopatía Terminal y Trasplante Cardíaco, confirmó que el paciente llevaba casi un año de espera: "Tenía una cardiopatía terminal que su única opción, su única alternativa, era realizar un trasplante cardíaco. Con la generosidad que nosotros siempre agradecemos, de una persona que fue un donante en Santiago, pudimos entregarle esta nueva oportunidad que para él ha sido muy afortunada en todo sentido, ha tenido una muy buena evolución".

Estudiante de Quilpué de 5 años irá a la Nasa por tener buena asistencia

E-mail Compartir

Para cualquier niño, conocer el Centro Espacial Kennedy de la Nasa debe ser un sueño. Y Bilal Silva, de 5 años, alumno de kínder en la escuela Abraham Lincoln M. College de Quilpué, lo cumplirá.

El niño fue uno de los 16 seleccionados (uno por región) del concurso "Haz que despeguen", de la Fundación Educacional Oportunidad, el cual busca motivar la asistencia en la educación parvularia.

Su mamá, Ángela Muschar, lo inscribió en marzo, luego de ver un post con información del sorteo en Instagram. El pequeño quilpueíno de 5 años tuvo 100% de asistencia entre el 15 de marzo y el 30 de junio. Es decir, no faltó nunca a clases.

Ángela, su mamá, le da mucha importancia al hecho de ir a la escuela: "Creo que lo estoy educando tal como lo hicieron conmigo. Es importante que no falte a clases. Kínder no es solo hacer dibujos. Este nivel educativo, durante la primera infancia marcará su adultez (...) Esta etapa para Bilal es su primera gran responsabilidad", explicó.

La iniciativa fue lanzada en marzo de este año como parte de una campaña que buscó promover la toma de conciencia en la sociedad sobre la importancia de la educación parvularia y de la asistencia regular a este nivel. Cabe mencionar que, en 2022, un 61% de las niñas y niños de prekínder y kínder faltaron seis semanas o más a clases durante el año, cifra muy preocupante ya que el ausentismo reiterado tiene impacto negativo en el desarrollo y aprendizaje de los párvulos.